6 actividades para esta Semana Santa en Puebla

En 2025, la Semana Santa llega a mediados de abril, en medio de la primavera y en uno de los meses más cálidos del año. Este es el momento ideal para conocer las atracciones más emblemáticas de cualquier destino, al mismo tiempo que se descubren lugares nuevos. Aquí te compartimos los planes imperdibles de Semana Santa en Puebla.

6 actividades para esta Semana Santa en Puebla - 176190608-10159409673585956-1662928067678017049-n
Callejón de Los Sapos, Centro Histórico de Puebla

Qué hacer en Semana Santa en Puebla

Visita Africam Safari

Con más de 4 mil 500 especies provenientes de África, Asia, y América, Africam Safari es una de las reservas naturales más importantes del mundo, y el primer zoológico safari en América Latina. Fundado en 1972, este espacio de 200 hectáreas mimetiza el entorno natural de estos animales, protegiéndolos a través de programas de conservación, rescate, y adopción.

El recorrido completo del parque combina un tour en coche y a pie, ambos acompañados de tracks numerados que podrás escuchar en todo momento, según la sección en la que te encuentres. A lo largo del día, podrás observar especies como elefantes, jirafas (incluyendo a Benito, el ejemplar rescatado de Chihuahua), leones, flamencos, monos, canguros, y capibaras, además de adentrarte en un aviario inigualable, en el que podrás alimentar y fotografiarte con las aves más coloridas. ¡En ningún momento dejarás de sorprenderte!

Previo a tu visita, o al llegar al parque, podrás contratar paquetes adicionales para alimentar a ciertas especies, realizar actividades únicas, o acceder a zonas exclusivas. Asimismo, podrás adquirir los souvenirs más divertidos, disfrutar de snacks a lo largo del recorrido, o hacer una pausa para comer en alguno de sus restaurantes.

Recorre las calles de Cholula

Cholula, una emblemática ciudad poblana, se distingue actualmente por su doble personalidad. Por una parte, es una de las ciudades más antiguas del estado, reconocida por sus numerosos templos, festivales, riqueza cultural, y la pirámide más grande del mundo en cuanto a volumen. Por otra parte, es una ciudad cuya estética se ha transformado, rejuveneciendo su estilo y dando paso a los spots más aesthetic en Puebla.

Esta Semana Santa, Cholula es un destino imperdible. Desde la mañana hasta la noche, podrás disfrutar de sus restaurantes y cafeterías mientras recorres sus calles, descubres su arqueología, y experimentas sus estudios creativos y talleres de cocina. ¡Es un plan increíble que podrás vivir tú solo, con amigos, o en familia!

Camina por el Centro Histórico de Puebla

Una parada en Puebla estaría incompleta sin visitar el Centro Histórico. Como el epicentro de su pasado y su transición al presente, es un espacio único con actividades para disfrutar a lo largo del día.

La Catedral de la Inmaculada Concepción y la Capilla del Rosario, ubicadas en el Zócalo, son visitas imperdibles en la zona. Además, podrás recorrer el Callejón de los Sapos, un colorido pasadizo en el que encontrarás antigüedades y otras artesanías que podrás llevar a casa, así como cafeterías, restaurantes de comida mexicana, e icónicos bares como La Pasita.

Te recomendamos seguir caminando y descubrir las librerías, restaurantes, teatros, galerías de arte, y museos que también alberga el Centro Histórico, tales como el Museo Amparo y la Biblioteca Palafoxiana. ¡Todos ellos son un must en tu Semana Santa en Puebla!

Conoce Atlixco de las Flores

Atlixco de las Flores, mejor conocido como Atlixco, es uno de los destinos vacacionales más importantes del estado. La calidez de su clima, sus manantiales, e interminables viveros (la razón de su nombre), lo han convertido en un go-to de fin de semana para los poblanos, y en el destino que no te puedes perder esta Semana Santa en Puebla.

Atlixco es el escenario de atracciones como el Museo de Bonsai John Naka y el reconocido parque de diversiones Xtremo. Si lo planeas con anticipación, ¡incluso podrás aventarte de paracaídas! Además, es una de las granjas de trucha más grandes del país, por lo que podrás disfrutar de alguna de sus presentaciones. Si así lo prefieres, hay muchas más opciones de restaurantes que, sin duda, querrás acompañar de un refrescante helado.

En el Zócalo, los colores de sus calles, y las emblemáticas Escaleras Anchas, te harán tomar miles de fotos. ¡No olvides visitar un vivero y llevar alguna planta o flor a casa para completar tu visita!

Pasea por Val’Quírico

A poco más de media hora de la capital poblana, Val’Quírico es un must en tu visita a la ciudad. Inspirado en la Toscana italiana, este complejo residencial y turístico fusiona elementos europeos y mexicanos, ofreciendo los spots más instagrameables en un entorno de piedra y música en vivo.

Ubicado en Tlaxcala, Val’Quírico concentra una selección imperdible de comida italiana, española, cubana, y mexicana. Además, es el escenario de conciertos, exposiciones de arte, festivales gastronómicos, y otros eventos que lo convierten en un destino imperdible en tu Semana Santa en Puebla. Hay actividades para cualquier hora del día, y podrás permanecer ahí desde la mañana hasta la noche, observando la luz natural convertirse en una iluminación cálida y romántica. ¡Las cafeterías, heladerías, y el icónico carrusel son indispensables en tu visita!

Si prefieres llegar por la tarde, puedes aprovechar la mañana en uno de los escenarios más enigmáticos de Tlaxcala: las Minas de Tiza. Ubicadas a poco más de 30 minutos de Val’Quírico, estas cavernas de calcita son un escenario inigualable que, iluminadas por la luz del día, generan un espectáculo natural, caracterizado por su sensación de inmensidad. Te recomendamos llegar temprano para disfrutar del sendero y adentrarte en las minas con suficiente iluminación.

Descubre la Reserva de la Biósfera de Tehuacán

Declarado por la UNESCO como Patrimonio Mixto de la Humanidad por su concentración de riqueza cultural y natural, la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán se ubica a poco más de una hora y media de la capital poblana, en el municipio de Zapotitlán-Salinas. Entre cactáceas, cañones, y senderos, podrás sumergirte en un paraíso de vegetación mientras aprendes sobre su valor biológico, geológico, e histórico.

Al terminar el recorrido, podrás disfrutar de una deliciosa comida en un restaurante local, degustando insectos como chapulines, chicatanas, y gusanos de maguey. Además, podrás visitar una de sus emblemáticas tiendas de ónix y mármol, adquirir piezas de barro en el Centro de Artesanías de Barro Bruñido y Ecoturismo de los Reyes Metzontle, o conocer el Museo de la Evolución de Tehuacán.

Combinando estos destinos, o concentrándote en algunos de ellos, estos son los planes imperdibles de Semana Santa en Puebla. ¡Disfrútalos y vive la experiencia completa!