Cada primer lunes de mayo, ocurre en el mundo de la moda el equivalente a los Oscar o el Super Bowl: la gala del Met. Este evento marca el inicio de la exposición anual que organiza el Costume Institute en el museo de Nueva York. Pero ¿sabes qué es, cuál es su función y cómo organiza la muestra con piezas del mundo de la moda? Te explicamos.
Qué es el Costume Institute
Su historia se remonta casi 100 años atrás. Comenzó en 1937 primero como un museo independiente (Museum of Costume Arte), pero en 1946, gracias al apoyo de la industria de la moda, se sumó directamente al The Metropolitan Museum of Art (Met) bajo el nombre de Costume Institute y en 1959 se volvió un departamento curatorial. En los siguientes años comenzó a crear algunas exhibiciones memorables, pero hasta 1989 empezó el ciclo de muestras rotatorias.
Desde entonces, el Costume Institute organiza en promedio dos exhibiciones al año, con base en su acervo que incluye las colecciones de moda estadounidenses más importantes del mundo desde finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX. Prácticamente, el Costume Institute resguarda las piezas más importantes de la moda occidental.
Cómo se relaciona el Costume Institute con la Met Gala
Para poder financiarse, mantener las exhibiciones y conservar el acervo, el Costume Institute recurre anualmente a la Met Gala, que es un evento benéfico de recaudación al que asisten personalidades de la moda, el cine y la televisión. Este evento, además, marca la apertura de la muestra de primavera, disponible hasta septiembre del mismo año.
Cuál es la temática de la exhibición de este año
Cada año, la exhibición del Costume Institute adopta una temática. Este año será Superfine: Tailoring Black Style, una exposición que celebra la elegancia, identidad y poder expresivo de una comunidad que, a lo largo de los siglos, ha utilizado la sastrería como una forma de reivindicación cultural y sofisticación personal.
La muestra, inspirada en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller, quien también funge como curadora invitada, explora cómo la moda ha sido una herramienta de expresión cultural, resistencia y afirmación de identidad a lo largo de la historia.
La exposición está dividida en 12 secciones temáticas, incluyendo “Propiedad”, “Presencia”, “Distinción”, “Disfraz”, “Libertad”, “Campeón”, “Respetabilidad”, “Jook”, “Herencia”, “Belleza”, “Cool” y “Cosmopolitismo”. El código de vestimenta de este año es Tailored for You, una invitación a reinterpretar la sastrería clásica de forma personal y creativa.
Los anfitriones de la gala incluyen a Anna Wintour, Pharrell Williams, A$AP Rocky, Colman Domingo y Lewis Hamilton, con LeBron James como presidente honorario. La exposición abrirá al público el 10 de mayo y estará disponible hasta el 26 de octubre de 2025.