Galerías de arte en México que vale la pena visitar

Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha para reconocer su impacto cultural, social y emocional. Más allá de los museos, el arte contemporáneo en México tiene mucha fuerza en galerías independientes, colectivos, talleres y espacios que constantemente apuestan por nuevas voces. Para conmemorar la fecha, reunimos una selección de espacios que vale la pena visitar —o seguir de cerca— en distintas ciudades del país. Desde proyectos emergentes hasta nombres consolidados, estas galerías reflejan la diversidad y vitalidad del panorama artístico actual.

Galerías de arte en la Ciudad de México

Galería Mascota

En Valladolid 33, Roma Norte, se encuentra la exposición más reciente en Galería Mascotas, The Idiot, una muestra individual de la artista alemana Raphaela Simon, inaugurada el 22 de marzo y abierta hasta el 10 de mayo de 2025. En esta exposición, Simon presenta una selección de pinturas y esculturas que exploran la fisicalidad y la autonomía corporal, jugando con la asignación de significado a formas abstractas.

OMR

En febrero de 2024, la Galería OMR presentó Four Minutes of Darkness, la primera exposición individual de Eduardo Sarabia en este espacio. La muestra exploró temas de misticismo, conocimiento ancestral y la imaginación, utilizando elementos como un techo de vitrales, una fuente central y cerámicas que aluden a economías ilícitas.

Esta exposición fue la segunda de una trilogía dedicada al eclipse solar total del 8 de abril de 2024, siendo precedida por Prologue en Londres y seguida por Viaje hacia el eclipse en el Museo de Arte de Mazatlán. Además, como parte de su residencia artística en Careyes Foundation, Sarabia desarrolló talleres con más de 40 niños de Arroyo Seco y Chamela. Las obras creadas durante esta experiencia se presentaron en la exposición Sueñxs en Careyes Art Gallery. ​

Kurimanzutto

En 2008, la Galería Kurimanzutto abrió su actual espacio de exposición. Actualmente representa a 33 artistas, nacionales e internacionales, y sigue organizando y apoyando exposiciones en otros espacios. Más que un espacio para la contemplación, la galería es un lugar de encuentro para la crítica y la investigación, y que se presta al desarrollo de proyectos arriesgados que raramente se ven en las galerías comerciales.

A partir del 26 de abril de 2025, Kurimanzutto presentará Felipe Baeza: Sentir un entonces y un allí, la primera exposición individual del artista en esta galería. La muestra, que estará abierta hasta el 19 de julio, reunirá retratos, esculturas en vidrio y obras que combinan grabado, collage y bordado. El título de la exposición hace referencia al libro Cruising Utopia: The Then and There of Queer Futurity de José Esteban Muñoz, explorando la representación de corporalidades en transformación: cuerpos suspendidos, en fuga, sin identidad fija ni pertenencia definida

Hilario Galguera

Issa Salliander x Den of Wolves, una colaboración entre la artista sueca y el estudio de videojuegos 10 Chambers, abierta hasta el 24 de abril de 2025. La muestra explora la relación entre arte físico y digital, partiendo de máscaras diseñadas para el videojuego Den of Wolves y transformándolas en una serie de obras que abordan temas como la identidad, la colectividad y la percepción del ego. A través de pintura, escultura e intervención tecnológica, Salliander propone un diálogo sobre cómo la creación artística se redefine en la era digital.

Olivia Foundation

La Olivia Foundation presenta Sabine Moritz: Ara, la primera exposición individual de la artista alemana en México y también la primera muestra en solitario organizada por la fundación. Curada por Diana Nawi, la exhibición reúne obras recientes junto a piezas de la Colección Olivia, explorando un amplio rango de lenguajes visuales.

Algunas de las nuevas pinturas llevan la abstracción hacia formas cercanas a la imagen figurativa, mientras que otras, especialmente en papel, se enfocan en el gesto y la marca como vehículo expresivo capaz de contener y hasta diluir la representación. Con esta muestra, Olivia Foundation reafirma su compromiso de exhibir a fondo el trabajo de artistas contemporáneos, especialmente aquellos que expanden los límites de la pintura como medio.

Galerías de arte en Guadalajara

Plataforma

Inaugurada en febrero de 2024, Plataforma es un espacio dedicado al arte contemporáneo ubicado en una antigua casa funeraria en Guadalajara. Este proyecto, liderado por Nidia Elorriaga y José Noé Suro, busca promover el arte contemporáneo y fomentar el diálogo entre artistas, curadores y el público. El edificio fue transformado en un innovador lugar de arte, manteniendo elementos de su arquitectura original. Cerrado solo el 16 y 17 de abril.

Tiro al Blanco

Ubicada en una antigua fábrica de medias y calcetines en el barrio de Santa Tere, Galería Tiro al Blanco ha albergado exposiciones que desafían las convenciones del arte contemporáneo. El espacio fue intervenido por el despacho Progresivo de Arquitectura, respetando la arquitectura original y creando un entorno dinámico para las muestras. ​

Travesía Cuatro

Travesía Cuatro inauguró su espacio en Guadalajara en 2013, ubicado en la Casa Franco, un edificio diseñado por el arquitecto Luis Barragán. La exposición inaugural incluyó obras de artistas como Jorge Méndez Blake, Jose Dávila y Gonzalo Lebrija, consolidando su presencia en la ciudad y fortaleciendo los lazos con el mercado mexicano y latinoamericano. Actualmente presenta dos exposiciones simultáneas: PAINTING, PAINTING, PAINTING de Mariela Scafati y Life on Mars de Romeo Gómez López, ambas abiertas desde el 1 de febrero y disponibles hasta mediados de mayo de 2025.

Galerías de arte en México que vale la pena visitar - ms-25-pintura-pintura-pintura-7-photo-agustin-arce-low-scaled-1-1480x988

Galerías de arte en Monterrey

Galería Emma Molina (GEM3)

GEM3 ha presentado exposiciones destacadas como Ginocrítica, Intervalos identitarios y En breve cuerpo. En cuerpo presente. La galería continúa promoviendo el arte contemporáneo y está abierta al público de lunes a sábado, de 12:00 a 18:00, además de ofrecer visitas con cita previa.

Galería Gotxikoa

Se caracteriza por ser un espacio que combina galería y estudio de producción artística. El 24 de abril de 2025 inaugurará una nueva exposición con obras de Gibrán Turón y Daniel Berman. Esta semana, la galería permanece abierta en su horario habitual.

ETRA Galería

ETRA es un espacio dedicado al arte contemporáneo que ha ganado reconocimiento por su compromiso con artistas locales, nacionales e internacionales. Actualmente, la galería presenta exposiciones de artistas como Jacob Flores, Soledad Tafolla, Bruno Passos y Aidée de León.

Heart Ego

Es reconocida por su enfoque que fusiona arte, diseño y arquitectura. Actualmente, presenta las exposiciones Our Eyes Adjust to the Dark y Emotions, que reúnen obras de artistas como Sebastián Beltrán, Federico Cartas, Mariana Con, Roberto Cortázar y Pedro Magaña.

Galerías de arte en Puebla

Galería 16

Ubicada en el centro histórico, esta galería ha presentado una variedad de exposiciones que promueven el arte local.

La Miscelánea, Mercado Negro y Galería Lazcarro: estas galerías de arte en México han contribuido al dinamismo cultural de Puebla, ofreciendo plataformas para artistas emergentes y consolidados.

Galerías de arte en Oaxaca

Galería Voces de Copal, Galería Quetzalli, Taller Armadillo Gráfico y Cuatro Siete: estas galerías de arte en México, también incluyen talleres que han sido fundamentales en la promoción del arte oaxaqueño, combinando técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.