¿Crossfit, pesas o calistenia? Cuál es su diferencia y cuál es mejor para ti

Si estás intentando cumplir tus propósitos fit, seguro te has puesto a pensar qué actividad física te conviene más. Y también es probable que entre tu búsqueda de opciones hayas llegado hasta tres de las posibilidades más comunes: ir a un gimnasio o sumarte a alguna práctica de crossfit o calistenia. Es más, seguro alguien de tu círculo de amigos pertenece a este team activamente. Aquí te damos algunos datos para entender mejor la diferencia entre gym, calistenia y crossfit y saber cuál puede ser mejor para ti.

Diferencia entre gym, calistenia y crossfit

Gym

Es una de las actividades físicas más antiguas del mundo, aunque por supuesto ha evolucionado con el tiempo. Su origen, como muchas de las disciplinas modernas, tiene que ver con Grecia, donde se creo un sistema de columnas para entrenamiento de los atletas que participarían en las olimpiadas, y la propia palabra gimnasio viene del latín y significa luchar. Aunque las herramientas eran rudimentarias, se crearon las pesas, pieza básica de los gimnasios de hoy en día.

Con el paso de los años, los gimnasios tomaron auge, primero en universidades y luego abriendo espacios masivos. Pero ¿en qué consiste entonces el gimnasio? Primero fue un espacio principalmente para ocupar aparatos y pesas que te permitieran ejercitar los músculos (y por tanto obtener resultados como tonificar hasta obtener masa muscular).  En la actualidad se han complementado como centros fitness que pueden integrar otras disciplinas e incluso clases. Pero la base principal está en la realización de ejercicios bajo un sistema de repeticiones con un peso añadido.

¿Crossfit, pesas o calistenia? Cuál es su diferencia y cuál es mejor para ti - sam-moghadam-khamseh-z4q9khw9ofe-unsplash-1480x987

Calistenia

La calistenia comparte elementos con el gimnasio, aunque no totalmente. En esta actividad se usa el propio cuerpo de la persona para hacer los entrenamientos físicos, lo que hace que se trabaje resistencia, fuerza y capacidad vascular. A diferencia de lo que ocurre en el gimnasio con el sistema de pesas, aquí se busca el movimiento natural de los músculos y no tanto la fuerza o potencia. Por tanto, también ayuda a la coordinación y la agilidad.

Algunas de las ventajas de la calistenia son que se puede practicar en cualquier espacio (como tu propia casa o el parque), el trabajo muscular es global y no solo aislado, como sucede con una máquina de gym, y te ayuda además en aspectos tan cotidianos como la postura y la ejecución de movimientos. Para practicarla necesitarás ciertos ejercicios básicos como flexiones, dominadas, sentadillas y abdominales, pero conforme avances, se incrementará la dificultad en una mezcla de ejercicios estáticos y dinámicos.

¿Crossfit, pesas o calistenia? Cuál es su diferencia y cuál es mejor para ti - mil-tech-pharma-ltd-ozsg9x4av6a-unsplash-1480x1108

Crossfit

Finalmente, el crossfit es una mezcla de ambos mundos: pesas y resistencia de la calistenia. Consiste en hacer fuerza y acondicionamiento físico de ejercicios funcionales hechos en alta intensidad. Ojo, esto es importante porque se realizan pocas repeticiones, pero con gran cantidad de peso. El entrenamiento del crossfit se basa en una combinación de levantamiento de pesas, correr, sentadillas y lagartijas, pero a un nivel de alta intensidad.

SI vas comenzando, se recomienda practicarlo dos o tres veces por semana, pero los resultados estarán garantizados en mayor fuerza muscular, mayor resistencia física, y un aumento de la flexibilidad y elasticidad. En general, la diferencia entre el gym, calistenia y crossfit tiene que ver con la intensidad de la actividad, los instrumentos que se usan y los beneficios que cada una te da.

¿Crossfit, pesas o calistenia? Cuál es su diferencia y cuál es mejor para ti - meghan-holmes-wy-l8w0zcpi-unsplash-1480x950