Watches & Wonders 2025: los lanzamientos más destacados

Como cada año, Watches & Wonders se convierte en el punto de encuentro donde la alta relojería nos recuerda que medir el tiempo también puede ser una obra de arte. Este 2025, las Maisons más emblemáticas nos enseñaron desde ediciones especiales que celebran aniversarios clave, hasta complicaciones técnicas que desafían lo posible, esta es una selección de los lanzamientos más destacados de este año en Ginebra.

Nostalgia, tecnología y sustentabilidad en Watches & Wonders 2025

Zenith: 160 años, tres cronógrafos, un solo color

Para celebrar su aniversario número 160, Zenith rinde homenaje a tres de sus cronógrafos más representativos, Chronomaster Sport, DEFY Skyline Chronograph y Pilot Chronograph, reinterpretándolos con un tratamiento monocromático en cerámica azul. Este color es el tono insignia de la Maison, un símbolo de precisión y elegancia.

Las tres piezas estarán disponibles en ediciones limitadas de 160 unidades cada una y podrán adquirirse por separado o como parte de un estuche conmemorativo de aniversario. La cerámica, desarrollada especialmente para esta colección, subraya el compromiso de la firma con la innovación técnica y estética.

Watches & Wonders 2025: los lanzamientos más destacados - 2-still-1-gfj-401865013551c200-9x16-1
Foto: cortesía de la marca

Montblanc con espíritu de montaña y precisión de altura

Montblanc presenta tres novedades que refuerzan su vínculo con la exploración, la resistencia y el diseño inspirado en la naturaleza.

El 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson edición limitada rinde homenaje al alpinista Reinhold Messner y su ascenso al monte Vinson en la Antártida, con el que completó las siete cimas. El reloj, limitado a 986 piezas, incluye una caja de titanio de 43.5 mm y un nuevo material compuesto inspirado en el paisaje del monte, con tecnología Oxígeno 0 que evita el empañamiento y mejora el rendimiento en condiciones extremas.

Por otro lado, la colección Iced Sea se renueva con un acabado envejecido único, trabajado a mano con cuarcita del macizo del Mont Blanc, lo que le da a cada reloj una pátina distinta. La caja se combina con un bisel de cerámica negra grabado con láser, que acentúa su estética técnica.

Finalmente, los nuevos modelos del Iced Sea Automatic Date ahora vienen en un tamaño más compacto de 38 mm y se presentan con carátulas en blanco puro y azul claro, ambas inspiradas en el hielo glaciar. La textura de estas esferas se logra con una técnica especial que reproduce la profundidad y estructura del hielo, dando como resultado una estética única, precisa y claramente ligada al entorno alpino.

Watches & Wonders 2025: los lanzamientos más destacados - image003-1480x711
Foto: cortesía de la marca

Roger Dubuis presenta técnica elevada con solo ocho icónicas piezas

En su 30 aniversario, Roger Dubuis presenta el Excalibur Grande Complication, una edición limitada a solo ocho piezas que reúne tres de las complicaciones más complejas de la alta relojería: calendario perpetuo, repetición de minutos y tourbillon automático. El calendario se muestra mediante un sistema Biretrograde —característico de la Maison— que permite que las manecillas regresen a cero en un salto preciso; la repetición de minutos utiliza un timbre con el llamado “acorde del diablo” para un sonido único, y el tourbillon volador en titanio ultraligero destaca por su jaula inspirada en una cruz celta.

El movimiento, el calibre RD118, incluye 684 componentes decorados a mano y cuenta con certificación Poinçon de Genève. Todo está dentro de una caja de oro rosa de 45 mm con fondo de cristal de zafiro y correa de piel intercambiable.

Bvlgari participa por primera vez en Watches & Wonders 2025

Por primera vez, Bvlgari participa en Watches & Wonders. Su debut está marcado por dos piezas clave que definen su dualidad como joyero romano y relojero suizo: el Octo Finissimo Ultra Tourbillon y el Serpenti Aeterna.

El Octo Finissimo Ultra Tourbillon se convierte en el reloj tourbillon más delgado del mundo, con un grosor total de solo 1.85 mm. Su movimiento mecánico de cuerda manual, el calibre BVF 900, ofrece 42 horas de reserva de marcha y se presenta en una caja de titanio micro granulado con placa base de carburo de tungsteno. La pieza es una evolución natural de una década de desarrollos técnicos que han establecido diez récords mundiales para la marca desde 2014.

El Serpenti Aeterna, por su parte, reinterpreta al ícono de la Maison como un brazalete/reloj escultural elaborado en oro rosa o blanco con diamantes, este brazalete escultural reinterpreta la serpiente sin artificios: sin ojos y sin escamas visibles. Un diseño limpio con fluidez que condensa el legado simbólico de Serpenti en una pieza de alta joyería contemporánea.

Panerai: el regreso del diseño que redefinió la relojería femenina

Piaget regresa a sus raíces más vanguardistas con Sixtie, una nueva colección de relojes trapezoidales que rinde homenaje a las siluetas atrevidas que marcaron el estilo de la Maison en los años 60. Inspirado en piezas icónicas como los brazaletes de Jean-Claude Gueit o el reloj que Andy Warhol coleccionaba, Sixtie retoma esta forma como gesto gráfico y joyero.

Su diseño capta la luz con una estructura de eslabones entrelazados en oro o acero, acabados satinados y un bisel estriado que aporta textura y profundidad, mientras que la esfera blanca, marcada por números romanos, equilibra la composición con precisión gráfica. Disponible en versiones de acero o de oro rosa, algunas con diamantes engastados, la caja de 29 x 25.3 mm encierra un movimiento de cuarzo Piaget 57P.

Watches & Wonders 2025: los lanzamientos más destacados - g0a50300-g0a50304-2025-1x1-r300-1480x1480
Foto: cortesía de la marca

TAG Heuer: carreras, color y herencia

TAG Heuer revive su legado automovilístico con dos lanzamientos que conectan directamente con su historia, pero con una mirada contemporánea. Por un lado, el Fórmula 1 regresa con nueve versiones nuevas que reinterpretan el espíritu deportivo y de los años 80. Con caja de 38 mm y movimiento Solargraph, impulsado por energía solar, tres de estos modelos se integran a la colección permanente con esferas en blanco y negro, azul profundo y rojo vibrante. Los otros seis, en cambio, apuestan por combinaciones cromáticas más atrevidas y se presentan como ediciones limitadas, pensadas para quienes buscan piezas con identidad gráfica fuerte y carácter coleccionable.

Por otro lado, el Carrera Day-Date marca una evolución dentro de una de las líneas más emblemáticas de la marca. Seis nuevos modelos llegan con esferas rediseñadas, materiales variados y configuraciones de correa que permiten adaptar el estilo a distintas ocasiones, sin perder la conexión con el mundo de las carreras. Ligando este diseño a su historia, TAG Heuer recupera el icónico brazalete tipo “grano de arroz”, símbolo de los años 60, ahora reinterpretado para el cronógrafo Carrera con una silueta más moderna, que equilibra nostalgia y comodidad en cada detalle.

Ulysse Nardin: sustentabilidad y precisión en un solo reloj

Ulysse Nardin redefine los límites con el Diver [AIR], el reloj de buceo mecánico más ligero del mundo: solo 52 gramos incluyendo la correa. Su interior es tan audaz como su exterior: el calibre automático UN-374 ha sido completamente esqueletado, es decir, reducido a su estructura más esencial para dejar a la vista su mecanismo y aligerar al máximo el peso, el cual es de apenas siete gramos.

Esta arquitectura interna, compuesta en un 80% por espacio vacío, está diseñada con puentes en forma de triángulo, una geometría clave en ingeniería por su resistencia, que permite al reloj soportar impactos de hasta 5,000g sin comprometer su precisión. La caja de 44 mm combina titanio reciclado, carbono de veleros de competencia y nylon regenerado de redes de pesca. Más que una pieza deportiva, es un manifiesto técnico que une alta relojería, innovación en materiales y sostenibilidad radical.

Chanel: relojería con identidad propia

Chanel presenta nueve colecciones en Watches & Wonders 2025 que traducen su universo creativo en relojería de alto perfil. El J12 Bleu Intense se convierte en el nuevo emblema cromático de la Maison, con versiones en cerámica azul mate o lacada brillante, una edición que requirió cinco años de desarrollo técnico, mientras que el J12 Rivière Diamants lo transforma en una joya total, con más de mil diamantes talla brillante rodeando la caja. La línea Première se reinterpreta con charms y cadenas dobles, y el nuevo Première Galon se envuelve como brazalete en oro y diamantes. En el terreno más artesanal, Mademoiselle Privé presenta esferas ocultas bajo botones de camelia, león o perla, montadas en hilos de perlas o diamantes. La colección Coco presenta a Mademoiselle Chanel como un personaje ilustrado en colgantes, medallones y sautoirs que integran la esfera del reloj con detalles joyeros, mientras que Lion rinde homenaje al signo zodiacal de Gabrielle Chanel con diseños en oro, ónix y piedras preciosas. La línea masculina Monsieur se actualiza con una versión Superleggera en cerámica negra con complicaciones técnicas, y la cápsula Blush introduce nuevas esferas en rosa nacarado en modelos como J12, Première y Code Coco. Cada uno reafirma la visión de Chanel: piezas que marcan el tiempo y también una identidad.

Chopard diseño y excelencia en relojería y joyería durante Watches & Wonders 2025

Chopard llega a Watches & Wonders 2025 con una selección que combina diseño femenino y excelencia joyera. La colección Alpine Eagle crece con cinco nuevos modelos: desde el 41 SL Cadence 8HF, un reloj de alta frecuencia notable por su ligereza, hasta el Flying Tourbillon y el 41 XP CS Platinum, que une el platino con una esfera azul inspirada en los tonos del hielo. En L’Heure du Diamant, la Maison presenta por primera vez una fase lunar —el Moonphase— y nuevas versiones en 26 mm con esferas de colores y diamantes enmarcados en un engaste característico. La alta relojería se consolida en la colección L.U.C, que celebra 25 años del calibre Quattro con dos modelos Mark IV, e incluye piezas como el Full Strike Revelation o el Quattro Spirit 25 con marquetería de paja. La línea Happy Sport introduce nuevos colores y materiales —como el verde caqui y piedras ornamentales— en sus modelos automáticos de 33 y 36 mm, mientras que Happy Diamonds reinterpreta sus icónicos diamantes móviles con formas cuadradas y charms inspirados en animales de la suerte. Por último, Haute Joaillerie se expresa en dos relojes de diamantes, uno de ellos con esmeraldas, que llevan el trabajo de engaste de la Maison a su punto más refinado.