La historia del submarino Titan de OceanGate te va a obsesionar

El próximo 11 de junio, Netflix estrena Titan: The OceanGate Disaster, un documental que revive uno de los episodios más polémicos y hablados de la actualidad: la implosión del sumergible experimental Titan en junio de 2023, durante una expedición turística a los restos del Titanic.

Más allá de la cobertura mediática, el documental reconstruye la secuencia de decisiones que llevaron a la tragedia y perfila al fundador de OceanGate, Stockton Rush, como ejemplo de cómo la ambición puede nublar el juicio.

La historia del submarino Titan de OceanGate te va a obsesionar - titan-modelisation-sketchup-twilight-render-gimp-1480x833
Wikipedia Commons

Con un enfoque que va más allá del accidente, el documental revela cómo, detrás de la aparente aventura científica, existía una cadena de omisiones técnicas, alertas desestimadas e incluso prácticas riesgosas que habían sido señaladas desde años antes. Rush no quiso escuchar a ingenieros, excolaboradores e incluso expertos de la comunidad submarina internacional que advirtieron que el Titan no contaba con las certificaciones necesarias para inmersiones a gran profundidad. Su diseño incluía componentes inusuales, como un casco de fibra de carbono y un control de videojuegos adaptado, y fue presentado como una innovación disruptiva cuando, en realidad, estaba lejos de ser seguro.

El documental también reflexiona sobre la fascinación por romper barreras sin considerar los límites éticos o técnicos, al tiempo que cuestiona el culto al emprendedor visionario que opera al margen de la regulación.

Lo que sucedió ese día

El 18 de junio de 2023, el sumergible Titan perdió contacto con su nave nodriza, el Polar Prince, aproximadamente 90 minutos después de iniciar su descenso hacia los restos del Titanic. A bordo se encontraban Stockton Rush, el empresario británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, y el empresario paquistaní Shahzada Dawood junto a su hijo Suleman. Cuatro días después, la Guardia Costera de EE. UU. confirmó que el Titan había sufrido una “implosión catastrófica”, hallando restos del sumergible cerca del sitio del naufragio del Titanic.

Advertencias ignoradas

El documental revela que varios ex empleados de OceanGate habían expresado preocupaciones sobre la seguridad del Titan mucho antes del accidente. David Lochridge, exdirector de operaciones marítimas, fue despedido en 2018 tras señalar fallas en el diseño del sumergible, incluyendo el uso de fibra de carbono no certificada para soportar las presiones extremas del océano profundo. Otros, como el experto marino Rob McCallum, instaron a Rush a someter el Titan a pruebas rigurosas, pero sus advertencias fueron desestimadas.

Una obsesión personal

Titan: The OceanGate Disaster no solo documenta el accidente, sino que también examina las decisiones de Stockton Rush, fundador de OceanGate, cuya visión fue calificada por algunos excolaboradores como imprudente. Rush defendía una aproximación disruptiva a la exploración submarina, minimizando certificaciones tradicionales y utilizando herramientas poco convencionales, como un control de videojuegos para operar el sumergible. Varias voces han señalado que esta mentalidad priorizó la notoriedad y la innovación por encima de protocolos de seguridad ampliamente aceptados en la industria. Asimismo, el documental invita a reflexionar sobre la ética en la exploración y la responsabilidad empresarial en proyectos de alto riesgo.

Más allá del Titan: otros documentales donde la ambición supera la precaución

The Deepest Breath – disponible en Netflix
Explora el mundo del freediving competitivo. A través de la historia real de Alessia Zecchini y su guía Stephen Keenan, retrata los riesgos extremos de una práctica sin margen de error, donde la ambición y la confianza en el cuerpo pueden convertirse en una sentencia fatal.

The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley Disponible en Amazon Prime y HBO Max
El caso de Elizabeth Holmes y su startup Theranos, que prometía revolucionar los análisis de sangre con tecnología inexistente. Una historia sobre cómo el relato del “genio” puede deslumbrar a inversores, medios y hasta al gobierno, mientras se oculta una estafa multimillonaria.

Challenger: The Final FlightDisponible en Netflix
La serie documental que revisita el desastre del transbordador Challenger en 1986, donde murieron siete astronautas. El accidente no fue solo un fallo técnico, sino el resultado de una cultura corporativa que ignoró advertencias con tal de cumplir con objetivos mediáticos y políticos.

Downfall: The Case Against BoeingDisponible en Netflix
Un duro análisis del caso de los Boeing 737 MAX y cómo la presión comercial llevó a decisiones internas que provocaron dos accidentes fatales. Un retrato del deterioro ético en empresas que priorizan utilidades sobre seguridad.