No todos los veranos tienen que ser de avión y pasaporte. Si te quedas en la CDMX durante esta temporada, no significa que te estés perdiendo de algo: al contrario, es la oportunidad ideal para reconectar contigo, invertir en tu desarrollo, probar cosas nuevas y redescubrir la ciudad con otros ojos. Con menos tráfico, más eventos culturales, escapadas exprés al alcance de un par de horas y una cartelera de actividades que combinan desarrollo personal, aventura, gastronomía y creatividad, el verano se convierte en una temporada para reinventarte, disfrutar y, por qué no, crecer un poco más.
Desde talleres creativos y aventuras al aire libre hasta escapadas express y voluntariados que dejan huella, este verano puede ser productivo y disfrutable al mismo tiempo. Aquí te damos algunas ideas para sacarle jugo a la temporada.
Planes cool para tener un excelente verano en CDMX
Escalar y adrenalina sin salir de la ciudad
Dónde: Adamanta, Gotcha Osos y Gotchamanía
¿Necesitas liberar estrés este verano? Cambia el tráfico por una dosis de adrenalina controlada. En Adamanta, un gimnasio de escalada en CDMX, puedes tomar una clase introductoria, day passes o lanzarte directo al muro si ya tienes experiencia con membresías mensuales. Hay renta de equipo y muros para todos los niveles.

¿Prefieres acción al aire libre? El gotcha es el plan perfecto para soltar tensión, moverte y reírte en equipo. Gotcha Osos está en Cuajimalpa, con escenarios tipo selva, trincheras y torres de defensa. Gotchamanía tiene varias sedes y hasta ofrece paquetes nocturnos o con neón para darle otro giro a la experiencia.
Escapadas exprés (sin alejarte tanto)
Dónde: Valle de Bravo, Jilotzingo, Villa del Carbón, Mineral del Chico
¿Un domo con vistas al bosque, fogata al atardecer y café de olla por la mañana? Todo eso es posible a menos de dos horas de la CDMX. En lugares como Lobo Glamp en Amanalco, o Avezasul en Jilotzingo con domos privados y vistas espectaculares.

Si prefieres un plan más rústico pero con comodidad, las cabañas en Mineral del Chico o Villa del Carbón son perfectas para fines de semana en pareja o con amigos. Por otro lado, ¿prefieres nadar? En Las Estacas puedes lanzarte al río más claro de Morelos y bucear entre peces. Una pausa refrescante para recargar pilas.

Para una experiencia diferente sin salir de la ciudad, Granja Las Américas ofrece un parque temático donde puedes interactuar con más de 220 animales de 20 especies diferentes, participar en talleres de elaboración de productos como leche, yogurt y tortillas, y disfrutar de atracciones como tirolesa, muro de escalada y un circuito de go-karts

Cursos online para crecer sin estrés
Dónde: Domestika, Coursera, edX, Platzi
Este verano es la oportunidad perfecta para pulir tus habilidades o aprender algo totalmente nuevo, según tu perfil. Si lo tuyo son las disciplinas creativas, Domestika es la mejor opción: desde ilustración, bordado, cerámica y escritura, hasta fotografía, diseño o repostería, todos sus cursos están diseñados por profesionales y puedes tomarlos a tu ritmo.
Para quienes buscan contenido más académico o profesional, Coursera ofrece cursos respaldados por universidades con temas como finanzas personales, liderazgo, negocios o storytelling digital. ¿Más del lado tech? Platzi es ideal para adentrarte en programación, ciencia de datos, ciberseguridad, desarrollo web y marketing digital —con rutas de aprendizaje bien estructuradas y actualizadas para el mundo laboral actual.
Desarrolla un nuevo talento solo porque sí
Qué: Idiomas, instrumentos musicales, escritura creativa, you name it
¿Siempre dijiste que querías tocar el piano? ¿Qué tal aprender francés? O, comenzar un diario, blog personal o algo que pueda desarrollarse en algo más profundo. El verano es la excusa perfecta. Hay escuelas de música como School of Rock en Polanco, que ofrece programas privados o grupales entre semana.
Para idiomas: Duolingo, Babbel y Rosetta Stone, son aplicaciones que ofrecen cursos en línea para aprender inglés, francés, alemán, italiano y más, ideales para comenzar desde cero o mejorar tus habilidades lingüísticas. Si lo que buscas este verano es mejorar tu nivel de inglés de forma presencial, la CDMX cuenta con excelentes instituciones. The Anglo Academy, con más de 80 años de experiencia, ofrece cursos presenciales y en línea para distintos niveles y edades, incluyendo preparación académica. Berlitz, con nueve sedes en la ciudad, tiene clases grupales o privadas con un enfoque conversacional intensivo. El British Council México es ideal si te interesa un inglés más académico o necesitas prepararte para exámenes como el IELTS. La Alianza Francesa y el IFAL tienen programas intensivos de francés con enfoque cultural. Y, si prefieres una opción más accesible económicamente, el Centro de Lenguas Extranjeras (CELE) de la UNAM también ofrece cursos presenciales de calidad, aunque con cupo limitado y periodos de inscripción específicos.
Para la escritura creativa, Casa Lamm, en la Roma, organiza cursos de verano enfocados en literatura y creación literaria, mientras que el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, en la Condesa, imparte talleres especializados en diversos géneros. También en la Condesa, Casa Tomada ofrece sesiones presenciales y virtuales de narrativa, poesía y ensayo. Y si ya tienes textos listos o quieres practicar con lectores reales, puedes empezar tu propio blog en plataformas como Medium y conectar con una comunidad de escritores y lectores activos.

Redescubre zonas como si fueras turista
Dónde: CDMX y México
Si eres de los que siempre dice “eso lo hago luego” cada vez que pasa por un sitio turístico, este verano es tu momento. No necesitas viajar lejos para vivir experiencias nuevas: en plataformas como Estación México, Viator, GetYourGuide o Fever encontrarás recorridos diseñados para explorar México como turista —aunque seas local.
Haz ese tour guiado por Teotihuacán con acceso temprano y cata de mezcal, navega por las trajinera en Xochimilco con mariachi, comida y cerveza incluida (sin tener que organizar nada), recorre el Centro Histórico con un experto en arquitectura, toma un tour gastronómico por La Merced o aventúrate a un viaje de un día a Tepoztlán con transporte, guía y brunch místico incluidos.
Hay experiencias que nunca hacemos por vivir “tan cerca”, pero este verano es perfecto para romper la rutina, tomarte el tiempo y vivir la ciudad como si la vieras por primera vez. Desde catas de chocolate hasta recorridos de leyendas por la noche, la CDMX está llena de planes que te recuerdan por qué es una de las ciudades más vibrantes del mundo.Tip: muchos de estos tours tienen salidas diarias, cupo limitado y precios especiales si reservas con anticipación.

Haz algo por alguien más (y por ti también)
Dónde: Huellas.social, Greenpeace, Protectora Nacional de Animales, Reforestamos México
A veces, hacer una pausa para ayudar a otros es justo lo que se necesitaba. Este verano también puede ser una oportunidad para reconectar desde otro lugar: ayudar a los demás. Y no se trata solo de “dar”—también es una forma de crecer, conocer nuevas realidades y adquirir valores. En plataformas como Huellas.social, puedes participar en actividades con adultos mayores, dinámicas con niños en casas hogar o proyectos con comunidades vulnerables. No necesitas experiencia previa, solo un par de horas los fines de semana y muchas ganas de involucrarte.
Si lo tuyo son los animales, la Protectora Nacional de Animales te permite apoyar en sus refugios como voluntario: pasear perros, limpiar áreas comunes o ayudar a socializar gatos mientras impulsas la adopción responsable. Para quienes buscan acción ecológica, Reforestamos México organiza jornadas de reforestación en zonas cercanas como el Ajusco o el Izta-Popo, además de campañas de ciencia ciudadana como “Detectives Ambientales”. Y si quieres involucrarte en una causa global, Greenpeace México ofrece espacios para activismo ambiental, apoyo en campañas y difusión digital.
Debe estar conectado para enviar un comentario.