Tips para el Nevado de Toluca: prepárate para subir sin sorpresas

Subir una montaña es como abrir una puerta hacia otra versión de ti misma. Una más fuerte, más libre, más valiente. Y si estás buscando algo accesible, hermoso y cerca de la CDMX, estos tips para el Nevado de Toluca son todo lo que necesitas para disfrutar la aventura sin dramas ni sorpresas.

Puede parecer fácil porque es una ruta conocida y popular, pero no te confíes. Seguir estos consejos hará toda la diferencia entre una caminata mágica o una pesadilla llena de ampollas y agotamiento.

Tips para el Nevado de Toluca: prepárate para subir sin sorpresas - nevado-de-toluca-estado-de-mexico
Comisión Mexicana de Filmaciones, CC BY-SA 2.0 , via Wikimedia Commons

Prepárate con estos tips para subir el Nevado de Toluca

El secreto está en prepararte antes de amarrarte las agujetas. Dormir bien la noche anterior es clave. Y sí, vas a tener que madrugar. Lo mejor es llegar al parque con el primer rayo de sol: evitarás el calor, la multitud y tendrás más tiempo para subir y bajar con calma.

No se trata de tener condición olímpica, pero sí ayuda que hayas caminado algunos días previos. El Nevado no exige velocidad, pero sí resistencia. A esa altura, el aire se siente distinto, como si tu cuerpo tuviera que pedir permiso para moverse.

Qué llevar al Nevado de Toluca sin parecer excursionista profesional

Ve ligero pero listo. Vístete con ropa cómoda y en capas, para poder quitarte o ponerte según el clima. El frío y el calor se turnan sin avisar.

Lleva agua, claro. También algo de comida: frutas secas, nueces, chocolate o cualquier cosa fácil de cargar que te dé energía. A veces el cuerpo no necesita abrigo, necesita azúcar.

Los lentes de sol son más que estética. Entre la nieve, la arena y el viento, tus ojos van a agradecerlo. Y si tienes el cabello largo, amárralo. De verdad. El polvo se mete por todos lados.

Los tenis deben tener agarre. Nada de suelas planas ni zapatos bonitos. No hay fashion que valga si te vas resbalando todo el camino.

Tips para el Nevado de Toluca: prepárate para subir sin sorpresas - emma-van-sant-n8v1zht4u54-unsplash-1480x980
Foto de Emma Van Sant en Unsplash

Cuánto cuesta subir el Nevado (y por qué vale cada peso)

Desde el estacionamiento, unas camionetas te llevan al inicio del sendero. Cuestan 50 pesos por trayecto y conviene tomarlas, porque si empiezas caminando desde ahí, vas a llegar al verdadero inicio ya agotada.

La entrada al parque cuesta 30 con credencial de estudiante, 60 sin ella. Cada ida al baño cuesta 10. Y abajo, al final de todo, hay quesadillas de tinga y tlacoyos de 35 que saben a gloria. Haz de ese antojo tu recompensa.

Recuerda estos tips para el Nevado de Toluca

Muchos llegan a los lagos y se dan por bien servidos, y está bien. Son preciosos. Pero si puedes, sigue un poco más. Cuando crees que ya no puedes, el cuerpo sorprende. Y cuando llegas a la cima, el paisaje no se ve; se siente. Es el tipo de vista que hace que te tiemblen las piernas, pero por la emoción.

Tips para el Nevado de Toluca: prepárate para subir sin sorpresas - dedfe666-4636-4613-86c4-0c571530af7d

No vayas con prisa. No midas la experiencia con un reloj. Cada paso tiene su ritmo. Y si lo escuchas bien, en algún punto sentirás que el aire, el polvo y el silencio también suben contigo.