Solo dating: la maravilla de salir contigo mismo

Cuando piensas en salir con alguien, te imaginas la cantidad de actividades que podrían hacer juntos: beber algo, ver una película en el cine, tener una cena romántica. Pero no tienes que estar con alguien para disfrutar de estas actividades. Esto es lo que propone el solo dating: disfrutar de tu soledad, salir de tu rutina y disfrutar de actividades que, usualmente, harías acompañado.  

¿Para quién es el solo dating? Para cualquiera que esté cansado de las dating apps, que no quiera salir en citas o incluso si sólo quiere consentirse. Si ir a un concierto o a una cena en un restaurante lujoso solo te parece demasiado, puedes empezar yendo por un café y leer tu libro favorito o salir al parque por un helado.

La única regla del solo dating es que tienes que hacerlo intencional y fuera de tu rutina. De esta manera, te das la misma importancia que a una cita común. Viste algo en lo que te sientas cómodo y te encante, no celulares, pues el punto es que te la pases en tu compañía. Haz una playlist para acompañarte e inicia tu aventura.

Solo dating: la maravilla de salir contigo mismo - pexels-donya-el-alami-62201088-10529889-1110x1480
Donya ElAlami. Pexels.

Solo dating: sus beneficios

Cambias la rutina

Muchas veces no hacemos algo pues estamos esperando a la persona -o personas- correctas para hacerlo. Detenemos nuestra vida hasta ese momento de compañía y perdemos muchas experiencias. Con el solo dating te concentras en lo que tú quieres hacer, y eso beneficiará tu salud mental.

Generas confianza en ti mismo

A través del solo dating exploras qué puedes hacer y manejar tú solo, desde una cena hasta un viaje al extranjero. Te saca de tu zona de confort, y una vez que descubras que sí puedes hacer cosas solo, te sentirás feliz y relajado. Te darás cuenta que tu felicidad no depende de los otros. Cultiva la relación que tienes con la única persona que estará a tu lado siempre: tú mismo.

Autocuidado

El solo dating es una manera de auto cuidado pues te priorizas a ti mismo. Te da la oportunidad de relajarte y enforcarte en tu propia salud emocional, mental y física. Reconectas contigo mismo, pues la soledad te da acceso a tus propios pensamientos y emociones. (Idea de solo date: haz journaling en tu cafetería favorita o en una que nunca hayas estado antes)

Solo dating: la maravilla de salir contigo mismo - pexels-cristian-rojas-7260636-987x1480
Cristian Rojas. Pexels.

Abrazas la soledad

Aunque es muy importante socializar, también lo es aprender a estar solo. Muchas personas se sienten tristes e incómodas cuando pasan tiempo sin compañía. Pero al ir en una date solo, sobre todo después de un rompimiento, te puede ayudar a procesarlo y seguir adelante. (¡Incluso puedes hacer nuevos amigos mientras estás en tu solo date!)

Autodescubrimiento

Permite a los individuos explorar sus intereses, preferencias y deseos sin la influencia de los otros. Les da la oportunidad de introspección. También descubrirás qué te gusta y qué no en las dates con parejas, pues las experimentarás tu solo sin la influencia del otro. Así, cuando vuelvas al mundo de las citas, estarás más que preparado.

Rompes estigmas

Al recurrir al solo dating, promueves la idea de que alguien soltero puede tener una vida plena y disfrutable sin la necesidad de otros.