Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica

Hay destinos que logran ofrecer un poco de todo: playas vírgenes, bosques mágicos, hoteles boutique, volcanes y aguas termales con paisajes impresionantes y únicos. Si quieres hacer un viaje a Costa Rica, ya sea unaa escapada con amigos, reconectar con la naturaleza, pasar tiempo pareja o simplemente estar presente contigo mismo, esta guía tiene paradas imperdibles y recomendaciones para planear tu viaje.

Aquí te damos nuestros mejores tips para disfrutar de la filosofía Pura Vida.

9 lugares para incluir en tu viaje a Costa Rica

Arenal: termas entre volcanes y selva tropical

Un lugar al que sí o sí tienes que ir en este país es el Volcán Arenal, uno de los destinos más completos en Costa Rica. Imagínate terminar una caminata entre puentes colgantes dentro del parque nacional y luego relajarte en aguas termales naturales, rodeadas de reservas ecológicas con vegetación tropical, ver la catarata La Fortuna u otras escondidas por la zona.

También puedes recorrer los senderos del Parque Nacional Volcán Arenal, con vistas privilegiadas al cráter y terminar el día relajándote en aguas termales naturales en resorts como Tabacón Thermal Resort & Spa o Arenal Manoa, ambos ubicados muy cerca del parque y conocidos por su hospitalidad de alto nivel.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - patricia-palacin-eitajo7tdlk-unsplash-987x1480
Foto de Patricia Palacín en Unsplash

Monteverde el spot de la neblina y biodiversidad en el bosque nuboso

En la región montañosa de Monteverde, los caminos se pierden entre la neblina y los sonidos de la selva. Es uno de los mejores lugares para observar aves, mariposas y vida silvestre en un ecosistema único.

Además de las caminatas durante el día, los recorridos nocturnos valen demasiado la pena hacer. La fauna cambia por completo, y es posible ver desde ranas hasta ocelotes en su hábitat natural. Cierra el día con una cena local en un eco-lodge escondido entre los árboles.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - frames-for-your-heart-vrsjkeoilbe-unsplash-1480x833
Foto de Frames For Your Heart en Unsplash

Río Celeste: un azul que parece irreal

Ubicado dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio, el Río Celeste es uno de los fenómenos naturales más sorprendentes de Costa Rica. Su color azul intenso se debe a una reacción mineral que ocurre donde se unen dos ríos. El recorrido incluye caminatas por la selva, miradores naturales y la famosa catarata celeste que parece sacada de un paisaje fantástico.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - marcelo-villalobos-qh635b-aghg-unsplash-1110x1480
Foto de Marcelo Villalobos en Unsplash

Playas que no puedes dejar fuera del itinerario

Playas como Playa Blanca, en la zona central del Pacífico, tiene arenas blancas y aguas turquesa para relajarse durante el día. Playa Hermosa, en Guanacaste, es ideal para quienes practican surf o buscan retiros de yoga junto al mar. Playa Guiones, en la región de Nosara, se ha convertido en un referente del turismo de bienestar, donde los picnics al atardecer, las caminatas en la arena y los alojamientos tipo glamping son parte del estilo de vida.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - low-tide-travels-q-ythoo5hj0-unsplash-1480x987
Foto de Low Tide Travels en Unsplash

Parque Nacional Manuel Antonio: selva, playa y vida salvaje todo en uno

Si buscas combinar caminatas por la selva y disfrutar del mar, Manuel Antonio es para ti. Es uno de los parques nacionales más populares de Costa Rica ya que aquí puedes ver monos, perezosos y aves exóticas en su hábitat natural y a solo metros de playas vírgenes. Perfecto para viajeros activos, amantes de la fotografía o quienes buscan un destino completo.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - william-warby-mrz3ferv-oq-unsplash-1108x1480
Foto de William Warby en Unsplash

Cataratas escondidas que valen la caminata

Nauyaca es una de las cascadas más impresionantes del país, con dos niveles que forman pozas naturales donde puedes nadar. Blue Falls of Costa Rica, a menos de dos horas de San José, ofrece un conjunto de caídas de agua turquesa que aún se mantienen fuera del radar turístico. Llanos de Cortés, rodeada de vegetación exuberante, es una opción accesible y perfecta para pasar el día entre sombra, agua y tranquilidad.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - kyle-pearce-anixe43xsps-unsplash-1480x1110
Foto de Kyle Pearce en Unsplash

Tortuguero donde hay canales, tortugas y selva costera

Tortuguero, en la costa Caribe norte, solo es accesible por lancha o avioneta, lo que ya le da un aire de aventura. Este parque nacional es famoso por ser un sitio de anidación de tortugas marinas y por sus canales rodeados de selva tropical. Navegar por estos ríos estrechos es una forma única de descubrir la flora y fauna local, desde cocodrilos hasta aves tropicales.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - 5fa53215cca5f
Tortuguero
KenCanning / Getty Images/iStockphoto

Corcovado es la joya escondida de la biodiversidad costarricense

Ubicado en la península de Osa, Corcovado es considerado uno de los parques nacionales más biodiversos del mundo. Es ideal para los viajeros más aventureros que quieren adentrarse en la selva profunda, observar guacamayas rojas en vuelo, tapires cruzando los senderos y, con suerte, jaguares en su hábitat natural. Es un destino remoto pero absolutamente inolvidable.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - michael-steinman-7hprot-nvuk-unsplash-1480x1184
Foto de Michael Steinman en Unsplash

Volcanes para visitar más allá del Arenal

El Volcán Poás, ubicado a 1.5 horas de San José, permite asomarse a un cráter activo con un lago ácido en su interior, rodeado de senderos cortos e información turística. El Irazú, el volcán más alto del país, ofrece vistas panorámicas de valles volcánicos y, en días despejados, se puede ver tanto el mar Caribe como el Pacífico desde la cima. Ambos son excelentes opciones para una escapada de un día desde la capital.

Los lugares a los que sí o sí debes ir en Costa Rica - juliana-barquero-antavf3qxvy-unsplash-1480x987
Foto de Juliana Barquero en Unsplash

¿Cómo planear tu viaje a Costa Rica?

¿Cuándo ir? Costa Rica es un destino de clima tropical todo el año, aunque la temporada seca (de diciembre a abril) suele ser ideal para recorrer playas y parques nacionales sin tanta lluvia. Ahora, la temporada verde (mayo a noviembre) también tiene su encanto, con menos turistas y paisajes más frondosos, aunque con más lluvias.

¿Cómo moverse? La mejor opción para explorar distintas regiones es rentar un coche, especialmente si tu plan es combinar destinos de montaña, bosque y playa. Algunas zonas, como Monteverde, requieren vehículos todo terreno (4×4).

¿Dónde alojarte? Costa Rica ofrece desde eco-lodges en reservas naturales, hasta hoteles boutique en la playa o la montaña. Hay una fuerte cultura de turismo sostenible, con certificaciones e iniciativas ecológicas en muchos alojamientos pequeños.

¿Qué cosas tengo que empacar obligadas? Bloqueador para el sol, ropa ligera y cómoda, traje de baño, calzado para senderismo, sandalias, toallas de secado rápido, botella reutilizable, conviene llevar impermeable o rompevientos. Pero lo más importante, repelente, repelente y más repelente.