Tenemos mucha suerte porque si algo hay en la Semana del Arte en CDMX son opciones: decenas de eventos, ferias, bazares y expos y es imposible asistir a todos. Para ayudarte, hoy te contamos las razones por las que nos encanta la Feria Material 2025. Si te convencemos, agrégala a tu calendario de estos días.
La Feria Material se lleva a cabo este año del 6 al 9 de febrero en Expo Reforma y esta es su edición número 11. En este tiempo, se ha distinguido por su fuerte presencia de galerías de América Latina y por impulsar el talento emergente además de los artistas más establecidos. Con tu boleto, también tienes acceso a Unique Design x Mexico City, una feria más pequeña dedicada al diseño donde verás el trabajo de despachos de diferentes partes del mundo.
Por qué visitar la Feria Material 2025
1- Es accessible
Y por esto no nos referimos solo al precio (la entrada cuesta 275 pesos en línea, ya contando los cargos, o 300 pesos en taquilla), sino a que también es muy fácil llegar, ya que está muy cerca de estaciones de metro, metrobús y ecobici, además de contar con estacionamiento.
A un nivel más profundo, esta es una feria muy importante que no se toma tan en serio. Desde su slogan “¡Arte, qué rico!” hasta la actitud de sus expositores y asistentes, es un espacio en el que podrás hacer preguntas y aprender sobre arte contemporáneo sin poses pero con mucha información y profesionalismo. En caso de que nunca hayas platicado con galeristas o artistas, aquí puedes hacerlo sin pena.
2- Se habla español
En total, encontrarás 72 expositores de 20 países y 35 ciudades, con el 56% de las galerías con origen en América Latina, así que encontrarás que el español es el idioma con el que te puedes comunicar con la mayoría de los expositores.
Es muy interesante observar qué están haciendo los artistas en esta región, las similitudes y diferencias con México y con Estados Unidos y Europa, además de que podrás ver lo que es interesante para los compradores en nuestro país.
3- Es muy variada
Aunque tiene menos de 100 expositores y unos 200 artistas, vas a encontrar una enorme variedad de disciplinas y puntos de vista. Desde un booth dedicado únicamente a la cerámica hasta pintura figurativa y abstracta, arte textil, escultura e instalación, esta feria te muestra todo el alcance de lo que está sucediendo en el arte en este momento.
Vimos obras claramente políticas, otras que hacen referencia al arte de los pueblos originarios en América Latina o al cuerpo femenino, mientras que otras no son fácilmente catalogadas; por eso vale mucho la pena que platiques con los galeristas para conocer las historias detrás. Lo que te aseguramos es que vamos a encontrar al menos una obra que te hable, te conmueva o te haga pensar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.