¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas?

Entre rituales de bienestar que se han reinventado para una generación que busca equilibrio, desconexión digital y contacto profundo con la naturaleza, surge una tendencia que combina lo mejor del diseño, el paisaje remoto y los beneficios del calor: los wild saunas.

El término se refiere a experiencias de sauna al aire libre, instaladas en entornos naturales, ya sea una playa, en un bosque profundo, o a la orilla de un lago, son espacios que invitan a reconectar cuerpo y mente sin paredes que limiten el paisaje. Aunque el concepto tiene raíces escandinavas, hoy está creciendo rápidamente en Reino Unido y otras partes del mundo, con proyectos que exploran versiones móviles, flotantes o minimalistas.

Estas experiencias han ganado popularidad especialmente en Reino Unido, donde lo salvaje se mezcla con lo cálido en paisajes sorprendentes:

Wild saunas imperdibles en el Reino Unido y Europa

The Saltwater Sauna – Poole, Inglaterra

Ubicada en la playa de Sandbanks, esta sauna fue fundada por la artista finlandesa Arlene Lukkarinen y el surfista Sam Glyn-Jones. Ofrece sesiones guiadas que incluyen inhalaciones de sal, infusiones de aromaterapia y técnicas de whisking con hojas, todo mientras se disfruta de vistas panorámicas al mar. La estructura, diseñada por Heartwood Saunas, cuenta con aislamiento de lana de oveja británica y pisos de abeto Douglas galés.

HotBox – Benone Strand, Irlanda del Norte

HotBox Sea Sauna ofrece una experiencia de bienestar frente al Atlántico, en una playa de siete millas de arena dorada rodeada por el Templo de Mussenden. Fundada por Anna y Carl Isaksson, esta sauna de leña frente al mar combina el ritual escandinavo del calor con la energía salvaje de la costa norte irlandesa.

Además de su sede principal en Benone Strand, tienen una segunda locación rural entre árboles y colinas en Drumagosker, y además, también pueden transportar un sauna móvil a un festival o evento especial con previo aviso y siempre para experiencias de varios días. Todo en HotBox está pensado para reconectar con el cuerpo, respirar al ritmo del mar y volver al origen: vapor, agua helada, silencio y paisaje.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - captura-de-pantalla-2025-05-22-a-las-71614-pm
Screenshot, foto de hotbox_seasauna

The Drying Shed – East Sussex, Inglaterra

Ubicada en High Weald, The Drying Shed es una sauna de leña diseñada por el estudio británico Built Works en colaboración con Architects Holiday. Inspirada en los antiguos cobertizos agrícolas de secado, esta estructura minimalista se integra armoniosamente en el entorno boscoso, ofreciendo una experiencia de bienestar profundamente conectada con la naturaleza. Construida con paneles de alerce rojo y techada con láminas corrugadas, la sauna se eleva sobre piedras recuperadas de un antiguo granero, minimizando su impacto ecológico.

El interior, revestido con madera de aliso y equipado con una estufa de leña Narvi, invita a los visitantes a disfrutar de un calor envolvente mientras contemplan el paisaje a través de una amplia ventana panorámica. Además, los huéspedes pueden complementar su experiencia con un baño en un estanque de agua fría alimentado por un manantial cercano.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - sauna

Sauna in the Woods – Rackheath, Inglaterra

Ubicada en 40 acres de bosque privado cerca de Norwich, Sauna in the Woods ofrece una experiencia de sauna tradicional nórdica en un entorno natural y sereno. La estructura está construida con troncos de pino y abeto, que se integra naturalmente con el paisaje.

Además de la sauna de leña, los visitantes pueden disfrutar de una alberca natural y una tina de inmersión en agua fría, ambas alimentadas por manantiales y sin cloro. Un autobús de los años 60 sirve como vestuario, añadiendo un toque retro a la experiencia. Se ofrecen aceites esenciales para aromaterapia, y las sesiones privadas están disponibles para grupos de hasta seis personas.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - captura-de-pantalla-2025-05-22-a-las-72245-pm
Screenshot, foto de saunainthewoodsnr13

Watershed Sauna – Findhorn, Scotland

Situada en la costa de Findhorn, en el noreste de Escocia, Watershed Sauna es una sauna móvil de estilo nórdico construida en un antiguo remolque de caballos. Calentada con una estufa de leña finlandesa IKI y revestida con madera de aliso, ofrece sesiones tanto privadas como comunales de 60 minutos. La sauna se ubica principalmente en la playa este de Findhorn, pero ocasionalmente se traslada a otros lugares pintorescos a lo largo de la costa de Moray Firth.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - captura-de-pantalla-2025-05-22-a-las-72510-pm
Screenshot, foto de watershedsauna

Arctic Bath – Laponia Sueca

Ubicado en el río Lule, cerca del pequeño pueblo de Harads en la Laponia sueca, Arctic Bath es un hotel flotante que ofrece una experiencia de bienestar inmersa en la naturaleza ártica. Su diseño circular, que recuerda a un conjunto de troncos flotantes, alberga un spa con una piscina de agua fría al aire libre en su centro, varias saunas, salas de tratamiento, baños calientes y un restaurante que sirve productos locales y sostenibles.

El hotel cuenta con 12 cabañas independientes: seis flotantes sobre el río y seis en tierra firme. Las cabañas flotantes ofrecen vistas panorámicas y acceso directo al agua, mientras que las cabañas terrestres están elevadas entre los árboles, proporcionando una experiencia de inmersión en el bosque. Arctic Bath opera con energía 100% renovable y utiliza materiales naturales y locales en su construcción, reflejando un compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - karin-lundin-2

Hinter Sauna – Quebec, Canadá

Hinter no es solo un sauna: es una filosofía de vida donde la arquitectura, el silencio y la naturaleza dialogan en equilibrio. Fundado en Quebec como un estudio de diseño y hospitalidad regenerativa, Hinter crea espacios inmersivos en el bosque, como su icónica Hinterhouse o la reciente Hinterhideout, que privilegian la luz natural, los materiales sostenibles, las líneas puras y la calma como experiencia sensorial.

Cada cabaña cuenta con una sauna privada de diseño minimalista, ducha exterior para inmersiones frías y ventanales que enmarcan los lagos o paisajes nevados. Pero el proyecto va más allá del hospedaje: Hinter desarrolla piezas de mobiliario y objetos de uso cotidiano bajo su línea Hinter Studios, propone residencias creativas y experiencias meditativas, y colabora con artistas, chefs y diseñadores que entienden el lujo como pausa, atención y conexión.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - captura-de-pantalla-2025-05-22-a-las-72742-pm-1480x1048

Trevarefabrikken – Lofoten, Noruega

Ubicada en una antigua fábrica en el pueblo pesquero de Henningsvær, Trevarefabrikken es hoy un espacio creativo frente al mar Ártico que alberga una de las wild saunas más impactantes del mundo: su Ocean Sauna, una estructura de madera laminada diseñada por el estudio noruego Oslotre, suspendida sobre el fiordo con vistas al Vestfjord.

El ritual comienza en la sauna calentada a leña y continúa con un plunge en las aguas heladas del Ártico, todo dentro de un contexto de arquitectura sostenible, atmósfera nórdica y comunidad creativa. Se puede reservar por sesión pública o privada directamente en su web, donde también encontrarás hospedaje, café, restaurante, programación cultural y clases de yoga con vista a las montañas nevadas. Dormir ahí es sumergirse en una postal.

¿Qué son y por qué están de moda los Wild Saunas? - ocean-sauna-as-an-integral

En el cruce entre bienestar físico, salud mental, conciencia climática y diseño slow, los wild saunas ofrecen una alternativa a los spas convencionales: no hay pantallas, no existen ruidos ni prisas. Solo madera, vapor, paisaje y silencio. Además, el contraste térmico (sauna + agua fría) está asociado con mejoras en la circulación, el sistema inmunológico, la calidad del sueño y el estado de ánimo.