Feral es un nuevo spot en la Condesa que se presenta como un homenaje al barrio, a la historia de un local emblemático y a la experimentación gastronómica. Fundado por la chef Paola Sepúlveda, Feral ofrece una cocina abierta, honesta y sin adornos. La misión de FERAL era crear un lugar donde la comida fuera el centro, pero también el ambiente.
Siempre que me dicen que la cocina de un restaurante es una mezcla de estilos, de regiones, de platillos de diversas regiones e influencias, prende mi alarma y no se quÉ pensar. Más aún cuando el mesero me dice que es coicna griega, francesa, oriental con toques locales, entro en pánico…Sin embargo, todas mis dudas se disiparon muy rápidamente conforme probé los diferentes platos que nos mandó la chef. Sí, es cierto que la cocina de Feral es un reflejo de la diversidad cultural actual de la Ciudad de México, donde las técnicas clásicas de diferentes cocinas se mezclan con ingredientes y sabores locales con un toque de audacia muy bien estudiada y con la inclusión de ingredientes frescos y de alta calidad.
Los mejores platillos de Feral, en Condesa
Es así como empezamos la tarde con un Aperol, para empezar a conocer más sobre el lugar, familiarizarnos con sus platillos y su menú. De entrada pedimos el ceviche de pesca del día, recado negro y elote tatemado, el jocoque con conserva oriental de hongos y tempura de jalapeño con flatbread y la tostada de tartar de salmón, echalot, pistache, estragón y limón eureka. Decir que me sorprendí con la impecable realización de los platillos es poco.
Efectivamente la reinterpretación de las recetas clásicas y la libertad con las que reinventan los platos es fantástica. Una entrada que podría parecer sencilla y sin mayor chiste como el jocoque es elevado a un plato completamente inesperado y bienvenido.

Las sorpresas continuaron con los platos principales. El arroz meloso con tinta de calamar, pulpo al horno de brasa y tzatziki es simplemente una delicia. Se los dice alguien que no era fan de la tinta de calamar y que ahora tiene en sus favoritos, este plato que se presenta con un arroz cocinado a la perfección, un pulpo braseado espectacular y un balance logrado con la ayuda del tzatziki que simplemente va más allá de cualquier cosa que esperaba. Para seguir con la proteína pedimos el pollo orgánico con veloute trufada de limón y vegetales glaseados fue la sorpresa y el highlight. Rara vez llego a pedir pollo independientemente del restaurante, pero si la chef Paola quería presumir y dejar en claro su conocimiento y habilidad en la cocina, ha dejado muy clara su maestría y oficio. ¡Perfección pura!
Para finalizar la tarde, y de postre pedimos el higo mascarpone con miel melipona y el postre de pistache, crema de chocolate blanco y frambuesas. Aquí si, puedo decirte que el higo mascarpone se llevó el 100/10.
Paola dijo “buscamos ofrecer una experiencia que invite a la exploración, tanto de sabores como de sensaciones” y no podría estar más de acuerdo tras haber probado lo que ella y su equipo han logrado. Una carta que destaca por su variedad y originalidad.
Feral está en el corazón de la Condesa, frente al Parque México, en un bellísimo edificio y donde fuera el hogar del famoso restaurante Vucciria. Es un lugar acogedor con una amplia barra y cocina abierta que impregnan la magia de esta en cada rincón. Un lugar fresco y sin pretensiones con excelente servicio que harán sin duda su visita sea una experiencia memorable y un lugar para disfrutar y compartir una buena comida en un entorno muy agradable.
Debe estar conectado para enviar un comentario.