Pitchfork Music Festival llega por primera vez a la CDMX y América Latina

Desde su nacimiento Pitchfork se consolidó como uno de los medios más exigentes al hablar de música. Gracias a sus reseñas despiadadas, fue el medio (quizás un tanto snob) preferido de la Generación X, así como Rolling Stone lo fue para los boomers.

Con el paso de los años la revista independiente ganó mucho reconocimiento y desde 2011 comenzaron su propio festival de música, donde celebran algunos de los actos que la revista considera lo mejor que hay en la música actualmente. El festival inició en Chicago, pero hoy tiene sedes en París, Londres y Berlín. Ahora Ciudad de México se suma con el primer festival de América Latina.

No es sorpresa que la CDMX sea parte de este selecto grupo de ciudades perfectas para el Pitchfork Music Festival CDMX. Con una creciente ola de estadounidenses y europeos viviendo y viajando a la ciudad, poco a poco Pitchfork ha comenzado a fijarse en lo que sucede en la escena musical de la ciudad. De acuerdo a la editora, Puja Patel:

“Esperamos con entusiasmo contar con una alineación de artistas locales e internacionales y, como siempre, crear un espacio para el descubrimiento musical y la comunidad. Estoy especialmente agradecida con nuestros socios de Indie Rocks por compartir nuestra visión y hacerla realidad.”

El festival sucederá del 6 al 9 de marzo de 2024 en cuatro sedes:

  • Foro Indie Rocks!
  • Frontón Bucareli
  • Fünk
  • Yu Yu

Aunque los actos aún no están anunciados, ya puedes comprar dos tipos de pases. El Pitchfork Plus te da acceso a 4 shows principales y 3 club shows. Por su parte, el paquete Pitchfork Estándar sólo te da acceso a 4 shows principales.

Entre los artistas que han hecho historia en otros festivales de Pitchfork se encuentra Erykah Badu, Phoebe Bridgers, Bon Iver, The National, Run the Jewels y muchos más. En el Pitchfork Music Festival CDMX podemos esperar bandas locales e internacionales que tengan ese sentido independiente, pero de renombre y que sean considerados los actos que realmente vale la pena escuchar en 2024.