Películas con altas expectativas que fracasaron en taquilla

El mundo del cine está lleno de historias sorprendentes: algunas películas independientes se convierten en éxitos inesperados, mientras que otras, con presupuestos millonarios y grandes expectativas, no logran conquistar la taquilla. Hoy exploraremos esos casos donde, a pesar de las altas esperanzas, las películas fracasaron en taquilla al no alcanzar el presupuesto y éxito esperados.

Películas con altas expectativas que fracasaron en taquilla - blancanieves

¿Qué películas fracasaron en taquilla?

Blancanieves, 2025

La nueva adaptación en live action de Blancanieves por Disney prometía revivir la magia del clásico animado pero su estreno fue menos que encantador. En su primer fin de semana en Estados Unidos, recaudó aproximadamente 45 millones de dólares, una cifra modesta considerando su presupuesto de más de 250 millones. Aunque las críticas destacaron sus escenas musicales y su estética visual, el público no fue a las salas, dejando a Disney con la esperanza de que la taquilla internacional compense.​

The Marvels, 2023

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha sido sinónimo de éxitos taquilleros. Sin embargo, The Marvels rompió esa racha al convertirse en la película con menor recaudación de la franquicia. Con ingresos globales de 206 millones de dólares, no logró cubrir su punto de equilibrio estimado en 439,6 millones. Factores como una estrategia de marketing poco efectiva y una posible saturación de contenido del MCU en plataformas de streaming podrían haber influido en este resultado. ​

Furiosa, 2024

El esperado spin-off de la saga Mad Max, llegó con grandes expectativas. Sin embargo, su desempeño en taquilla no fue lo esperado al recaudar sólo 171 millones de dólares. Aunque técnicamente cubrió sus costos de producción, el escaso margen de ganancias y la fría recepción del público la posicionaron como una de las mayores decepciones cinematográficas de 2024.

Final Fantasy, 2001

En su momento fue una apuesta audaz para llevar la popular saga de videojuegos al cine con una animación CGI revolucionaria. Sin embargo, la película no logró recuperar su elevado presupuesto, recaudando solo 85 millones de dólares y generando pérdidas cercanas a los 100 millones. Este fracaso puso sobre la mesa los desafíos de adaptar videojuegos al cine y la importancia de conectar con fans pero también con nuevos espectadores.

Snakes on a Plane, 2006

Con una historia extravagante sobre serpientes sueltas en un avión y protagonizada por Samuel L. Jackson, Snakes on a Plane generó un gran revuelo en internet antes de su estreno. Sin embargo, las altas expectativas no se tradujeron en éxito financiero. Con un presupuesto de 33 millones de dólares, recaudó aproximadamente 62 millones a nivel mundial, apenas cubriendo los costos de producción y promoción.

Estos ejemplos nos recuerdan que, en la industria del cine, no hay fórmulas infalibles para el éxito. Factores como estrategias de marketing, competencia en cartelera, recepción crítica y expectativas del público juegan roles cruciales. Además, adaptaciones de videojuegos y remakes de clásicos enfrentan el desafío adicional de satisfacer tanto a fans como a nuevas audiencias.​

A pesar de los tropiezos en taquilla, muchas de estas películas han encontrado una segunda vida en formatos de streaming o han sido revalorizadas con el tiempo, demostrando que el verdadero impacto de una obra no siempre se mide en cifras de recaudación. ¿Qué opinas?