Las películas de A24 se han convertido en favoritas de los cinéfilos alrededor del mundo. Y es que, el hecho de que el estudio —en lugar de perseguir la próxima gran franquicia— se centre en narrativas con profundidad emocional, originalidad y complejidad temática, hace que los temas desafiantes y las perspectivas poco representadas lleguen a nuestra pantalla.
Identidad, salud mental, trauma, vínculos familiares o hasta existencialismo… A24 es reconocido por dar a los cineastas libertad creativa. Como resultado, nos regalan cine audaz que destaca en un panorama a menudo dominado por el hype de taquilla convencional.
Además, no podemos dejar de mencionar los visuals y su atmósfera reconocible, con una curaduría de imagen artística y soundtracks memorables. Su marca es tan sólida que el logotipo por sí solo se ha convertido en una firma de calidad para los cinéfilos.
Ya sea que te interesen las historias conmovedoras o los thrillers con excelente cinematografía, este line up explica por qué A24 se ha convertido en el estudio predilecto del público
Agrega estas 10 películas imperdibles de A24 a tu lista
Moonlight (2016) en Prime Video
Moonlight es un drama tierno e introspectivo que sigue la vida de un joven negro mientras lidia con su identidad, sexualidad y comunidad a lo largo de tres etapas decisivas de su vida.
Dirigido por Barry Jenkins, este drama sobre la transición a la adultez basada en una obra inédita titulada “In Moonlight Black Boys Look Blue”, fue la primera película con un elenco exclusivamente negro y la primera película LGBTQ+ en ganar el Oscar a la Mejor Película. Sí, la famosa confusión de los Oscar con “La La Land” ocurrió durante la victoria de “Moonlight”.
Por qué es must: Es una película visualmente poética y emocionalmente poderosa que desafía los estereotipos a la vez que ofrece un retrato profundamente humano del amor y la resiliencia.

Hereditary (2018) en Max
Si eres fan del terror y no has visto Hereditary… ¿qué estás esperando?
Como el primer largometraje de Ari Aster en el mundo del terror, este debut definitivamente llenó la pantalla de una atmósfera inquietante. Aster instruyó al elenco —incluyendo a Toni Collette recibió una gran aclamación— para que abordaran la película primero como un drama familiar y luego como una película de terror.
Sin spoilers, la trama va así: tras el fallecimiento de la matriarca de una familia, sus descendientes comienzan a descubrir secretos aterradores y a experimentar sucesos cada vez más perturbadores.
Por qué es must: Hereditary reinventa el terror con un núcleo emocional devastador, una dirección experta y un impacto visual que permanece mucho después de verla.

Ex Machina (2015) en Netflix
Para todos los fans de ciencia ficción, este es thriller de Alex Garland se adentra en la inteligencia artificial y la consciencia humana… el tipo de movie con una narrativa que invita a la reflexión. Los temas de IA de la película están fuertemente influenciados por Alan Turing y los experimentos de pensamiento filosófico.
Todo empieza cuando un joven programador invitado a administrar una prueba a una IA humanoide, pero las cosas rápidamente se vuelven más complejas de lo que parecen.
Además del argumento —rodada principalmente en un hotel remoto de Noruega— la cinematografía no se queda corta, superó a a Star Wars: El Despertar de la Fuerza en Mejores Efectos Visuales (Oscar).
Por qué es must: Una ciencia ficción elegante y cerebral que explora las fronteras difusas entre la humanidad y la tecnología con un guion de gran precisión y actuaciones cautivadoras.

The Florida Project (2017) en Max
Dirigida por Sean Baker, esta película ofrece una mirada conmovedora a la infancia y la pobreza cerca de Disney World. Sí, ambientada en la sombra de este parque de diversiones mágico, la película sigue a una enérgica niña de seis años y a su joven madre que viven en un motel, capturando los altibajos de una infancia marginada.
Fue rodada con bajo presupuesto en película de 35 mm para lograr una atmósfera nostálgica y documental, y dato interesante: muchos miembros del elenco no eran actores. Excepto por el caso de, obviamente, el legendario Willem Dafoe.
Por qué es must: Es un retrato crudo y compasivo de la pobreza y la resiliencia, visto a través de los ojos de una niña (con esa actitud reconfortante de asombro que todos tenemos en la infancia).

Lady Bird (2017) en Max
¿Realmente te gusta el cine si no has visto Lady Bird? El debut como directora de Greta Gerwig resultó ser una emotiva exploración de la adolescencia tan relatable como pocas, y no por nada tiene un puntaje de 99% en Rotten Tomatoes (de hecho, rompió el récord de Rotten Tomatoes por la mayor cantidad de reseñas “frescas” sin una sola “mala”).
Esta semiautobiográfica inspirada en la propia adolescencia de Gerwig, cuenta la historia de transición a la adultez sobre una estudiante de último año de secundaria que lidia con la amistad, el primer amor y una compleja relación con su madre en Sacramento a principios de la década del 2000.
Por qué es must: Lady Bird combina ingenio, autenticidad y profundidad emocional de una manera que la hace universalmente identificable y, a la vez, profundamente personal.

Uncut Gems (2019) en Netflix
Este papel puede que haya definido la carrera de Adam Sandler en una historia donde no lo habíamos visto antes: no es comedia, se trata de un intenso thriller dirigido por los hermanos Safdie, conocidos por su estilo crudo y dinámico.
Está inspirada en historias del padre de los directores, quien trabajó en la industria de las joyería.
Para interpretar a un carismático joyero neoyorquino con adicción al juego que se embarca en una arriesgada aventura para saldar deudas y conseguir un golpe irresistible, Adam Sandler se formó con joyeros reales y se sumergió en el Distrito de los Diamantes.
Por qué es must: Este thriller no fallará en emocionarte. Muestra el lado más oscuro e intenso de la interpretación de Adam Sandler.

The Witch (2015) en Prime Video
Otro filme de horror que definitivamente debe entrar en tu lista de movies A24.
En la Nueva Inglaterra de la década de los 30, una familia puritana se enfrenta a sospechas y a sucesos sobrenaturales tras ser exiliada en un desierto.
Para esta escalofriante película de época —elogiada por su autenticidad y atmósfera— el cineasta Robert Eggers dedicó cuatro años a investigar el folclore y los detalles históricos.
Fun fact: los diálogos de The Witch están tomados directamente de textos y diarios del siglo XVII.
Por qué es must: Es una película de terror popular de ritmo lento que trata tanto sobre la paranoia religiosa y la represión como sobre las brujas, narrada con una precisión inquietante. Además, si tu también amas a Anya Taylor-Joy, este fue su break-out role.

Eighth Grade (2018) en Prime Video
En esta película, una adolescente tímida y socialmente “awkward” está su última semana de secundaria mientras intenta reinventarse en la era de las redes sociales.
La trama es sencilla pero captura de una forma muy honesta esa incomodidad de la adolescencia con honestidad y humor.
Fue el debut como director de Bo Burnham, quien se inspiró en su propia ansiedad y la protagonista, Elsie Fisher, se graduó de octavo grado poco antes del rodaje… así que puedes contar con que esta movie tenga mucha autenticidad,
Por qué es must: Un retrato increíblemente honesto y empático de la adolescencia en la era digital, tan vergonzoso como conmovedor.

I Saw the TV Glow (2024) en Max
Se estrenó en Sundance 2024 con excelentes críticas por su estilo experimental. Sí, es otra película de terror. Y esta, justo mezcla el género con la temática de explorar la identidad y adolescencia (que a veces también puede parecer peli de terror real).
¿De qué va? Maddy y Owen se conectan a través de un misterioso programa de televisión nocturno que comienza a reflejar y distorsionar inquietantemente su realidad. I Saw the TV Glow viene acompañada de elementos de nostalgia y una banda sonora con artistas como Phoebe Bridgers y Caroline Polachek que le dan ese toque especial.
Por qué es must: Como una exploración inquietante e identitaria de los medios, la memoria y la transformación, es una propuesta única en el cine de terror queer.

Everything Everywhere All at Once (2022) en Apple TV+
Por si no las has visto (después de que fuera el tema de conversación todo el tiempo, en todas partes), ya es momento. Y, si al principio sientes que no entiendes nada, ntp es normal.
Esta movie es ciencia ficción, pero al mimos tiempo, rompe con el género completamente. ¿De qué trata? Una mujer chino-estadounidense, dueña de una lavandería, se ve envuelta en una caótica aventura multiverso que la obliga a confrontar los caminos no tomados y a redefinir su realidad.
Aunque fue realizada con un presupuesto relativamente modesto en comparación con otras superproducciones de ciencia ficción, se convirtió en la peli más taquillera de A24 y ganó múltiples Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.
Por qué es must: Inspirada en Matrix y humor absurdo como el de Rick y Morty, es una aventura audaz que desafía el género y que combina acción, comedia, filosofía y catarsis emocional en un paquete completamente original.

Debe estar conectado para enviar un comentario.