El 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado, una excusa perfecta para hacer lo que ya sabíamos que íbamos a hacer: comer helado. En la Ciudad de México, la escena heladera va mucho más allá de lo básico —hay opciones artesanales, sabores inesperados, ingredientes locales y técnicas que se acercan más a la repostería fina que a una simple bolita de helado en vaso o cono.
Desde los clásicos italianos hasta propuestas experimentales con fermentos, hierbas o aceite de oliva, esta guía reúne algunos de los lugares que realmente valen la pena si lo tuyo es el helado (y si no, tal vez aquí cambies de opinión).

A dónde ir a comer los mejores helados en CDMX
Joe Gelato
📍 C. Versalles 78, Juárez
Joe Gelato es una gelatería artesanal fundada por el chef José Luis Cervantes, quien se formó en la Università del Gelato en Italia y trabajó en cocinas como Pujol y Quintonil. Su propuesta fusiona la tradición italiana con ingredientes mexicanos. Todo el gelato se elabora de forma 100% natural, sin saborizantes ni emulsificantes artificiales, y los sabores cambian constantemente según la temporada. También tienen paletas heladas semanales delis.
Kyst Dessert
📍 Nueva locación pronto
Kyst Dessert se hizo popular por su propuesta divertida e innovadora: helado artesanal que podías combinar con cereales y toppings al gusto. Solían estar en la Condesa, pero actualmente están cerrados mientras buscan nueva ubicación. Lo único seguro es que regresarán pronto —stay tuned.
Amorino
📍 Diferentes sucursales
Amorino es una cadena internacional de origen francés conocida por su gelato artesanal servido en forma de flor, donde puedes combinar todos los sabores que quieras. Llegó a México en 2017 y actualmente cuenta con diferentes sucursales en la ciudad. Los helados están elaborados sin conservadores ni saborizantes artificiales, utilizando ingredientes orgánicos seleccionados, como la vainilla Bourbon de Madagascar, el pistache Mawardi Sublime y el chocolate con avellanas “L’Inimitabile”. Además, ofrecen macarons rellenos de gelato, crepas, waffles y una variedad de bebidas calientes y frías al estilo italiano
Gelateria la Romana
📍 Cádiz norte 11
Gelateria La Romana es una heladería italiana con más de 75 años de historia, fundada en Rímini en 1947 y con presencia en CDMX desde su sucursal en Cádiz norte. Su propuesta se basa en recetas tradicionales, ingredientes de alta calidad y gelato artesanal hecho al momento. Además del helado, ofrecen productos de pastelería, bebidas y opciones para llevar. La marca mantiene un enfoque auténtico y elegante, con sabores clásicos y estacionales que reflejan la esencia de la tradición italiana.
Amilado Helados
📍 Av. Paseo de la Reforma 368
Amilado Helados es una heladería artesanal ubicada en Paseo de la Reforma, que se especializa en gelato hecho con ingredientes locales y de temporada. Su menú cambia constantemente, y entre los sabores actuales destacan propuestas frescas y creativas como melón, ciruela, mango, frambuesa, y otros sabores como mazapán, Ferrero, caramelo salado, yogurt con miel y plátano con cajeta.
Sempre Gelato
📍 Culiacán 53, Hipódromo
Sempre Gelato es una heladería artesanal ubicada en la Condesa, creada por el chef pastelero Alex Cuallo, quien se formó con el maestro heladero Angelo Corvitto. También ofrecen paletas heladas, affogatos, pastelería congelada y su más reciente novedad: un sándwich helado relleno de gelato de galleta Lotus, almendras tostadas, caramelo salado y una galleta de vainilla —una fusión de sabores y texturas que tienes que probar.
Cometa
📍Tampico 21, Roma Norte
Helados Cometa es una heladería artesanal ubicada en la Roma Norte, fundada por la chef Julia Ortiz Monasterio, quien fusiona técnicas francesas con ingredientes mexicanos de temporada. Sus sabores cambian constantemente y destacan por su originalidad: desde yogur con miel y pistache hasta sorbetes como jamaica con jengibre. También ofrecen pasteles helados como el vacherin, un clásico francés de merengue con dos sabores de helado. El espacio tiene una estética retro con ilustraciones de Rachel Levit y está pensado para evocar las heladerías clásicas, pero con una propuesta creativa y contemporánea.
Helado Bonito
📍Tonalá 149 – 101, Roma Norte
Helado Bonito es una heladería artesanal fundada por Fernando González, se distingue por ofrecer una amplia variedad de helados elaborados con ingredientes naturales y frescos, incluyendo opciones tradicionales con leche entera, así como alternativas veganas y sin azúcar, endulzadas con fruta del monje, azúcar de coco o miel de agave. Los sabores varían según la temporada, reflejando la disponibilidad de ingredientes frescos. Además de helados, el menú incluye malteadas, smoothies, affogatos, crepas dulces y saladas, waffles, pasteles y café de especialidad. El establecimiento es pet-friendly y utiliza conos y canastas comestibles para servir sus helados, reduciendo el uso de desechables y promoviendo prácticas ecológicas.
Don Nino México
📍Lamartine 300
Don Nino es una reconocida gelatería y pastelería artesanal originaria de Italia, con presencia en ciudades como Roma, Florencia, Madrid, Ibiza, Shanghái y, recientemente, Ciudad de México. Su especialidad es el gelato italiano auténtico, elaborado con recetas tradicionales y técnicas artesanales que garantizan una textura cremosa y sabores intensos. Además de gelato, Don Nino ofrece una variedad de productos de pastelería fresca, reflejando la riqueza de la repostería italiana. La sucursal en Ciudad de México acaba de abrir sus puertas esta semana en Polanco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.