10 destinos hospitalarios en México según Airbnb

Hay lugares que se quedan contigo por el paisaje, otros por la comida… pero hay unos pocos que se graban por algo más profundo: cómo te hicieron sentir.

México, con su clásico “mi casa, tu casa”, ha construido parte de su identidad turística no sólo en playas o zonas arqueológicas, sino en la forma en que recibe a los visitantes. Esa disposición a compartir lo propio—desde la cocina hasta las recomendaciones locales—es difícil de replicar y, según datos recientes de Airbnb, sigue siendo uno de los mayores diferenciales del país.

Durante 2024, la plataforma registró que México obtuvo una calificación promedio de 4.7 estrellas en hospitalidad, y que uno de cada cinco anfitriones cuenta con la distinción de “super anfitrión”, un reconocimiento que se otorga a quienes mantienen un nivel constante de calidad y atención.

A partir de las calificaciones de los huéspedes, Airbnb identificó 10 destinos donde la experiencia de hospedaje ha sido especialmente bien valorada. El listado es variado: hay costas, ciudades coloniales, pueblos mágicos y centros urbanos. Todos con un elemento en común: un tipo de hospitalidad que va más allá del servicio.

Los 10 lugares con mayor ranking en hospitalidad en México

Puerto Peñasco, Sonora

Con la calificación más alta del listado (4.83 de 5.0), este destino del Mar de Cortés combina playas tranquilas y un ambiente relajado con buenos anfitriones. Además de las playas, es uno de los pocos lugares en el mundo donde puedes ver la bioluminiscencia del Mar de Cortés en ciertas temporadas.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - sandy-beach-rp

Zacatlán, Puebla

La neblina, los paisajes y las manzanas son parte del encanto, pero también lo es la comunidad local. El 27% de sus anfitriones han sido reconocidos por su consistencia y nivel de atención. A su vez, es sede del Museo del Reloj más antiguo de América Latina y tiene un mural de azulejos de más de 100 metros que narra su historia.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - lugares-de-interes-en-zacatlan-de-las-manzanas-en-puebla-08

Los Cabos, Baja California Sur

Además de sus paisajes contrastantes entre desierto y mar, destaca por una comunidad de anfitriones en la que el 55% son mujeres. La calificación promedio es de 4.81.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - vania-medina-n6mquebohza-unsplash-1480x833
Foto de Vania Medina en Unsplash

Cozumel, Quintana Roo

Con un turismo altamente conectado al entorno natural, especialmente el buceo y el snorkel, Cozumel también ha consolidado una red de anfitriones que contribuye directamente a la economía local. Dos de cada cinco negocios en la isla han sido recomendados por ellos. También como fun fact, fue uno de los primeros lugares en México en recibir al turismo de cruceros.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - sergio-r-ortiz-jlaxgls46wm-unsplash-987x1480
Foto de Sergio R. Ortiz en Unsplash

Colima, Colima

En el municipio, el turismo no es tan masivo como en otros puntos del país, lo cual da margen a una experiencia más personal. La hospitalidad ha sido valorada con 4.80 de 5, y el 49% de los anfitriones son mujeres.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - andador-const

Tepic, Nayarit

Mantiene una oferta discreta pero bien cuidada. Con 4.79 en calificaciones, el 34% de quienes ofrecen hospedaje han logrado destacarse como “super anfitriones”.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - tepic-portada-1480x848

Tepoztlán, Morelos

Más allá de su atractivo como Pueblo Mágico y destino de escapada, Tepoztlán mantiene una red de anfitriones sólida, con una calificación promedio de 4.78, porque realmente ¿quién no ha ido a Tepoz?

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - chris-luengas-o4pors3w2u-unsplash-986x1480
Foto de Chris Luengas en Unsplash

Tequila, Jalisco

Reconocido internacionalmente por su denominación de origen, este destino no solo capitaliza la bebida, sino también la experiencia. El 31% de sus anfitriones son “super anfitriones”, y el 56% son mujeres.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - entremanos-tequila-3vitqdfn45g-unsplash-1480x985
Foto de Entremanos Tequila en Unsplash

San Pedro Garza García, Nuevo León

En una de las zonas urbanas más desarrolladas del país, el hospedaje independiente también ha logrado posicionarse. Con 4.77 de calificación promedio y un 33% de “super anfitriones”, el servicio se ajusta a un perfil más ejecutivo sin perder la atención al detalle.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - carlos-davila-cepeda-p8nnnlaiscs-unsplash-1480x624
Foto de Carlos Davila Cepeda en Unsplash

Valladolid, Yucatán

Cercano a Chichén Itzá y con una arquitectura colonial bien conservada, Valladolid se ha consolidado como un destino que equilibra patrimonio y hospitalidad. Tiene una calificación promedio de 4.76.

10 destinos hospitalarios en México según Airbnb - valladolid-1480x833

Más que porcentajes, un modelo de impacto local

Detrás de cada recomendación personalizada o check-in puntual, hay datos que también muestran el impacto real de esta forma de viajar. Según un estudio nacional sobre plataformas digitales de hospedaje, el 53% de las MIPYMES mexicanas han recibido clientes gracias a anfitriones en Airbnb.

Además, el 52% de los negocios locales que se benefician del turismo digital están liderados por mujeres, lo que revela una transformación silenciosa, pero estructural, en la manera en que operan las economías locales.

Para quienes planean viajar esta Semana Santa o más adelante, estos destinos ofrecen una opción distinta: hospedarse con personas que conocen su comunidad y están dispuestas a compartirla. No se trata de lujo ni de exclusividad, sino de sentirse como local.