El doblaje de películas y series ha sido una herramienta esencial para que las producciones lleguen a audiencias globales, superando barreras lingüísticas y culturales. Un análisis ha revelado datos sorprendentes sobre las películas y series que han sido más dobladas a diferentes idiomas.
Kapwing es una plataforma especializada en edición de video y análisis de tendencias digitales. Analizaron más de 2,200 películas, 5,300 series de televisión y 21,000 perfiles de actores a partir de información obtenida en The Dubbing Database. A partir de ahí, contabilizaron el número total de doblajes internacionales por título, además de revisar las 50 franquicias más taquilleras y a los actores más traducidos a nivel mundial. El resultado rompió con varios supuestos: ni Disney ni Netflix encabezan las listas, y la película más doblada del mundo probablemente no la viste en el cine.
Las películas más dobladas en el mundo
La película más traducida de la historia es Jesús (1979), también conocida como La película de Jesús. Ha sido doblada en 1,131 idiomas —sí, mil ciento treinta y uno—, esto se debe al esfuerzo de la organización evangélica Campus Crusade for Christ (Cru), que desde hace décadas ha buscado compartirla en todo el mundo. Y aunque no sea un blockbuster taquillero en el sentido tradicional, este título ha superado a cualquier otro por una razón más ideológica que comercial.
La animación tiene un papel clave
Si hablamos de grandes estudios, las películas animadas que lideran la lista:
- Ratatouille – 66 idiomas
- Kung Fu Panda – 65 idiomas
- Moana – 64 idiomas
- Shrek – 63 idiomas

Las franquicias más dobladas
Cuando el análisis se enfoca en franquicias completas, el ranking cambia. Nueve de las diez franquicias más dobladas están dirigidas a público infantil, y muchas son parcialmente o totalmente animadas.
En primer lugar está Mi Villano Favorito y el universo de Minions, con un promedio de 51 versiones dobladas por película. La única franquicia no infantil que figura en el top 10 es Terminator: cada una de sus películas ha sido doblada en promedio 24 veces. Y sí, incluso Terminator 2 tuvo que regrabar el 70% de su audio original debido al ruido de las escenas de acción.
Fun fact de la semana: Arnold Schwarzenegger quiso doblar su personaje al alemán (su lengua materna), pero los productores consideraron su acento austríaco “demasiado rural” para un cyborg del futuro. El actor de doblaje Thomas Danneberg lo hizo en su lugar (quien también fue la voz alemana de Bruce Willis y Hulk).

Las series más dobladas en la historia
En televisión, las series infantiles dominan el ranking de los shows más doblados del mundo. Encabezando la lista está Dora la Exploradora, traducida a 68 idiomas, seguida de Bob Esponja, con 67 versiones. Su éxito no solo tiene que ver con la popularidad de sus personajes, sino también con el enfoque educativo y la facilidad con la que estos programas se adaptan a diferentes contextos lingüísticos.

La voz del actor más doblada
Uno de los datos más curiosos del estudio fueron aquellas voces de actores con mayor doblaje en el mundo. Liderando la lista está Will Arnett. Conocido por dar voz a BoJack Horseman, Batman en The Lego Movie y múltiples personajes animados, sus papeles han sido doblados en al menos 708 ocasiones.

Detrás del doblaje, hay estrategia
Aunque parezca algo técnico, el doblaje es parte clave de las decisiones comerciales de los grandes estudios. En lugar de depender solo de subtítulos, las versiones localizadas aumentan el alcance, generan más empatía y elevan el potencial de éxito global de una producción.
También hay algo emocional: escuchar a un personaje hablar en tu propio idioma crea una conexión única, sobre todo en la infancia. Por eso, las versiones dobladas siguen siendo tan importantes, incluso en una era donde muchos adultos prefieren el idioma original.
Debe estar conectado para enviar un comentario.