México es un lugar lleno de cultura y tradición. Desde su literatura, cine y teatro de altísima calidad, hasta su televisión que, aunque a veces olvidada, también ha sabido contar historias únicas. Y no, no todo son telenovelas clásicas; en los últimos años, las series mexicanas en streaming se han puesto buenísimas.
Así que si este fin de semana no sabes qué ver y quieres consumir local, nada mejor que sumergirte en alguna de las mejores series mexicanas disponibles en plataformas. Porque sí, hay veces que alguien te recomienda una joya y cuando la buscas… no está en ningún lado. Para que no te pase eso, aquí van recomendaciones que sí o sí puedes encontrar en Netflix, Prime Video, Apple TV o Max.

Las 8 mejores series mexicanas en streaming y dónde verlas
El Secreto del Río — Netflix
Una de las series más recientes de la lista. Salió en 2024 y cuenta con una sola temporada. La premisa: una muerte secreta presenciada por dos niños forja un vínculo irrompible. Veinte años después se reencuentran como personas completamente distintas, obligados a enfrentarse a su pasado y a nuevas pruebas que desafían la fuerza de su amistad.
Sucede en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y lo mejor es que incluye actores mixtecos como Santiago Savi. Está cargada de profundidad, diversidad y símbolos de la cultura mexicana que la hacen única.
IMDb: 8.1/10
Nadie nos va a extrañar – Prime Video
Otra joya de 2024, con una sola temporada. Así que apúrate, porque te la echas de una sentada. Nos lleva a los 90, con un grupo de jóvenes que buscan dinero y popularidad creando un negocio un tanto rebelde dentro de su escuela.
Lo cool es que te enseña hasta los dulces que comían en esa época. Los giros de trama te atrapan, y poco a poco te vas encariñando con cada personaje. Es una serie especial, cargada de inocencia, nostalgia noventera y música que te transportará directo a esa década.
IMDb: 8.3/10
Club de cuervos – Netflix
Clásica, icónica y necesaria. Esta comedia mexicana tiene 4 temporadas (y deberían ser más). Cuando el patriarca de una familia muere, sus herederos pelean por quedarse con su amado equipo de fútbol: Los Cuervos de Nuevo Toledo.
Si quieres reírte, relajarte y ver una serie con diálogos brillantes y momentos absurdos memorables, esta es para ti.
IMDb: 8.2/10
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro — Netflix
El director favorito de todo México nos regaló esta antología de terror con ocho historias diferentes. Cada episodio es una experiencia única, con atmósferas sombrías y relatos escalofriantes.
Perfecta para una maratón nocturna si te gusta lo creepy, pero bien hecho.
IMDb: 7.0/10
Las Crónicas del Taco — Netflix
Si amas los tacos (como cualquier mexicano decente), esta serie documental es imperdible. Aquí se cuenta la historia de los tacos más representativos del país, sus orígenes y su lugar en nuestra cultura.
Además, te abre el apetito de una manera descarada, así que mejor ten unos taquitos cerca.
IMDb: 7.8/10
1994 — Netflix
Una serie documental que aborda uno de los momentos más polémicos de la historia reciente de México; el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Desde ahí, reconstruye los eventos que marcaron ese año.
Si te gustan los thrillers políticos o los misterios sin resolver, este documental de una temporada te va a enganchar.
IMDb: 7.6/10
Las Azules — Apple TV
Otra serie de 2024 que vale muchísimo la pena. Ambientada en 1970, cuenta la historia de cuatro mujeres que rompen esquemas al unirse al primer cuerpo policial femenino de México. Sin embargo, pronto descubren que todo es un truco mediático para desviar la atención de un asesino serial.
Tiene solo una temporada, pero con personajes bien armados y una trama que mezcla feminismo, crimen y drama histórico.
IMDb: 7.2/10
Sustos Ocultos de Frankelda — Max
Dejamos lo más underrated para el final. Esta serie animada en stop motion es una joyita. Frankelda es la narradora de diferentes cuentos y leyendas mexicanas en una antología visualmente espectacular.
Aunque está pensada para público infantil, su calidad y estética la vuelven imperdible para cualquier edad. Véanla para que sigan invirtiendo en talento mexicano de este calibre.
IMDb: 8.4/10
Debe estar conectado para enviar un comentario.