Cuando pensamos en la higiene del hogar, solemos enfocarnos en la limpieza de los pisos, aspirar los muebles y en general, mantener en orden los espacios comunes, pero, los platos de tu mascota pueden ser un foco de bacterias peligrosas que chance no habías considerado. Mantener los recipientes de comida y agua de tu perrito o gatito en condiciones impecables es fundamental para su salud y la de tu familia.

Bacterias invisibles, problemas reales
La saliva y los restos de comida crean un ambiente ideal para la proliferación de bacterias como la salmonella y el moho. Estas pueden causar infecciones, problemas digestivos e incluso poner en riesgo la salud humana.
Si tu mascota se alimenta de comida húmeda, es aún más recomendable lavar el plato después de cada comida. En el caso de las croquetas, basta con limpiarlo al menos una vez al día. Por otro lado, el plato de agua debe ser lavado y el agua cambiada diariamente para mantenerlo fresco y libre de bacterias.
Consejos para una limpieza completa y efectiva
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomienda lavar los tazones de comida y agua con agua caliente y jabón después de cada uso. También sugiere asignar una esponja exclusiva para los platos de las mascotas, evitando así la contaminación cruzada, ya que estos recipientes pueden albergar bacterias perjudiciales tanto para los animales como para los humanos. Además, la veterinaria Stephanie Griffiths destaca que la limpieza frecuente de los platos y juguetes de las mascotas es clave para combatir el biofilm, una película de microorganismos que puede ser dañina para la salud de los animales. Revisar periódicamente los platos en busca de grietas o daños también es esencial, ya que estas imperfecciones pueden convertirse en refugios para bacterias.
No olvides sus juguetes
Los juguetes también son un gran acumulador de bacterias. Si están en contacto con comida, hay que lavarlos inmediatamente después de su uso. Es súper importante limpiarlos con esta frecuencia:
- Se recomienda lavar los juguetes que son de plástico o goma, mínimo una vez a la semana.
- Aquellos que son de tela, es recomendable que se laven cada dos semanas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.