Cada 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre, el mundo celebra el Día del Gato, una festividad que rinde homenaje a estos felinos que han conquistado el corazón de millones. Su presencia en la historia, la cultura y el entretenimiento es innegable, y para conmemorarlo, te dejamos un recorrido por los gatos más famosos de la cultura pop.
Primero que nada, ¿por qué el Día del Gato se celebra tres veces al año?
El Día del Gato se celebra en tres fechas diferentes. El 20 de febrero se conmemora en honor a Socks, el famoso gato de la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton, quien falleció ese día en 2009.
El 8 de agosto fue establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para promover el bienestar de los gatos en el hemisferio norte, mientras que el 29 de octubre es una fecha impulsada por activistas de Estados Unidos para fomentar la adopción y el cuidado de los gatos sin hogar.
Los gatos más famosos de la cultura pop
Garfield
Es el gato naranja, flojo, amante de la lasagna y enemigo de los lunes. Uno de los personajes más icónicos de los cómics y la televisión desde el 19 de junio de 1978. Creado por Jim Davis, Garfield ha protagonizado desde series animadas, hasta películas live-action.
El Gato con Botas
Este personaje tiene sus orígenes en un cuento publicado en 1695 por el escritor francés Charles Perrault. La historia original cuenta las aventuras de un astuto gato que ayuda a su amo a ascender socialmente con ingenio y engaños. Con el tiempo, ha tenido múltiples adaptaciones, siendo una de las más populares la versión de Shrek 2 (2004), donde Antonio Banderas le dio voz a este personaje con estilo.
Tom (Tom & Jerry)
Uno de los gatos más antiguos (1940) y queridos de la animación. Tom, el eterno perseguidor de Jerry, ha protagonizado incontables episodios en los que termina cayendo en trampas mientras intenta atrapar al ratón. Aunque mundialmente todos los conocen como Tom y Jerry, los creadores los habían nombrado originalmente como Jasper y Jinx en un inicio. Sin embargo, vieron que no eran tan populares y con la ayuda del animador, John Carr, cambiaron el nombre.

Felix the Cat
Felix the Cat es un personaje de dibujos animados creado en 1919 por Pat Sullivan y Otto Messmer durante la era del cine mudo.

Salem Saberhagen (Sabrina, la Bruja Adolescente)
Este sarcástico gato negro de Sabrina, la bruja adolescente no solo fue un fiel compañero, también era un mago castigado y sentenciado por el Consejo de Brujas a pasar 100 años como gato como castigo por intentar conquistar el mundo. Fue enviado a vivir con Hilda, debido a que ella participó como su cómplice. Su humor y sus frases lo hicieron un favorito que incluso años después, se siguen haciendo memes de él.

Gato de Cheshire (Alicia en el País de las Maravillas)
Uno de los gatos más misteriosos y filosóficos de la literatura y el cine. Con su sonrisa enigmática y su habilidad para desaparecer, el Gato de Cheshire ha sido un símbolo del surrealismo de la historia de Lewis Carroll de 1865.
Lucifer
Este malvado y astuto gato es el fiel compañero de Lady Tremaine en La Cenicienta en 1950. Siempre al acecho para atrapar a los ratones amigos de Cenicienta, Lucifer es uno de los gatos villanos más recordados de Disney.
Silvestre
Silvestre, conocido por su eterno conflicto con Piolín, hizo su primera aparición en 1945 en el corto Life with Feathers. Creado por Friz Freleng, este gato blanco y negro rápidamente se convirtió en un personaje recurrente de los Looney Tunes. Su diseño y personalidad han evolucionado a lo largo de los años, siendo su versión “Baby Looney Tunes” la más cute.
Los Aristogatos
Duchess, Thomas O’Malley y sus adorables gatitos protagonizan esta clásica película de Disney de 1970. Con su amor por la música y su elegante estilo de vida parisino, Los Aristogatos se han convertido en un referente de los gatos animados más queridos.

Directed by Wolfgang Reitherman
Please credit: Walt Disney Prod.
Don Gato y su Pandilla
El carismático Don Gato y su pandilla de gatos callejeros han sido parte de la cultura animada desde los años 60s. Siempre con su astucia y su liderazgo, Don Gato engaña a Matute mientras vive divertidas aventuras con su equipo en las calles de Nueva York.

Grumpy Cat
La gata Tardar Sauce, mejor conocida como Grumpy Cat, se convirtió en un fenómeno de internet gracias a su expresión “gruñona”. Su imagen fue utilizada en innumerables memes y hasta tuvo su propia película navideña.
Nala Cat
Con más de cuatro millones de seguidores en Instagram, Nala Cat es uno de los gatos más famosos en internet. Rescatada de un refugio, su historia de éxito la llevó a convertirse en embajadora de adopciones responsables y en la poseedora del récord Guinness por ser el gato con más seguidores en redes sociales.
Smudge – Table Cat
Smudge, también conocido como “Table Cat”, se volvió viral en 2018 gracias a una imagen en la que aparece frente a un plato de ensalada combinado con una escena de The Real Housewives of Beverly Hills. Esta cuenta tiene más de 1.5 millones de followers en Instagram.
Debe estar conectado para enviar un comentario.