La Ciudad de México se encuentra nuevamente bajo Fase 1 de contingencia ambiental, declarada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) debido a los altos niveles de ozono y partículas PM2.5. Esta situación no solo limita la circulación vehicular o actividades al aire libre, también representa un riesgo directo para la salud, especialmente en personas con asma, enfermedades respiratorias o sensibilidad a la contaminación.
Aunque se trata de un problema estructural que requiere soluciones a gran escala, existen herramientas tecnológicas que pueden ayudarte a reducir la exposición dentro de casa, en la oficina o incluso mientras manejas. Aquí una guía con los gadgets más efectivos para mejorar tu calidad de vida durante estos días grises.
Conoce estos gadgets para purificar aire
Purificadores de aire para interiores
Xiaomi Smart Air Purifier 4
Uno de los más populares por su relación calidad-precio. Filtra partículas PM2.5, formaldehído y olores gracias a su sistema HEPA y carbón activado. Se controla desde app y es ideal para espacios medianos. Disponible en Amazon.

Levoit Core 300
Diseñado para habitaciones pequeñas y medianas. Su sistema de tres filtros (pre-filtro, HEPA y carbón activado) elimina hasta el 99.97% de los contaminantes. Silencioso, compacto y fácil de mover. Disponible en Amazon.

Dyson Purifier Big+Quiet Formaldehyde BP03
Una opción premium para espacios grandes. Este purificador cuenta con un sistema de filtración HEPA H13 que captura el 99.97% de partículas ultrafinas, incluyendo alérgenos y virus. Además, incorpora un filtro catalítico que destruye permanentemente el formaldehído, un gas nocivo presente en algunos muebles y materiales de construcción. Su diseño permite proyectar aire purificado a más de 10 metros, manteniendo un funcionamiento silencioso incluso a máxima potencia. Es compatible con la aplicación MyDyson para monitoreo y control remoto. Disponible en El Palacio de Hierro (con descuento) y directo en Dyson.

Gadgets para el coche
Philips GoPure GP5212
Purificador diseñado específicamente para automóviles. Filtra gases nocivos, olores, bacterias y partículas ultrafinas con su sistema de filtrado de tres capas. Se conecta al encendedor del coche y es fácil de instalar. Disponible en Amazon.

Complementos esenciales
Mascarillas con filtro N95 reutilizables
Marcas como Airinum, Cambridge Mask o Vogmask ofrecen cubrebocas con filtración avanzada y diseños ergonómicos. Son reutilizables, cómodos y protegen eficazmente contra partículas PM2.5.
Apps de monitoreo en tiempo real
- AireCDMX: app oficial con datos en vivo sobre las estaciones de monitoreo atmosférico.
- Plume Labs: permite conocer la calidad del aire en tu zona y anticipar niveles de contaminación por hora.
Sensores de calidad del aire
Atmotube Pro
Sensor portátil que mide en tiempo real partículas en suspensión (PM1, PM2.5 y PM10), compuestos orgánicos volátiles (COVs), temperatura y humedad. Se sincroniza vía Bluetooth con tu celular y cabe en la palma de la mano. Disponible en Amazon.

AirVisual Pro de IQAir
Este dispositivo compacto y asequible de Amazon mide cinco factores clave de la calidad del aire interior: partículas finas (PM2.5), compuestos orgánicos volátiles (COVs), monóxido de carbono (CO), humedad y temperatura. Su integración con Alexa permite recibir alertas en tiempo real y visualizar datos detallados a través de la aplicación o dispositivos Echo. Además, puede activar automáticamente otros dispositivos inteligentes, como purificadores o ventiladores, cuando detecta cambios en la calidad del aire. Ideal para monitorear espacios de hasta 46 m². Disponible en Amazon.

¿Qué está pasando con la calidad del aire en CDMX?
Durante la primavera, las condiciones climáticas empeoran la acumulación de ozono debido a la alta radiación solar, el escaso viento y la falta de lluvia. Esto, combinado con el tráfico y las emisiones industriales, dispara los índices de contaminación.
La Fase 1 se activa cuando el índice de calidad del aire supera los 150 puntos IMECA, y puede derivar en medidas como restricciones vehiculares, suspensión de actividades al aire libre en escuelas y alertas sanitarias para la población vulnerable.
¿Qué puedes hacer desde casa?
- Ventila solo cuando la calidad del aire sea aceptable (por debajo de 100 puntos IMECA).
- Evita hacer ejercicio al aire libre durante las horas pico de radiación solar (12:00 a 17:00).
- Sella ventanas y puertas si vives en zonas cercanas a avenidas con mucho tránsito.
- Usa gadgets de filtrado y monitoreo para tener control real sobre tu entorno inmediato.
En medio de una problemática compleja y recurrente como la contingencia ambiental en CDMX, tomar medidas individuales puede parecer mínimo, pero proteger la calidad del aire en tus espacios más cercanos puede hacer una gran diferencia en tu salud. Invertir en un purificador o sensor no resuelve el problema de fondo, pero sí te da una herramienta real para enfrentar sus efectos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.