Si estás planeando tus próximas vacaciones y deseas que tus sentidos se deleiten con lo mejor de la comida mexicana, te presentamos una selección de festivales gastronómicos que no puedes perderte en 2025. Prepárate para una aventura llena de sabores, aromas y experiencias únicas que harán de tu viaje una auténtica fiesta para el paladar.

Festivales gastronómicos imperdibles en 2025
Festival Internacional del Taco y Asado
¡Atención, fanáticos de los tacos y el asado! Los días 15 y 16 de marzo, la Unidad Deportiva Amecameca, en el Estado de México, será el escenario de la tercera edición de este festival que celebra dos pilares de la cocina latinoamericana. Con la participación de alrededor de 35 taquerías provenientes de México, Cuba, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de tacos, desde los clásicos al pastor hasta innovadoras fusiones gourmet.
Además, los amantes del asado tendrán la oportunidad de probar cortes argentinos preparados a la parrilla, acompañados de tradicionales salsas como el chimichurri. El evento también ofrecerá conciertos en vivo, demostraciones culinarias de chefs reconocidos y actividades interactivas para toda la familia.

Festival del Mole Poblano en Puebla
Aunque las fechas exactas para 2025 aún están por confirmarse, tradicionalmente, durante el mes de mayo, Puebla celebra el Festival del Mole Poblano. Este evento rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana: el mole. Los asistentes pueden degustar diversas versiones de esta delicia, participar en talleres de preparación y disfrutar de presentaciones culturales que enriquecen la experiencia. Te recomendamos estar atento a las actualizaciones para no perderte esta celebración.
Feria Nacional del Queso y el Vino en Tequisquiapan
Cada año, entre mayo y junio, el pintoresco pueblo de Tequisquiapan, en Querétaro, se convierte en el punto de encuentro para los amantes del queso y el vino. La feria ofrece catas, maridajes, talleres y conciertos en vivo, todo en un ambiente festivo que celebra la riqueza vitivinícola y quesera de la región. Aunque las fechas para 2025 aún no se han anunciado, este evento es una parada obligada para los sibaritas.

Festival de la Guelaguetza en Oaxaca
Considerada una de las fiestas más importantes de México, la Guelaguetza se celebra en julio y es una muestra vibrante de la cultura oaxaqueña. Además de las danzas tradicionales y expresiones culturales, los visitantes pueden deleitarse con una amplia oferta gastronómica que incluye tlayudas, moles, tamales y mezcal. Es una oportunidad perfecta para sumergirse en la riqueza culinaria y cultural de Oaxaca.
Festival Internacional del Chocolate en Tabasco
En noviembre, Villahermosa, Tabasco, se convierte en el paraíso para los amantes del chocolate. Este festival celebra la herencia cacaotera de la región con exposiciones, catas, talleres y conferencias que giran en torno al cacao y su transformación en el delicioso chocolate. Los visitantes también pueden recorrer las haciendas cacaoteras y conocer de cerca el proceso de producción.
Festival de la Paella en Jalisco
Cada septiembre, el estado de Jalisco alberga el Festival de la Paella, donde chefs locales e internacionales compiten por preparar la mejor versión de este platillo español. Además de degustar diversas paellas, los asistentes disfrutan de música en vivo, catas de vino y un ambiente festivo que fusiona lo mejor de la cultura mexicana y española.

Festival del Camarón en Nayarit
En el mes de agosto, el puerto de San Blas, en Nayarit, celebra el Festival del Camarón. Este evento ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar una amplia variedad de platillos elaborados con camarón fresco, desde cócteles hasta tamales. La fiesta se complementa con música en vivo, bailes tradicionales y actividades culturales que resaltan la riqueza de la costa nayarita.
Festival de la Cerveza en Guadalajara
En octubre, Guadalajara se convierte en el punto de encuentro para los amantes de la cerveza artesanal. El Festival de la Cerveza reúne a productores locales e internacionales que ofrecen una amplia variedad de estilos y sabores. Además de las degustaciones, el evento cuenta con música en vivo, food trucks y actividades que garantizan una experiencia completa.
Estos festivales gastronómicos son solo una muestra de la riqueza y diversidad gastronómica que México tiene para ofrecer. Al planificar tus próximas vacaciones, considera incluir alguna de estas celebraciones en tu itinerario y prepárate para vivir una experiencia culinaria inolvidable. ¡Buen provecho y feliz viaje!
Debe estar conectado para enviar un comentario.