Tu escape el fin del 16 al 18 de mayo: Festival del Viento Nayarit

Si buscas salir de la ciudad para huir de la rutina, apunta el Festival del Viento Nayarit en tu calendario. Porque verano ya se empieza a sentir y el mar nos llama… con su combinación de deporte de primer nivel, inmersión cultural y conciencia ambiental, este es el plan de aventura y naturaleza que puede interesarte (y no necesitas ser participante en el kitesurfing). 

Nayarit se prepara para recibir al mundo en uno de sus eventos deportivos y culturales más esperados: el Festival del Viento 2025. Bajo el lema “Nayarit lo tiene todo”, año con año este evento combina adrenalina, naturaleza y cultura con el impresionante paisaje de la costa del Pacífico mexicano de fondo. 

Si eres fan de cualquier deporte náutico, apunta el fin de semana del 16 al 18 de mayo en tu calendario para viajar a la famosa Bahía de Banderas, donde será la competencia de kitesurf más prestigiosa de Latinoamérica. 

Tu escape el fin del 16 al 18 de mayo: Festival del Viento Nayarit - fest4-1480x987

El festival, que se celebrará en las playas de Nuevo Vallarta, Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle, reunirá a más de 400 atletas de más de diez países, incluyendo Estados Unidos, Brasil, Francia, Argentina y Canadá. Estos atletas transformarán la bahía en un vibrante escenario donde el cielo y el mar cobrarán vida con color y movimiento.

La competencia incluye diversas disciplinas de kitesurf de alta intensidad:

  • Freestyle: donde los “riders” realizan maniobras acrobáticas que se evalúan según su creatividad y habilidad técnica.
  • Downwind: carrera de resistencia a lo largo de la costa que pone a prueba la navegación y la resistencia.
  • Slalom: desafío de velocidad que requiere precisión y control entre boyas.
  • Big Air: evento espectacular donde los riders buscan la máxima altura y tiempo de suspensión con saltos.
  • Regata de Foil: presenta tablas de hidroplano de última generación que se elevan sobre la superficie del agua.

Como novedad en esta edición, se incluyen las categorías juvenil y amateur. Es una oportunidad para que los talentos emergentes brillen y para que los riders locales adquieran visibilidad internacional.

Pero el Festival del Viento ofrece más que un simple evento deportivo. El lugar del festival albergará actuaciones musicales en vivo de los mejores artistas regionales y nacionales, sesiones de DJ y shows nocturnos con kites iluminados bailando al ritmo de la música.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas culinarias, incluyendo food trucks y pabellones de degustación que ofrecen tanto platillos tradicionales nayaritas como cocina fusión moderna… sí, es una experiencia cultural.

El festival también incluye mercados artesanales, talleres ambientales y actividades de conservación de playas organizadas en colaboración con ONG locales. La sostenibilidad es un enfoque fundamental, con iniciativas sin plástico y campañas de limpieza de playas integradas en la programación del evento.

Y ya que andas por estos rumbos, sería un error no explorar más allá del festival, descubriendo las Islas Marietas, el pueblo surfero de Sayulita, el encanto colonial de San Blas e incluso tours de avistamiento de ballenas por la costa. Desde sus playas vírgenes hasta su vibrante identidad cultural y su inigualable hospitalidad, no es casualidad que Nayarit continúe atrayendo a atletas, exploradores y viajeros de todo el mundo.

En efecto, en cada ráfaga de viento, ola de mar y atardecer, este lugar demuestra una vez más: Nayarit realmente lo tiene todo.