Expos de arte en CDMX imperdibles en primavera y verano

Algo que nos encanta de esta ciudad es que siempre hay galerías y museos con exposiciones de arte de la más alta calidad. Para que siempre sepas a dónde ir un fin de semana, te traemos las expos de arte de las que todos estarán hablando en CDMX en primavera y verano.

Museos, galerías y espacios independientes ofrecen una programación diversa que abarca desde grandes nombres del arte internacional hasta voces emergentes. Aquí, una selección imperdible para quienes deseen explorar lo mejor del arte contemporáneo en la capital.

Expos de arte en CDMX imperdibles en primavera y verano - eufloria-esplendor-floral

Las galerías y museos que tendrán las mejores expos en CDMX en primavera y verano

Claudia Comte: Lost in the Forest

📍Galería OMR
La artista suiza presenta su primera exposición individual en esta galería, donde ha creado una instalación a gran escala que explora el tiempo geológico, la fragilidad del impacto humano y las fuerzas naturales que moldean nuestro entorno. Disponible del 30 de abril al 21 de junio.

Felipe Baeza: To Feel a Then and There

📍Kurimanzutto
En su primera exposición individual en Kurimanzutto, Felipe Baeza reúne retratos y obras que combinan grabado, collage y bordado, además de esculturas de vidrio. El título hace referencia al libro Cruising Utopia de José Esteban Muñoz, proponiendo un desplazamiento temporal y espacial que revela la insuficiencia del presente. Disponible del 26 de abril al 19 de julio.

Hilma’s Ghost: La Hora de la Estrella

📍Galería RGR
El colectivo feminista Hilma’s Ghost presenta su primera muestra individual en esta galería, curada por Gabriela Rangel. La exposición incluye un “Altar Feminista” construido con aportaciones de artistas mexicanas, como homenaje y meditación sobre el papel de las mujeres en el país. Disponible del 12 de abril al 30 de mayo.

Salah Elmur: The Land of the Sun

📍Mariane Ibrahim Gallery
El artista sudanés presenta su primera exposición individual en América Latina, explorando temas de memoria, infancia y vida cotidiana en Sudán. Las pinturas retratan escenas familiares y sociales con un estilo distintivo. Disponible del 4 de febrero al 24 de mayo

La Revolución Impresionista: de Monet a Matisse

📍Museo del Palacio de Bellas Artes
Una exposición que reúne obras originales de Claude Monet, Vincent van Gogh, Paul Gauguin y otros maestros del impresionismo, ofreciendo una mirada profunda a la evolución del arte entre los siglos XIX y XX. Disponible del 25 de marzo al 27 de julio.

Dream House

📍Casa del Lago UNAM
Instalación inmersiva de sonido y luz creada por La Monte Young, Marian Zazeela y Jung Hee Choi. Esta obra pionera altera la percepción del tiempo y el espacio, sumergiendo al espectador en un entorno meditativo. Disponible del 8 al 25 de mayo.

Andrew Roberts: Cadáver Fantasma

📍MUAC
Videoinstalación que explora la interacción entre tecnología bélica, entretenimiento y cultura popular. Sumergido en un mundo postapocalíptico, el espectador se encuentra con gamers como sobrevivientes. Disponible del 3 de mayo al 30 de noviembre.

Materia Imperfecta: Yolanda Andrade

📍Museo de Arte Moderno
Retrospectiva que celebra más de 40 años de trayectoria de la fotógrafa Yolanda Andrade. Se presentan 35 piezas que exploran lo urbano, lo cotidiano y lo simbólico desde una mirada crítica y poética. Disponible del 11 de abril al 31 de agosto.

Capítulo VII: Shifting Grounds

📍LagoAlgo
Muestra colectiva que pone el foco en temas como el impacto humano en el medio ambiente, la migración y la identidad, planteando una reflexión sobre los desafíos contemporáneos. Disponible del 7 de febrero al 1 de junio.

Antonio. Moda Indomable

📍Museo Franz Mayer
Exposición que retrata el estilo de los años 70 y 80 a través del trabajo de Antonio Lopez y Juan Ramos. Se incluyen obras de figuras como Yves Saint Laurent y Andy Warhol. Disponible del 27 de febrero al 29 de junio.

Yo soy tu otro yo: Fernando del Paso

📍Universidad del Claustro de Sor Juana
Exposición que reúne 32 dibujos del escritor mexicano, creados entre 1977 y 2001, que muestran su faceta como artista visual con claras influencias surrealistas. Disponible hasta el 30 de junio.

Eufloria: Esplendor Floral

📍Museo Kaluz
Exposición que recopila diversas obras donde el arte dialoga con la flora, resaltando sus simbolismos y la relación entre naturaleza y creatividad. Disponible hasta el 15 de septiembre.