Explora la mente de Tim Burton en esta expo inmersiva

Sombras, luces, criaturas excéntricas y Tim Burton, marcarán el inicio de una de las experiencias más esperadas del año en la Ciudad de México: El Laberinto, la exposición inmersiva inspirada en el universo visual del director. Una propuesta que invita a entrar en contacto directo con los mundos delirantes, melancólicos y profundamente creativos del director estadounidense.

Explora la mente de Tim Burton en esta expo inmersiva - timburtonellaberinto-199copy-1480x987

De qué se va a tratar El Laberinto de Tim Burton

El Laberinto no es solo una exposición: es un recorrido sensorial por las obsesiones, miedos, monstruos y delirios visuales del cineasta que transformó para siempre el lenguaje del cine fantástico. Aunque su estética pueda parecer excéntrica o incluso perturbadora, la experiencia está diseñada para todas las edades —sí, también es un plan ideal para niños curiosos y valientes.

Después de su paso por ciudades como París, Berlín y Madrid, esta instalación aterriza por primera vez en México con cientos de piezas originales, entre esculturas, ilustraciones, salas temáticas, música, efectos visuales y objetos emblemáticos que rinden homenaje a películas como The Nightmare Before Christmas, El cadáver de la novia, Edward Scissorhands, Charlie and the Chocolate Factory y Beetlejuice.

Dónde será la exposición y la compra de boletos

Aunque aún no hay una confirmación oficial en el sitio del evento, se especula que la exposición tendrá lugar en el Casino del Bosque sobre Avenida Constituyentes. A su vez, la fecha de apertura aún no ha sido confirmada, pero se estima que podría llevarse a cabo del 26 de junio al 18 de enero 2026. Sin embargo, lo que si es seguro es que la lista de espera ya está disponible y la preventa para los boletos se llevará a cabo el 10 de abril en su página web.

Diseñada para ser recorrida en aproximadamente una hora, El Laberinto es una travesía sensorial entre pasillos surrealistas, proyecciones envolventes y personajes que han dejado su propio footprint en el mundo del cine. Un viaje por la mente de quien convirtió lo gótico en ternura y lo excéntrico en arte.