Hay muchas formas de conocer un país, pero nada como vivirlo y disfrutarlo en persona. La cocina, es una gran forma de conocer a su país ya que también cuenta historias, revela costumbres y despierta emociones. En esta lista, basada en los votos de miles de usuarios en TheTopTens, se hizo un recorrido por las cocinas que han conquistado al mundo. Spoiler: México está en el top.
Los 10 países con mejor comida, según los votos de TheTopTens
Italia
Con ingredientes frescos y preparaciones caseras, la cocina italiana demuestra que no se necesita más que una buena pasta, un buen pomodoro, queso rallado y un toque de aceite de oliva para hacer magia. Cada región tiene su encanto: del risotto del norte a la pizza napolitana del sur, Italia es confort, sabor y tradición.

México
Tacos, tamales, moles, guacamole… la cocina mexicana es una mezcla viva de lo prehispánico y lo colonial. Su fuerza está en los contrastes: picante y dulce, ácido y cremoso, siempre con ingredientes como maíz, chile y aguacate como protagonistas. Comer en México es un must.

Francia
Cuna de la alta cocina, Francia ha marcado el paso de la gastronomía mundial. Salsas, panes, quesos, vinos, postres… todo está pensado para el deleite. Pero más allá del lujo, también está la cocina regional, rica en productos locales y técnicas que se aprenden desde la infancia.

Japón
La cocina japonesa es un arte: pocos ingredientes, sabores delicados, presentaciones impecables. Sushi, ramen, tempura… pero también curry, gyozas y dulces que son casi esculturas. Aquí, la estación dicta el menú y, a veces el chef también.

China
China no tiene una sola cocina: tiene muchas. Del picante Sichuan al refinado Cantonés, cada región aporta ingredientes, técnicas y filosofías distintas. El equilibrio entre sabores, texturas y colores es clave. Aun en su versión más simple, como un bao al vapor, la profundidad es infinita.

India
En India, comer es una experiencia sensorial completa. Las especias no solo dan sabor: narran tradiciones, rituales y geografías. Curry, samosas, dal, paneer, masala chai… tanto en su vertiente vegetariana como en los platillos cárnicos.

Estados Unidos
La cocina estadounidense es un espejo de su diversidad. Hamburguesas y hot dogs conviven con comida soul, tex-mex, cajún, y reinterpretaciones de todo el mundo. Su gran aporte: llevar recetas caseras al mainstream global y crear una cultura gastronómica basada en la mezcla.

Tailandia
En Tailandia, cada bocado busca armonía entre dulce, salado, picante, amargo y ácido. La cocina tailandesa es intuitiva, colorida y muy aromática. Pad Thai, curry verde, tom yum… todo preparado al momento, con ingredientes frescos y mucho carácter.

España
Tapas, paella, gazpacho, jamón ibérico… en España la comida es sinónimo de convivencia. Cada región tiene una identidad culinaria marcada, desde el País Vasco hasta Andalucía. Y en los últimos años, se ha convertido también en referente de la gastronomía de vanguardia.

Alemania
Cocina contundente, porciones grandes y sabores intensos. Alemania es cerveza, pan, salchichas, estofados y repostería que reconforta. Aunque menos reconocida internacionalmente, tiene una base culinaria sólida y un fuerte arraigo regional que vale la pena explorar.

Debe estar conectado para enviar un comentario.