
Los carbohidratos son 1 de los 3 macronutrientes base de nuestra dieta (los otros son grasas y proteínas). Casi ningún alimento contiene solo 1 nutriente, y la mayoría son una combinación de carbohidratos, grasas y proteínas en cantidades variables. Hay 3 tipos diferentes de carbohidratos que se encuentran en los alimentos: azúcar, almidón y fibra.
Lee también: 5 life hacks para activar tu serotonina, la hormona de la felicidad
La idea de que «los carbohidratos son malos» ha dejado a muchas personas confundidas sobre los carbohidratos y su importancia para nuestra salud. Son una categoría amplia y no todos son iguales. Lo importante es el tipo, la calidad y la cantidad en nuestra dieta. También es importante cómo los mezclamos con otros nutrientes para absorber todo mejor.
Lee también: ¿Para qué sirve la moringa? AQUÍ te lo explicamos
Entonces, cuando tu cuerpo ha descompuesto las proteínas en su forma de aminoácidos más simple, aún queda trabajo pendiente para tu sistema. El beneficio que obtienes de tus alimentos ricos en proteínas depende de qué tan bien tu cuerpo utiliza estos aminoácidos. Aquí es donde entran los carbos que tanto amamos.
Lee también: Sigue estos tips para controlar las porciones de tus alimentos y evitar los kilos de más
Ahora, ¿qué tipo de carbohidratos deberías comer? Primero, no es ninguna sorpresa que deberíamos comer más fibra y alimentos con almidón y menos dulces, chocolates, galletas, pasteles, pasteles y refrescos con azúcar agregada. Lo ideal son las frutas, verduras, legumbres y alimentos ricos en almidón que proporcionan una gama más amplia de nutrientes (como vitaminas y minerales). No les temas, ámalos como siempre, pero consúmelos de manera consciente.