En el universo de los gatos, la belleza, rareza y linaje pueden llevar a precios altísimos, incluso en un mundo que necesita más adopciones y hogares responsables para millones de animales abandonados. Sin embargo, más allá del costo, algunos proyectos de crianza buscan transformar ese interés en un motor de cambio positivo. Tal es el caso de Kairo, un híbrido Savannah-Maine Coon que, aunque no es el gato más caro del mundo, destaca por una causa solidaria única. A continuación, te contamos su historia y, además, te presentamos el ranking de las cinco razas de gatos más caras a nivel global.
Kairo: un híbrido con causa
Kairo es un gato resultado de la combinación entre las razas Savannah y Maine Coon, aunque su genética incluye menos del 25% de Maine Coon. No es producto de un cruce directo, de hecho su creación requirió de siete años de trabajo especializado en cría ética y procesos de ingeniería genética, siempre con pruebas de salud como la detección de cardiomiopatía hipertrófica (HCM) en sus generaciones anteriores.
Más allá de su apariencia exótica, Kairo tiene una misión: financiar santuarios con animales en comunidades desatendidas. Cada adopción de un gatito de su línea destina el 100% de las ganancias a proyectos como:
- Construcción de dos santuarios en Tailandia para animales abandonados, ancianos y discapacitados.
- Programas de esterilización en zonas con sobrepoblación animal, donde una cirugía de $50 a $100 dólares puede prevenir miles de nacimientos no deseados, reduciendo el sufrimiento y la eutanasia masiva.
Ashley, la criadora detrás de este proyecto, reconoce las complejidades éticas de vender gatos en un mundo con millones de animales en refugios. Pero decidió que, si iba a dedicarse a la cría, debía hacerlo con otro propósito:
“No hay una manera perfecta de hacerlo. Pero sabía que si iba a criar, tenía que ser con un propósito. No podía vender animales solo por venderlos.”
Ahora sí, los 5 gatos más caros del mundo
Si hablamos estrictamente de precio, hay otras razas que sí encabezan la lista de los gatos más caros:
Ashera — Hasta 125,000 €
El Ashera es, oficialmente, el gato más caro del mundo. Esta raza híbrida, desarrollada por la empresa Lifestyle Pets, combina genes del serval africano, el leopardo asiático y el gato doméstico. Con una apariencia exótica y un temperamento relativamente dócil, el Ashera puede alcanzar precios de hasta 125,000 euros, debido a su rareza y limitadísima disponibilidad anual.
Savannah — Hasta 25,000-30,000 €
El Savannah es el resultado de un cruce entre un serval africano y un gato doméstico. Con su gran tamaño, cuerpo esbelto y pelaje moteado, es uno de los gatos más impresionantes visualmente. Su precio varía dependiendo de la generación, llegando a alcanzar 30,000 euros para ejemplares de primeras generaciones (F1 y F2).

Caracat — Hasta 25,000 €
El Caracat es un híbrido entre un caracal (felino salvaje africano) y un gato doméstico. Su apariencia salvaje, orejas prominentes y cuerpo atlético lo convierten en un ejemplar sumamente codiciado. Su precio depende de la generación: F3: $3,500–$10,000 USD, F2: $10,000–$15,000 USD, y F1: $15,000–$25,000 USD.

Khao Manee — Hasta 11,000 €
El Khao Manee es originario de Tailandia y destaca por su pelaje blanco puro y sus ojos, que pueden ser de diferente color. Considerados símbolos de buena suerte, los Khao Manee de linaje certificado pueden alcanzar precios de hasta 11,000 euros.

Bengalí — Hasta 5,000 €
El gato Bengalí surgió del cruce entre un gato doméstico y un leopardo asiático. Su pelaje salvaje, comportamiento activo y carácter amigable lo han hecho muy popular, con precios que pueden llegar a 5,000 euros, especialmente en ejemplares de linajes premiados o con patrones de pelaje muy definidos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.