Diccionario LGBT+ para entender la diversidad e identidad de género

El ser humano es tan complejo, y diverso, que parece difícil encasillarlo en un solo concepto cuando se trata de su sexualidad y la forma en que quiere mostrarse al mundo. Por eso, en últimos años hemos visto, aprendido y reconocido nuevas formas de nombrarnos entre nosotros mismos, de acuerdo con nuestros gustos, preferencias y expresiones. Para entender y aplicar de mejor manera estos términos, te damos algunos conceptos de la diversidad y la identidad de género.

Sobre orientación sexual

La orientación sexual se refiere a la atracción sexual, erótica, emocional o sentimental hacia las personas, ya sea del mismo sexo o del sexo contrario. En el ámbito lgbt+, hay estos conceptos:

Asexual: se trata de una persona que no siente atracción sexual hacia otros, pero sí puede desarrollar atracción de tipo emocional o romántica.

Bisexual: persona que se siente física o sexualmente atraída hacia personas de su mismo sexo y cualquier otro.

Homosexual: una persona que se siente atraída hacia personas del mismo sexo. Puede incluir a mujeres lesbianas y hombres gays.

Pansexual: persona que se siente atraída a emocional, sexual o románticamente hacia otra persona, sin importar su género ni su sexo.

Diccionario LGBT+ para entender la diversidad e identidad de género - mercedes-mehling-2ksc1toxle8-unsplash-1480x987

Sobre la identidad de género

Aquí nos referimos a cómo se percibe o siente una persona independientemente del sexo biológico asignado al nacer: puede darse en la identidad, que es cómo se entiende una persona, y en la expresión, es decir, cómo muestra a los otros esa percepción en función de las construcciones sociales.

Cisgénero: personas en las que coincide su identidad de género, su expresión de género (cómo se muestran al mundo) y su sexo biológico asignado.

Género no binario: es la persona que no se identifica con el sistema binario (masculino-femenino) de géneros, producto de la construcción social.

Género fluido: alguien que no se identifica con una sola expresión, sino que ‘fluye’ entre varias. Por ejemplo, transita entre lo masculino, lo femenino y lo neutral, a través de cómo se viste, expresa, y describe.  

Transgénero: una persona cuya identidad y expresión de género no corresponde necesariamente con el sexo asignado al nacer.

Diccionario LGBT+ para entender la diversidad e identidad de género - jakayla-toney-ovezz4o-6-y-unsplash-1480x1111

Sobre el sexo

Este apartado tiene que ver con las características sexuales (desde cromosomas hasta órganos sexuales), y que son principalmente determinados al nacer. Los principales son hombre y mujer, pero también puede existir intersexual, es decir poseer las características físicas de ambos sexos.

Por lo tanto, la orientación sexual, el sexo biológico y la identidad de género son cuestiones totalmente diferentes. Por ejemplo, una persona con sexo hombre puede tener una orientación bisexual pero una identidad de género fluido.

Diccionario LGBT+ para entender la diversidad e identidad de género - tim-mossholder-ucurohsjfra-unsplash-1480x987

Sobre la LGBTIfobia

En este aspecto se encuentran aquellos conceptos que engloban el temor, rechazo y discriminación a las personas del espectro LGBT+, y puede ser homofobia, lesbofobia, bifobia, o transfobia.