Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha promovida por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) desde 1977 para reconocer el papel de estos espacios en el intercambio cultural, la preservación del patrimonio y la construcción de comunidad. En 2025, el lema es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” y CDMX lo celebra con una serie de actividades especiales.
Además, hasta el 28 de mayo, estos museos: Museo de la Revolución, Museo Yancuic, Museo de la Ciudad de México, Museo Chinampaxóchitl y el Museo Archivo de la Fotografía, ofrecerán una cartelera especial con actividades gratuitas que celebran el Día Internacional de los Museos desde distintas perspectivas. Cada recinto contará con programación propia y horarios extendidos. Te dejamos la guía completa de aquellas actividades alrededor del Día Internacional de los Museos en CDMX para no perderte nada.
Actividades y eventos durante el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo
Feria de los Museos del Centro Histórico
📍 Plaza Manuel Tolsá y Palacio de Minería
Este 18 de mayo, más de 50 recintos se reúnen para celebrar la tercera edición de la Feria de los Museos del Centro Histórico con talleres, música, charlas y activaciones para todo público. La sede principal será la Plaza Manuel Tolsá, frente al Palacio de Minería, donde también se realizarán actividades de 12:00 a 17:00 con entrada libre.

Las reglas del juego + actividades especiales
📍 Museo del Objeto del Objeto (MODO)
El MODO presenta la exposición Las Reglas del Juego, una muestra de arte creado por pacientes psiquiátricos en reclusión, en diálogo con más de 200 objetos de su acervo. La entrada este domingo tendrá un costo especial de $30 pesos. A las 12:00 se llevará a cabo una conferencia: “Los museos y el arte como generadores de comunidad” por Ricardo Caballero; y a las 18:30, MODOPOLY: el museo como juego de mesa.

Taller infantil y narración oral
📍 Museo del Palacio de Bellas Artes
En colaboración con Alas y Raíces, el museo ofrecerá dos actividades dirigidas a infancias el sábado 17 de mayo. La entrada será libre. A las 12:00, un taller infantil “Los colores de la luz” por Paulina Cortez. Mientras que a la 13:00, habrá una narración oral “Cuentos de los malos de los cuentos” por Norma Torres.

Visitas guiadas y performance con IA
📍 Museo Archivo de la Fotografía
Tres actividades el 18 de mayo, todas de entrada libre y pensadas para reflexionar sobre identidad, feminismo y tecnología:
- 12:00 – Presentación del libro El Universo de Hefesto por Benjamín Alcántara
- 15:00 – Visita guiada: Alias Vitas. Mi linaje femenino con Karen Cordero
- 17:00 – Performance: Intervención sonora – Meditación con Inteligencia Artificial

Visita especial en LagoAlgo
📍 LagoAlgo, Lago Mayor, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
Un recorrido por uno de los espacios más singulares del bosque, donde el arte contemporáneo convive con la arquitectura, gastronomía y la vegetación. Entrada libre con registro previo. Domingo 18 de mayo de 18:00 a 20:00.

Plática sobre historia urbana
📍 Antiguo Palacio del Ayuntamiento
El Salón de Cabildos presentará la plática Los límites históricos de la Ciudad de México, impartida por Juan Carlos Briones Vargas. Ideal para amantes de la historia territorial de la capital. Domingo 18 de mayo a las 17:00. Entrada libre.

Ánimas de la Revolución: visita dramatizada
📍 Museo Nacional de la Revolución
Una experiencia inmersiva para redescubrir los espacios del Monumento a la Revolución a través de una visita dramatizada. Participan Virginia Mares y Pablo Saldaña. Domingo 18 de mayo a las 17:30. Entrada libre.

Cruz Roja y recorridos guiados
📍 Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana
Recorridos especiales por el museo para conocer las historias detrás de los personajes que marcaron la historia de la Cruz Roja. Visitas por grupos reducidos. Domingo 18 de mayo de 17:00 a 19:00. Entrada libre.

Luz exiliada: bacterias que cantan
📍 Centro de Cultura Digital (CCD), Paseo de la Reforma esquina Lieja, Juárez
Un recorrido por la instalación Luz exiliada, donde las bacterias producen su propia luz y cantos. Domingo 18 de mayo a las 17:00. Entrada libre sin registro.

¿Cómo serán los museos del futuro?
📍 Museo del Estanquillo
Taller de conversación y escritura creativa en los muros del tercer piso del museo. Comparte tus ideas sobre el futuro de los museos con imaginación y memoria. Domingo 18 de mayo de 18:00 a 20:00. Entrada libre.

Actividades colectivas en Foro Valparaíso
📍 Foro Valparaíso, Venustiano Carranza 60, Centro Histórico
Rally con rompecabezas, narraciones y diálogo social. Además, degustación de productos orgánicos (miel y café) y un recorrido libre con acceso hasta las 21:00. Domingo 18 de mayo desde las 18:00 con entrada libre. Actividades especiales:
- 18:00 – Del palacio a mi casa (cupo 20 personas)
- 19:30 – Caleidoscopio social (cupo 20 personas)

Debe estar conectado para enviar un comentario.