“Los verdaderos escritores son aquellos que quieren escribir, necesitan escribir, tienen que escribir”, ésta es una frase de Robert Penn Warren, novelista y poeta de Estados Unidos y encaja perfecto con la siguiente serie de libros con los cuales estamos seguros de que te emocionarás y conmoverás; son obras de creadores jóvenes que han explorado su mundo literario, escribiendo sobre eso que les intriga, les genera nostalgia o fascinación.
![Descubrimientos literarios que te van a encantar Descubrimientos literarios que te van a encantar - henry-be-lc7xcwebecc-unsplash-987x1480](https://i0.wp.com/thehappening.com/wp-content/uploads/2025/02/henry-be-lc7xcwebecc-unsplash.jpg?resize=600%2C900&ssl=1)
Nuestros descubrimientos literarios más recientes
SARA BÚHO – PERDÓN A LA LLUVIA
En este poemario encontramos versos, prosa y poesía libre pero con un común denominador, el sentimiento a flor de piel, a tajo abierto. Además de contener las composiciones de la joven poetisa española, lo que hace más entrañable al libro son las anotaciones, manuscritos y dibujos que las acompañan, lo cual lo vuelve un ejercicio mucho más personal e íntimo. Poesía joven para amantes de todas las edades.
MAGDALENA PÉREZ SELVAS – PRIMAVERAS
Tras una extensa carrera en medios de comunicación, Magdalena nos trae su segundo poemario, el cual se titula “Primaveras”, el cual como se indica en la contraportada: ha nacido de una autoobservación íntima y sincera. El reconocimiento de sí misma, la lucha contra la ansiedad y la búsqueda de un estado de paz son momentos que encontramos en sus poemas, al igual que amaneceres a la par de cielos azules. La autora también ha creado obra literaria fantástica con su novela Mäywen, publicada en 2019.
C.HORACIO CANALES – NICO
Un relato provocativo que narra la caída de la fama de un ídolo infantil, el duro proceso de crecer como un ser independiente alejado de la sombra del yugo de su madre en un mundo de excesos y la lucha por llegar de nuevo al estrellato. En Nico encontramos reflejos actuales del mundo del entretenimiento mientras sus personajes nos cautivan, llevándonos de la mano por caminos llenos de pasiones y deseo.
CATHERINE VILLOTA – COCTELES MENTALES
En su segunda novela, la reconocida líder de opinión y fashionista colombiana Catherine Villota, nos presenta la retorcida mente de Emilia Delvilar, una editora de moda con transtorno de personalidad múltiple cuyas distintas facetas reúnen un aspecto en común, son asesinas… ¿sus armas? Cocteles envenenados. ¿Sus presas? Todo su entorno, no se sabe quiénes serán sus próximas víctimas, ni tampoco quiénes lograrán sobrevivir a sus perversas ambiciones. Un thriller lleno de misterio y giros inesperados.
EL COLOR DE LA LUCHA – ÓSCAR FERNÁNDEZ
Al convertir la fascinación que tiene por la lucha libre en una novela, su autor, Óscar Fernández nos lleva a descubrir todo aquello que compone a este deporte tan íntimamente ligado a nuestro foklor nacional. Con una historia entrañable en la que se reúnen la inocencia, el amor y la integridad, la obra busca dotar de tridimensionalidad a esos fugaces ídolos por quienes tan poco nos preguntamos, por quienes rara vez demostramos comprensión o empatía… ante la mirada y los vítores emocionados que les realizamos a ellos, nuestros luchadores favoritos.
OLOR A LLUVIA – ADÁN RAMÍREZ SERRET
Crítico literario, divulgador y colaborador de múltiples espacios como noticieros en sus secciones de libros, ahora Adán Ramírez Serret nos presenta su “lado b”, el de escritor de historias breves, cargadas de nostalgia y añoranza. Los cuentos de Adán, reunidos en esta antología, se componen por ventanas a las almas de quienes los relatan, a través de las cuales podemos vernos como protagonistas o espectadores, de apacibles mañanas y devastadoras tormentas, mientras nos dejamos llevar por inquietantes recorridos lluviosos.
¿Qué tan seguido descubres a nuevos artistas? ¡Te invitamos a conocer nuevos mundos cargados de emoción y misterio!
Debe estar conectado para enviar un comentario.