Películas y series donde seguramente has reconocido una calle, edificio o café de México. El país ha sido escenario de cientos de producciones internacionales y nacionales, gracias a su arquitectura, historia y contrastes urbanos. Estas son algunas de las locaciones más icónicas que han aparecido en la pantalla grande (y chica).

Películas y series que se grabaron en diferentes partes de México
Centro Histórico de la Ciudad de México
Películas: Spectre (2015), Man on Fire (2004), El Callejón de los Milagros (1990) y The Romanoffs (2018)
El Zócalo y sus alrededores han servido de fondo para persecuciones de James Bond. En Spectre, el desfile del Día de Muertos comienza en la calle de Tacuba y culmina frente a Palacio Nacional. En Roma, Alfonso Cuarón revive la colonia Roma de los años 70, pero también filma parte de las protestas estudiantiles en el Centro.
Y si lo tuyo es el suspenso, Hombre en llamas (2004) es imperdible: la película protagonizada por Denzel Washington, Dakota Fanning, Jesús Ochoa y Marc Anthony utilizó diversas locaciones de la Ciudad de México, incluyendo calles del Centro Histórico, para narrar una historia de secuestros, redención y justicia a sangre fría. También The Romanoffs, en su episodio “Panorama”, retrata la belleza y el caos del corazón de la ciudad a través de la mirada de un periodista extranjero con escenas grabadas en el centro y en las pirámides de Teotihuacán.
Colonia Roma y Condesa
Películas: Roma (2018), Amores perros (2000), Luis Miguel: La Serie (2018), Rotting in the Sun (2023), Los Olvidados (1950)
Entre cafés, casonas restauradas y parques llenos de jacarandas, esta zona ha sido testigo de amores caóticos, tragedias urbanas, retratos de celebridades y dramas sociales. En Roma, Alfonso Cuarón recrea su infancia en la icónica casa de Tepeji 22, mientras que Amores perros retrata los contrastes sociales con crudeza, desde departamentos en la Condesa hasta rincones marginales en los límites de la colonia.
Luis Miguel: La Serie revive los años dorados del cantante entre escenarios nocturnos y restaurantes emblemáticos de la Roma. Más recientemente, Rotting in the Sun (2023) muestra una versión irónica, cruda y actual de esta zona gentrificada, con sus galerías, fiestas excéntricas y vida creativa. Y mucho antes de todo eso, Los olvidados (1950) de Buñuel capturó una visión descarnada de la juventud marginada en un entonces olvidado barrio Roma, muy distinto al que conocemos hoy.
Xochimilco, CDMX
Series: María Candelaria (1943) y Chicuarotes (2019)
Los canales de Xochimilco, con sus emblemáticas trajineras y paisajes únicos, han sido escenario de diversas producciones cinematográficas. En María Candelaria (1944), dirigida por Emilio “El Indio” Fernández, se retrata la vida y las tradiciones de la zona, destacando la belleza natural y cultural de Xochimilco. Más recientemente, Chicuarotes (2019), dirigida por Gael García Bernal, se filmó en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, abordando las dificultades y esperanzas de sus habitantes.
Coyoacán, CDMX
Películas: Frida (2002)
La Casa Azul, hogar de Frida Kahlo, aparece en la película protagonizada por Salma Hayek.

Castillo de Chapultepec, CDMX
Peliculas: El cementerio de las águilas (1939), The Sun Also Rises (1957), La sombra del caudillo (1960), Romeo + Julieta (1996), La ley de Herodes (1999), Cinco de mayo: La batalla (2013), Bardo (2022)
Más allá de su importancia histórica, el Castillo de Chapultepec ha aparecido en múltiples películas como símbolo de poder, nostalgia o estética monumental. En Romeo + Julieta, Baz Luhrmann lo convierte en la mansión de los Capuleto, mientras que en Bardo, Iñárritu lo incluye en un plano onírico. También ha fungido como hospital de época en The Sun Also Rises, palacio gubernamental en La ley de Herodes, y escenario de batallas en El cementerio de las águilas y Cinco de mayo: La batalla.
San Miguel de Allende, Guanajuato
Película: Once Upon a Time in Mexico (2003)
Esta película, dirigida por Robert Rodríguez, se filmó en varias locaciones de México, incluyendo San Miguel de Allende. Las escenas en esta ciudad destacan su arquitectura colonial y calles empedradas, aportando una atmósfera auténtica a la narrativa
Real de Catorce, San Luis Potosí
Película: The Mexican (2001)
Protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts, esta película se filmó en su mayoría en Real de Catorce. El Túnel de Ogarrio, una de las entradas principales al pueblo, es notablemente destacado en la película
📍 Veracruz, Veracruz
Película: Apocalypto (2006)
Mel Gibson eligió las selvas de Veracruz como escenario de su épica prehispánica. Lugares como Catemaco, San Andrés Tuxtla y el imponente Salto de Eyipantla aparecen en escenas clave de esta superproducción hablada en lengua maya.
📍 Durango, Durango
Películas: El topo (1970), The Sons of Katie Elder (1965) y Cahill U.S. Marshal (1973)
Durango ha sido históricamente uno de los sets más importantes del país, sobre todo para producciones del viejo oeste. Desde los años cincuenta, este estado ha albergado rodajes de clásicos protagonizadas por John Wayne, así como numerosas películas mexicanas del mismo género. Su paisaje semidesértico, sus sierras y su infraestructura fílmica lo han consolidado como “la tierra del cine western”.
Puebla, Puebla
Película: Arráncame la vida (2008)
El Centro Histórico de Puebla, con sus iglesias barrocas, casonas señoriales y calles empedradas, fue el escenario ideal para la adaptación cinematográfica de la novela de Ángeles Mastretta. La película, ambientada en los años 30, aprovecha la elegancia arquitectónica de la ciudad para contar una historia de poder, amor y emancipación en la era posrevolucionaria.
Dónde ver las películas
- Spectre – Amazon Prime y Apple TV
- Man on Fire – Disney +
- El Callejón de los Milagros – No disponible en streaming
- The Romanoffs – Amazon Prime
- Roma – Netflix
- Amores perros – Netflix
- Luis Miguel: La Serie – Netflix
- Rotting in the Sun – MUBI y Apple TV
- Los Olvidados – ViX
- María Candelaria – ViX
- Chicuarotes – Netflix, Amazon Prime, YouTube
- Frida – Apple TV y Amazon Prime
- El cementerio de las águilas – Videos en YouTube
- The Sun Also Rises – Videos en YouTube
- La sombra del caudillo – Tubi y Amazon Prime
- Romeo + Julieta – Disney+ y Amazon Prime
- La ley de Herodes – Netflix
- Cinco de mayo: La batalla – ViX
- Bardo – Netflix
- Once Upon a Time in Mexico – Google Play y Amazon Prime (Sony One)
- The Mexican – Amazon Prime y Apple TV
- Apocalypto – Videos en YouTube
- El topo – YouTube
- The Sons of Katie Elder – No disponible en streaming
- Cahill U.S. Marshal – Amazon Prime
- Arráncame la vida – ViX Premium
Debe estar conectado para enviar un comentario.