Descubre la vida de Ángeles Mastretta y las novelas que marcaron México

¿Puede una mujer cambiar el rumbo de la literatura mexicana con un poco de humor, rebeldía y mucho corazón? Sí, y con sus novelas, Ángeles Mastretta lo ha demostrado. Escritora, periodista, feminista encantadora y cronista del amor (y del desamor), Mastretta no solo ha escrito novelas inolvidables, también ha contado la historia de México desde los ojos —y las entrañas— de sus mujeres.

Si no la conocías, este es tu momento para entrar en su universo de letras, pasión y personajes memorables. Y si ya la leíste, te traemos una mirada fresca, divertida y literaria a su vida y su obra. Porque cuando hablamos de Ángeles Mastretta, hablamos de algo más que literatura: hablamos de la vida.

Descubre las novelas de Ángeles Mastretta y maravíllate con sus mundos fascinantes

Nacida en Puebla en 1949, Ángeles Mastretta creció entre palabras, periódicos y pasiones intensas. Empezó su carrera como periodista, y se le nota, porque escribe con una agilidad deliciosa y un olfato brutal para las emociones humanas. Luego se lanzó a la literatura, y ahí sí que no hubo vuelta atrás.

En su entrevista con BBVA Aprendemos Juntos, Mastretta confiesa que escribe “para jugar” y que cada vida “es una novela esperando ser contada”. Su estilo es ligero pero profundo, lleno de ironía, humor y una mirada filosa sobre la realidad, especialmente cuando se trata de mujeres en sociedades patriarcales. ¡Y todo con una copa de vino en la mano si hace falta!

Las novelas de Ángeles Mastretta que marcaron a México

No hay lista literaria mexicana seria que no incluya al menos una de estas joyitas:

1. Arráncame la vida

Publicada en 1985
La novela que lo empezó todo. Protagonizada por Catalina Guzmán, una joven que crece a la fuerza al casarse con un político poderoso y machista. A través de su evolución, Mastretta pinta un retrato fascinante del México posrevolucionario… y del despertar femenino.
Spoiler sin spoiler: Catalina no se deja. Y eso lo cambia todo.

2. Mujeres de ojos grandes

Cuentos cortos, pero poderosos
Un libro lleno de relatos sobre mujeres que desafían el rol que se les impuso. Inspirado por su madre, su abuela y sus tías, este libro es como sentarse a tomar café con una tribu de mujeres sabias que te cuentan su verdad con una sonrisa y un guiño.

3. Mal de amores

Premio Rómulo Gallegos, 1997
Otra protagonista inolvidable: Emilia Sauri, quien ama la medicina, la revolución y a un hombre que viene y va como el viento. Esta novela mezcla historia, política, amor, ciencia y poesía con maestría. Y ojo, es una historia de amor, pero no como te la imaginas.

Descubre la vida de Ángeles Mastretta y las novelas que marcaron México - 71duz8dgpll-sy522

Feminista con pluma afilada (y sentido del humor)

Una de las cosas que hace únicas a las novelas de Ángeles Mastretta es cómo retrata a sus personajes femeninos; libres, complejos, contradictorios y llenos de fuerza. En lugar de mujeres perfectas, nos da mujeres reales: que desean, que gritan, que aman, que se equivocan… y que se levantan igual.

Mastretta no sermonea, seduce. No grita, te susurra verdades al oído. Y eso, en un mundo lleno de ruido, se agradece.

¿Sabías que varias de las novelas han llegado al cine?

  • Arráncame la vida fue adaptada en 2008 por Roberto Sneider, con Ana Claudia Talancón como Catalina.
  • Mujeres de ojos grandes también fue llevada a la pantalla en formato de película y serie.
    Y si no las has visto, te las recomendamos con una advertencia: después, vas a querer releer las novelas.
Descubre la vida de Ángeles Mastretta y las novelas que marcaron México - 650-1200

¿Por qué leer (o releer) a Ángeles Mastretta hoy?

Porque sigue siendo vigente. Porque su forma de escribir es tan fluida como una conversación entre amigas. Porque en cada párrafo hay una frase que te dan ganas de subrayar. Porque en un mundo acelerado, Mastretta nos recuerda que la literatura es un acto de pausa, de conexión, y sí, de placer.