¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025?

Del 13 al 24 de mayo, la Riviera Francesa vuelve a ser el lugar para ver las películas más esperadas del Festival de Cannes 2025. Cine internacional con una edición que reúne a grandes nombres, nuevas promesas y algunas de las historias más anticipadas del año.

Cannes 2025 llega con una selección que se reparte en distintas categorías: la Competencia Oficial —donde se otorga la Palma de Oro—, la sección Un Certain Regard, que destaca propuestas más arriesgadas o de directores emergentes, y la Semana de la Crítica, una sección paralela organizada por el Sindicato Francés de la Crítica Cinematográfica que se dedica exclusivamente a primeras y segundas películas, con el objetivo de descubrir nuevos talentos. A continuación, reunimos las cintas más esperadas de esta edición, tanto dentro como fuera de competencia.

Estas son las películas más esperadas en el Festival de Cannes 2025

Alpha, de Julia Ducournau

La directora francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro por Titane en 2021, regresa a la Competencia Oficial con Alpha, su primer largometraje hablado en inglés. La historia transcurre en una ciudad ficticia durante la epidemia de sida en los años ochenta, y se perfila como una de las propuestas más esperadas de esta edición.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - alpha-de-julia-ducournau-1480x833

Eddington, de Ari Aster

El director de Hereditary y Midsommar presenta un nuevo largometraje con Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal. Aunque los detalles de la trama se han mantenido bajo reserva, se espera una propuesta visualmente ambiciosa y emocional.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - eddington-de-ari-aster

The Phoenician Scheme, de Wes Anderson

Con su estética inconfundible y un elenco que incluye a Michael Cera y Scarlett Johansson, Wes Anderson regresa a la competencia con una película que mezcla humor, nostalgia y una narrativa en su estilo más característico.

Nouvelle Vague, de Richard Linklater

El cineasta texano rinde homenaje a la Nueva Ola francesa con una cinta que promete referencias cinéfilas, juegos temporales y una reflexión sobre el lenguaje del cine. Se perfila como una carta de amor a los años 60 y al espíritu libre de aquel movimiento.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - nouvelle-vague-de-richard-linklater

Sentimental Value, de Joachim Trier

Después de The Worst Person in the World, Trier retoma su colaboración con Renate Reinsve para contar una historia íntima sobre vínculos afectivos, pérdida y memoria. Es una de las apuestas más fuertes del cine europeo este año.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - sentimental-value-de-joachim-trier-987x1480

Romería, de Carla Simón

La directora catalana Carla Simón presenta Romería, su tercer largometraje y cierre de una trilogía sobre la familia y la memoria. La película sigue a Marina, una joven de 18 años que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, fallecido por sida cuando ella era niña. Guiada por el diario de su madre y una conexión especial con su primo, Marina reconstruye la historia de sus padres, enfrentando secretos familiares y heridas del pasado. Con elementos de realismo mágico, Romería explora la identidad, el legado y la reconciliación generacional.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - romeria-de-carla-simon

Sirat, de Oliver Laxe

Un drama visualmente poderoso sobre una familia que cruza el desierto marroquí en busca de su hija desaparecida. La espiritualidad, el paisaje y el silencio juegan un papel esencial en esta narrativa poética que refuerza el estilo contemplativo del director.

Die, My Love – Lynne Ramsay

La directora escocesa Lynne Ramsay regresa con un drama psicológico protagonizado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. Basada en la novela de Ariana Harwicz, la película explora la maternidad y la salud mental en un entorno rural aislado.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - die-my-love-lynne-ramsay

The Secret Agent – Kleber Mendonça Filho

El cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho presenta una adaptación de la novela de Joseph Conrad, ambientada en la dictadura militar de los años 70 en Brasil. Wagner Moura interpreta a un académico en busca de los archivos de su madre desaparecida.

¿Cuáles son las películas esperadas del Festival de Cannes 2025? - the-secret-agent-kleber-mendonca-filho-1480x833

Otras proyecciones destacadas

Aunque no participan por la Palma de Oro, estas películas generan altas expectativas por su alcance global o por los nombres detrás de ellas:

  • Mission: Impossible – The Final Reckoning, con Tom Cruise tendrá una función especial fuera de competencia en el Grand Théâtre Lumière del Festival de Cannes. Esta entrega marca el cierre de la saga y promete ser uno de los grandes eventos de alfombra roja del festival.
  • Highest 2 Lowest, la reinterpretación de High and Low de Akira Kurosawa, dirigida por Spike Lee y protagonizada por Denzel Washington, se proyectará fuera de competencia. La película también cuenta con las actuaciones de A$AP Rocky, Jeffrey Wright e Ice Spice.
  • Vie privée – Rebecca Zlotowski, Jodie Foster encarna a una reconocida psiquiatra que investiga la misteriosa muerte de uno de sus pacientes, convencida de que fue un asesinato. La película combina elementos de comedia y thriller psicológico.
  • La femme la plus riche du monde – Thierry Klifa, Isabelle Huppert interpreta a Liliane Bettencourt en esta adaptación cinematográfica que explora la relación entre la heredera de L’Oréal y el fotógrafo François-Marie Banier, desatando un escándalo mediático y político.

Debuts en dirección de grandes actrices

Dos actrices dan el salto a la dirección con estrenos esperados en la sección Un Certain Regard:

  • Eleanor the Great, de Scarlett Johansson, explora la vida de Eleanor Morgenstein, una mujer de 94 años que, tras una pérdida devastadora, se embarca en una nueva etapa de su vida. La película es una exploración cómica y conmovedora sobre cómo las historias que escuchamos se convierten en las historias que contamos.
  • The Chronology of Water de Kristen Stewart, está basada en las memorias de Lidia Yuknavitch. La película sigue el viaje de Lidia para encontrar su propia voz en una exploración de cómo el trauma puede transformarse en arte al reapropiarnos de nuestras historias, particularmente aquellas experimentadas por los cuerpos de mujeres y niñas.
  • Urchin del actor británico Harris Dickinson debuta como director con una historia sobre la juventud y la marginalidad en Londres, inspirada en su trabajo voluntario con personas sin hogar.