Crisis de los 20: 8 películas que debes ver

La crisis de los 20 es real. Ese sentimiento de estar perdido en el mundo, donde no eres joven pero tampoco un adulto. Es saber que todos tus amigos están en etapas diferentes de tu vida, algunos en relaciones formales, otros en el trabajo de sus sueños, otros solteros y viajando, casándose y teniendo hijos. Flotando en la inmensidad de posibilidades sin ninguna guía más que tu mismo. Sin embargo, esta crisis es incluso beneficiosa para tu vida futura.

Lo increíble de ver tus crisis reflejadas en algún medio -preferiblemente audiovisual- es que tiene un final. Triste o feliz, el cierre es satisfactorio o reflexivo, dándote la ilusión de que, en algún punto, esta crisis terminará. Por eso te recomendamos ocho películas sobre la crisis de los 20s para que encuentres ese consuelo o empatía que te hace falta.

Películas sobre la crisis de los 20

Frances Ha (2012)

IMDB: 7.4/10

Puedes verla en: MUBI y Apple TV

Co escrita y protagonizada por Greta Gerwig (Barbie, Little Women), Frances Ha cuenta la historia de Frances, una chica indecisiva y perdida en el mundo. Extraña a su mejor amiga quien recientemente decide mudarse de su apartamento compartido -desatando la crisis- detesta su trabajo, terminó con su novio y no se encuentra viviendo sola. Se considera incluso una película romántica más dedicada a las relaciones platónicas, donde Frances vive el duelo de su amistad -algo que a todos nos pasa- que se separa por la vida adulta, sin perder el optimismo.  

Frances Ha (2012)

Silvia Prieto (1999)

IMDB: 6.8/10

Puedes verla en: MUBI

¿Qué harías si se aparece en tu vida, una mujer con tu mismo nombre y apellido? Después de cumplir 27 años, Silvia Prieto decide cambiar su vida. Con un trabajo en una cafetería y su primer sueldo, se escapa a Mar del Plata para descubrir que hay otra mujer que se llama igual que ella, desatando una crisis existencial. Considerada dentro de las 100 mejores películas del cine argentino, es una película que explora lo absurdo de nuestra necesidad de cambio y cómo deseamos proyectarnos hacia el mundo.

Crisis de los 20: 8 películas que debes ver - 358349925-1006347254045780-6816907343062936312-n
@martin_rejtman

Cha Cha Real Smooth (2022)

IMDB:7.3/10

Puedes verla en: Apple TV

Andrew acaba de graduarse de la universidad y tiene que encaminar su vida lo más pronto posible, pues sigue viviendo en casa de sus padres. Gracias a su hermano menor, descubre su talento como animador fiestas infantiles, específicamente, bar y bat mitzvahs. Ahí conoce a Domino, interpretada por Dakota Johnson ( Fifty Shades of Gray, How to be single) una madre soltera y a su hija adolescente autista, Lola, quienes cambiarán – y harán su más complicada para bien – su vida. Una película sobre encontrarte a ti mismo y tu camino.

Cha Cha Real Smooth (2022)

Aloners (2021)

IMDB: 6.9/10

Puedes verla en: MUBI

Si de algo también se caracteriza la crisis de los 20 es la soledad. Percibida o real, nos atormenta terriblemente. Ji-na, la protagonista de esta película, es una mujer solitaria. Vive sola, no le encanta socializar y llena su vida viendo vídeos en Youtube o la televisión para no estar sola con sus pensamientos. Es cuando su vecino muere y le asignan una nueva compañera de trabajo para entrenarla, cuando su vida solitaria comienza a llenarse de incertidumbre y cambios, haciéndola ver que la soledad y la independencia no es igual a fortaleza.

Aloners (2021)

The Worst Person in the World (2021)

IMDB: 7.7/10

Puedes verla en: Amazon Prime

Considerada por Vanity Fair y The Atlantic la mejor película del año 2021. Julie es una estudiante de medicina. Pero después cambia su carrera a psicología. Y después a fotografía. También escribe. The Worst Person in The World explora la dificultad de crecer, la expectativa de tener todo en orden a finales de los escasos 20 años que llevamos en la tierra y como cambian nuestras relaciones en esta etapa de nuestra vida. Sobre todo, resalta nuestra humanidad.

Crisis de los 20: 8 películas que debes ver - the-worst-person-in-the-world-001-1480x800
The Worst Person in the World (2021)

Persépolis (2007)

IMDB: 8.0/10

Puedes verla en: Apple TV

Basada en la novela gráfica de Marjane Satrapi del mismo nombre, Persépolis explora la vida de Marjane, desde su infancia hasta su adultez durante los conflictos políticos de Irán. A través de animaciones a color y blanco y negro, resalta la pérdida de ilusiones en la adultez, la búsqueda de identidad -como extranjera y como adulta lejos de su familia-. Fue ganadora del premio del jurado en el Festival de Cine de Cannes de 2007.

Persépolis (2007)

Sometimes I Think About Dying (2023)

IMDB: 6.5/10

Puedes verla en: MUBI

Una película contemplativa. Daisy Ridley (Star Wars: The Force Awakens, Murder on the Orient Express) interpreta a Fran, una mujer solitaria, taciturna e introvertida, que sueña despierta con su propia muerte. Todo cambia con la llegada de un nuevo compañero de trabajo, quien le hace darse cuenta que la única que se pone obstáculos en el camino, es ella misma. Una comedia cruda que explora la introversión y los pensamientos intrusivos.

Sometimes I think about dying (2023)

Shiva Baby (2020)

IMDB: 7.1/10

Puedes verla en: MUBI

A través de una cinematografía asfixiante y con la actuación espectacular de Rachel Zenott (Bottoms; Bodies, bodies, bodies), el largometraje debut de Emma Seligman cuenta la historia de Danielle, una chica bisexual con una la crisis de los 20s y de identidad que se ve atrapada en un Shiva -ritual de duelo judío que dura siete días-, donde están todos sus familiares que cuestionan su vida, su ex exitosa y su sugar daddy. Una película sobre la ansiedad y la confrontación a las exigencias sociales y familiares.

Shiva Baby (2020)