¿Cómo es un triatlón sostenible? Así es en Xel-Ha

Si siempre te has preguntado cómo es la experiencia de un triatlón, el de Xel-Há cumple 15 años este 2025, y además de ser una experiencia atlética única, también es un evento responsable con el medio ambiente. 

Cada año, el parque recibe a un promedio de 12 mil participantes, quienes nadan y corren en la selva y el agua cristalina de la Riviera Maya. Si nunca has hecho un triatlón, no te preocupes: hay diferentes categorías, incluyendo Triatlón y Relevo Olímpico, Triatlón Sprint, Relevo Sprint, Infantil y Solo Novatas, lo que lo convierte en un evento  súper inclusivo y variado para toda la familia, grupos de amigos y también atletas con experiencia. Las dos primeras categorías competirán el 15 de noviembre y las demás el 16 de noviembre.

¿Cómo es un triatlón sostenible? Así es en Xel-Ha - triatlon24-natacion-33-1480x987

Las características sustentables del Triatlón Xel-Ha

El total de las cuotas, que están entre $1,550 hasta $4,125 pesos, dependiendo de la categoría, se donará a Flora, Fauna y Cultura de México, una organización sin fines de lucro que busca la preservación del patrimonio natural y cultural de Quintana Roo, y a la Cruz Roja Mexicana.

Además, la organización fomenta prácticas como el uso de bloqueadores solares naturales, la donación de las gorras y otros materiales, eliminación de materiales impresos y separación de residuos. Los ganadores reciben maletas de la marca mexicana Mappa.

Las inscripciones ya están abiertas a través de: triatlonxelha.com y asdeporte.com