“De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas” es la respuesta que se atribuye a Salvador Dalí a la pregunta de cuándo volvería a nuestro país. Y es una realidad, nuestro país está lleno de contrastes, de desigualdad… pero también de ingenio, de creatividad, de arte y no hay mejor representante de lo que es México que su capital, la otrora llamada Distrito Federal.
La Ciudad de México tiene un sabor único, en ésta podemos encontrar planes con los presupuestos más limitados así como experiencias de lujo. Todas estas actividades sin duda incluyen un factor determinante, su comida. La garnacha, los tacos callejeros, las tortas, el bolillo para todo. De eso se trata ChilangocentricXs, la nueva exposición de la galería de arte emergente Playa Escandón, la cual reúne la obra de 19 creadores, propios y extraños de la ciudad.
Creadorxs de Sinaloa, Los Ángeles, Durango, Córdoba (Argentina), Querétaro y Los Ángeles (EUA), además de su buena dosis de originarios de la Ciudad de México nos brindan una propuesta variopinta en una exhibición colectiva que incluye pintura, escultura e instalación. Los puestos ambulantes, los antojitos de la calle, el transporte público, la periferia, los mercados, los planes de fin de semana e incluso las problemáticas sociales son mostrados con descaro y talento por sus creadorxs, permitiéndonos detalles que pocas veces nos detenemos a analizar en nuestro entorno.
En palabras de su curador Susannoh Ibarra: “A diferencia de otrxs que han tratado al tema, en esta ocasión alejamos el concepto ‘chilango’ de cualquier connotación despectiva, más que un gentilicio, creemos que chilango, es una forma de ser, creativa, irreverente, vibrante, resiliente y sobre todo orgullosa de su ciudad y su diversidad. Todas estas piezas que se muestran ante nosotrxs buscan, como el concepto mismo lo sugiere, poner como centro temático a la Ciudad de México y su gente (nosotrxs). Este conjunto de obras surfea entre la fantasía, el discurso etnográfico y el hecho político.”
Con obras de: Alejandro Castañeda, Daniloween, Fernando Álvarez, Groenewold, Hedy Torres, Jaime Huerta, Jorjo Colors, Julio Alarcón, Krysia, Leonardo Ortega, Los indispensables, Lxs manchadxs (Rosa González), Marisol Ocádiz, Marco Mion, Maldito Perrito, Mr. Mitote, Pachulina, Rafael Bores y Xecani, ChilangocéntricXs estará disponible hasta finales de mayo. Te invitamos a descubrirla y a darle nuevos significados a lo que significa vivir en nuestra caóticamente hermosa Ciudad de México.