Entre las propuestas más inusuales y sorprendentes que he tenido el gusto de visitar recientemente, se encuentra la de ARRRCO. Un espacio que presenta un espacio completamente distinto y que en un principio me costó un poco de trabajo entender, hasta que me senté y pude observar y dejarme llevar por su entorno.

Se trata de un taller creativo que combina arte, comunidad y gastronomía. Para algunos es una especia de co working que además te ofrece la oportunidad de hacer comunidad, compartir una copa de vino y llevarte unas flores frescas a casa.
Para otros, es un espacio que permite dar rienda suelta a tu creatividad y sentarte a dejar que tu imaginación fluya, para otros, quizás más terrenales y menos afortunados en la parte creativa y artística, es un espacio inesperado de excelencia gastronómica. Un espacio de mucha luz, grandes paredes blancas que son a la vez el canvas para compartir ideas y visiones y propiciar tu creatividad. Un lugar donde hacer conexiones con el artista residente invitado y su obra que interviene el espacio cada siete semanas.
Entre los responsables de traernos este nuevo espacio se encuentra el chef, Álvaro Vázquez, formado entre Perú y México, pasando por las grandes cocinas de Central, Astrid y Gastón, Caracol de Mar y Pujol, él, es el responsable de intervenir la propuesta culinaria de ARRRCO con creaciones de inspiración latino-asiática.
Qué pedir en ARRRCO
El lugar, como mencioné anteriormente es un espacio abierto, de mucha luz natural y muros blancos y de mobiliario sencillo. Nada de esto te prepara para los platos que desfilarán por tu mesa. Iniciamos con un dip de ceniza de berenjena y olivo al que poco me faltó para lamer el plato, afortunadamente el staff siempre pendiente y atento me trajo más pan de masa madre para evitar tal faux pas de mi parte.
El crudo de camarón, entre los especiales del día y el tiradito de hamachi, deliciosos. El steak and frites cocinado en su punto y que nunca decepciona, pero sin duda, la mayor sorpresa y prueba de la genialidad de la cocina de Álvaro, la panceta asada con plátano macho y acelgas asadas, un platillo simplemente exquisito, sorprendente, verdaderamente único y bien logrado. Cabe mencionar que el poco tiempo que el plato estuvo frente a mí se pausó la plática y toda mi atención estuvo dedicada a saborear la combinación de ingredientes y elementos de mi plato.
Sabores complejos que te llenan la boca pero que no atosigan, que al mezclarlos explotan en tus papilas gustativas y te dejan salivando y en espera de más. En verdad, hace mucho tiempo no me sorprendía tan gratamente un platillo. Basta decir que cuando había terminado, caí en cuenta que no había compartido un solo bocado de este, por lo que, en esta ocasión, tendrán que aceptar mi palabra sobre la genialidad de la panceta de Álvaro. Eso sí, que no te falte la copa de vino para acompañar tus platillos.
De postre, tienes que pedir la pera confitada con macadamia y crema de vainilla, esto es todo lo que está bien de un postre, y si eres de los míos no dejes de pedir un carajillo.
Ya sea que vayan por el arte, a trabajar en un espacio agradable, o solamente a comer, no dejen de explorar el menú y la carta de vinos. Se harán un gran favor y encontrarán un nuevo sitio en el cual disfrutar con propios y extraños. ARRRCO busca posicionarse como referente en la escena artística y cultural de México y está comprometido en impulsar el talento latinoamericano y acercar el arte a lo cotidiano, incluyendo el arte de su cocina!
Puedes aplicar para intervenir el espacio directamente con ellos. Esperamos ver tu obra en algún momento en este espacio y disfrutar nuevamente de una deliciosa y extensa comida con el magnífico equipo creativo que forma es todo el personal de este nuevo e inesperado lugar al que debes visitar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.