Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos

En el universo de la hospitalidad, la arquitectura juega un papel fundamental para definir experiencias. En México, el diseño hotelero ha alcanzado niveles extraordinarios gracias al talento de despachos y arquitectos que han sabido combinar funcionalidad, estética, tradición y sostenibilidad. Estos arquitectos y despachos mexicanos han dejado su huella en algunos de los hoteles más impresionantes del país y el extranjero.

Arquitectos y despachos mexicanos que hicieron estos hoteles espectaculares

Legorreta Arquitectos

Reconocido por su uso del color, la luz y la geometría, el despacho fundado por Ricardo Legorreta ha diseñado hoteles emblemáticos en México y Estados Unidos. Entre sus proyectos destacados se encuentran:

La Purificadora, Puebla

Diseñado por Legorreta Arquitectos en colaboración con Serrano Monjaraz Arquitectos. El hotel transformó una antigua fábrica de hielo en un espacio contemporáneo que respeta su valor patrimonial. ​

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - la-purificadora-hotel-1459x1480

Camino Real Monterrey, Cancún y Ciudad de México

Estos hoteles fueron diseñados por Legorreta Arquitectos, destacando por su uso de colores vibrantes y formas geométricas. ​

Marriott Dallas/Fort Worth Westlake (Texas, EUA)

El hotel presenta arquitectura de Ricardo Legorreta, conocido por su uso innovador de colores brillantes y formas geométricas. ​

Las Brisas, Ixtapa

Originalmente conocido como Camino Real Ixtapa, fue diseñado por Ricardo Legorreta y posteriormente renombrado como Las Brisas. ​Ahorita cuentan con un 30% de descuento hasta el 27 de abril!

Hacienda Los Cabos

Ubicado en Cabo San Lucas, este proyecto consistió en la remodelación de un hotel existente y la expansión con nuevas unidades. ​

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - hotel-hacienda-los-cabos-1480x1480

Marriott Autograph San Miguel de Allende (Cleviá)

Este hotel, en San Miguel de Allende, Guanajuato, fue diseñado por Legorreta Arquitectos. El proyecto combina la estética local con el confort contemporáneo. ​

Legorocha Estudio

Es una colaboración específica entre Legorreta Arquitectos y el Taller de Mauricio Rocha. No es un despacho nuevo, sino el nombre que se usa cuando ambos estudios trabajan juntos en un proyecto. En este caso, su colaboración dio lugar al diseño del Four Seasons Resort Tamarindo, en Costalegre.

Frida Escobedo

Una de las figuras más influyentes de la arquitectura contemporánea a nivel internacional. Su enfoque sensible al entorno y uso de materiales locales se refleja en su proyecto Boca de Agua, en Bacalar.

Alberto Kalach

Con un estilo que prioriza el vínculo con la naturaleza y el paisaje, Kalach ha transformado Puerto Escondido en un punto clave para la arquitectura hotelera mexicana.

Proyectos destacados:

Hotel Escondido, Oaxaca

Diseñado para combinar elementos prehispánicos con una estructura brutalista. ​

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - hotel-escondido-oaxaca

Hotel Terrestre, Puerto Escondido

Ubicado en la costa de Oaxaca, este hotel fue diseñado para integrarse armoniosamente con su entorno natural. Con catorce villas, un restaurante al aire libre, una alberca circular comunitaria, un largo carril de nado y un spa hexagonal que contiene una bañera de agua fría, vapor y regaderas al aire libre.

Castillo de Arena, Punta Zicatela

Ofrece diez habitaciones minimalistas diseñadas por Alberto Kalach y Susana Pantoja, utilizando materiales locales y textiles que reflejan la simplicidad del paisaje circundante.

Casona Sforza, Puerto Escondido

Esta estructura combina arcos y bóvedas antiguas con un estilo bohemio contemporáneo

Miguel Ángel Aragonés

Su obra se caracteriza por el uso de tecnología, geometría pura y una sensibilidad por el paisaje. Ha logrado proyectar el diseño mexicano a nivel internacional. Entre sus proyectos destacados están:

Encanto, Acapulco

Ubicado en las colinas de Las Brisas, con vistas a la bahía de Acapulco, este hotel es una maravilla arquitectónica que combina un entorno espectacular con un diseño contemporáneo impresionante. ​

Viceroy, Los Cabos

Diseñado por Miguel Ángel Aragonés, este hotel destaca por su arquitectura futurista y su integración con el entorno marino.

Sordo Madaleno Arquitectos

Uno de los despachos con más trayectoria en el país. Su sello se encuentra en complejos turísticos de lujo en destinos clave. Entre sus proyectos destacados:

Park Hyatt Los Cabos (en construcción)

Este resort de lujo contará con 163 habitaciones, incluyendo 88 suites y tres villas. Ofrecerá cinco restaurantes, múltiples piscinas, un club de playa, un spa de 20,000 pies cuadrados y un centro de bienestar. La apertura está programada para agosto de 2025.

Solaz, Los Cabos

Un complejo turístico de lujo que combina arquitectura contemporánea con el paisaje desértico de Baja California Sur.​

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - solaz-los-cabos-sma-photo-by-rafael-gamo-1480x932
Solaz Los Cabos – Sordo Madaleno. Photo by Rafael Gamo

SHA Wellness, Riviera Maya

Centro de bienestar que integra diseño moderno con prácticas de salud y sostenibilidad.​

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - sha-mexico-sordo-madaleno-photo-by-rafael-gamo-1480x833
Sha Mexico – Sordo Madaleno. Photoby Rafael Gamo

Banyan Tree Mayakoba, Playa del Carmen

Resort de lujo que fusiona la arquitectura moderna con la naturaleza de la Riviera Maya.​

Park Hyatt Mexico City (en construcción)

Este desarrollo de usos mixtos comprende dos torres de 144 metros de altura. La primera albergará el hotel y residencias Park Hyatt, distribuidas en 30 niveles. La segunda torre estará destinada a oficinas. El proyecto busca obtener la certificación LEED Gold por su compromiso con la sostenibilidad. ​

Rosewood Mexico City (en construcción)

Ubicado en la nueva torre del desarrollo Antara, este hotel contará con 133 habitaciones, incluyendo 35 suites. Ofrecerá múltiples restaurantes, un centro de bienestar Asaya con piscinas y spa, y espacios para eventos. Se espera su apertura en 2026.​

Chablé Mar de Cortés (en construcción)

Este resort de lujo se construye en un entorno desértico frente al Mar de Cortés, cerca de La Paz, Baja California Sur. Diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, busca integrarse de manera orgánica al paisaje con un enfoque sostenible. Contará con aproximadamente 50 unidades distribuidas entre dos colinas, para maximizar las vistas al mar. Además, ofrecerá spa, espacios gastronómicos y experiencias de bienestar inspiradas en la filosofía de los otros resorts Chablé. Aún no tiene fecha oficial de apertura, pero se espera sea dentro de los próximos dos años.

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - chable-sea-of-cortez-1480x932

Jaque Studio

Este despacho emergente, con sede en Mérida, se caracteriza por su enfoque sustentable y contemporáneo, integrando sus proyectos al contexto natural.​

  • Jungle Keva, Tulum: Un hotel boutique que preserva el 70% de la vegetación existente, integrando las estructuras entre los árboles para mantener una conexión constante con la naturaleza.
  • Ennea, Puerto Escondido: Ubicado a dos cuadras de la playa Punta Zicatela y junto a una reserva natural, este hotel de nueve habitaciones se adapta a las condiciones físicas y climáticas del sitio, ofreciendo una experiencia de tranquilidad y belleza orgánica.

Estudio Macías Peredo

Fundado por Salvador Macías y Magui Peredo, este estudio se enfoca en reinterpretar materiales tradicionales en lenguajes contemporáneos, con un profundo entendimiento del lugar.​ Punta Caliza, Holbox: situado en un terreno que no está frente al mar, sino cerca del límite del mangle, este hotel utiliza la tipología de la palapa maya para crear un paisaje acuático propio, con habitaciones que se abren hacia un claustro anegado.

José Luis Ezquerra de la Colina

Arquitecto español nacionalizado mexicano, pionero en el diseño hotelero moderno en México. Hotel Las Hadas, Manzanillo, diseñado en 1974, es un hotel considerado una obra icónica que puso a Manzanillo en el mapa turístico internacional, combinando elementos arquitectónicos de diversas culturas en un entorno tropical. ​

Diego Villaseñor

Reconocido por su arquitectura que se integra armónicamente con el paisaje y la topografía, creando espacios que reflejan la esencia del entorno.​ El Four Seasons Resort Punta Mita, está diseñado para fundirse con el entorno natural, este resort utiliza materiales locales y técnicas tradicionales para ofrecer una experiencia de lujo que respeta la belleza del paisaje costero. ​

Hoteles increíbles diseñados por arquitectos mexicanos - four-seasons-resort-punta-mita-1480x833