Andrea Viridiana representará a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior

No hay receta para alcanzar un sueño, pero cuando la mezcla lleva talento, disciplina y una identidad clara, el resultado puede ser muy favorecedor. Andrea Viridiana Cruz es una joven repostera mexicana que fue seleccionada para representar a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior, la cual se llevará a cabo en São Paulo este julio. Con postres que narran su historia y buena técnica, Andrea se prepara para competir con otros jóvenes que igual darán lo mejor de sí. Platicamos con ella y nos comparte su camino, sus desafíos y todo lo que está en juego detrás de una creación dulce que también es un acto de amor por México.

Andrea Viridiana representará a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior - adriana-cruz-representar-a-mexico-en-la-copa-mundial-de-reposteros-jr-2025-05-13-at-43730-pm

Andrea Viridiana Cruz llevará el sabor de México a la Copa Mundial de Pastelería Junior en São Paulo

¿Cómo recibiste la noticia de que habías sido seleccionada para representar a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior? ¿Cómo fue el proceso de selección?

En enero envié mi información con toda la ilusión del mundo, aunque los días pasaban y no recibía respuesta. Me resigné un poco, pensando que quizá no era mi momento… hasta que en abril recibí la llamada que me cambió la vida. Me dijeron que había sido seleccionada para representar a México, por mi experiencia y mi trayectoria. Fue como si el universo me hubiera dicho: “sí, este sueño es tuyo, ve y hazlo brillar”.

¿Cómo describirías tu estilo como repostera? ¿Hay sabores, técnicas o ingredientes que consideras parte de tu sello personal?

Mi estilo es una mezcla de curiosidad y pasión. Me enamoran las técnicas más vanguardistas, los sabores atrevidos, las combinaciones que nadie espera… Me gusta sorprender, romper moldes, llevar lo dulce a otro nivel. Mi sello es precisamente ese: lo inesperado, lo valiente, lo que hace que el corazón y el paladar se detengan un segundo a admirar.

Estás desarrollando postres y esculturas que reflejan la identidad mexicana. ¿Qué elementos culturales decidiste incluir y por qué? ¿Puedes adelantarnos algo sobre tus creaciones para la competencia?

Por temas de confidencialidad no puedo contar mucho… pero sí puedo decir que cada una de mis creaciones lleva pequeños destellos de lo que soy, de mis raíces, de esta tierra mágica llamada México. Mi identidad está tejida en cada textura, en cada color, en cada forma. No es solo un postre, es un susurro de mi historia.

Competir a nivel internacional no solo es un reto profesional, también emocional. ¿Cómo te estás preparando mental y físicamente para esta experiencia?

Estoy rodeándome de personas que ya han vivido este tipo de competencias y me comparten su sabiduría como si fueran guardianes de un legado. Y también me estoy preparando emocionalmente con una psicóloga, trabajando mi mente como si se tratara de entrenar para unas olimpiadas… porque sé que este viaje requiere tanto del alma como de las manos.

Andrea Viridiana representará a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior - adriana-cruz-representar-a-mexico-en-la-copa-mundial-de-reposteros-jr-2025-05-13-at-44106-pm-2-edited

Sabemos que estás impulsando una campaña de recaudación para poder asistir. ¿Qué ha significado para ti recibir apoyo de tantas personas, incluso desconocidas?

Al principio me dio miedo lanzar la campaña. Me preguntaba si alguien confiaría en mí, si entenderían lo que esto significa. Pero cada mensaje, cada donativo, cada gesto de apoyo ha sido como un abrazo al corazón. Me recuerda que no camino sola… que somos muchos los que llevamos a México en el pecho, y en esta ocasión, yo tengo el honor de ser su voz, sus manos, su representación.

¿Cuál ha sido el mayor desafío en tu camino como repostera hasta ahora? ¿Y, en contraste, cuál ha sido tu momento más gratificante en la cocina?

El mayor desafío fue convencer a mi familia de que este era el camino que quería seguir. Al principio no lo entendían del todo, así que empecé a hacer pasteles como una forma de mostrarles lo que sentía, lo que amaba… y desde entonces, nunca más me dejaron sola.
El momento más gratificante es cuando me dicen que mis postres son tan bellos que no quieren ni comérselos… y que después de probarlos, se enamoran aún más. Ahí sé que hice magia.

En un país donde la repostería a veces es vista como secundaria frente a otras ramas de la gastronomía, ¿qué te inspira a dedicarte a ella con tanta pasión?

Para mí, la repostería es una de las ramas más complejas de la cocina. Requiere precisión, arte, paciencia… y yo siempre he sentido que lo llevo en la sangre. Desde el primer día, todo fluyó como si la vida me dijera: “esto es lo tuyo”. Me inspira saber que con azúcar, técnica y amor, puedo contar historias y despertar emociones.

Si pudieras compartir un mensaje con niñas o jóvenes que sueñan con competir en escenarios internacionales como tú, ¿cuál sería?

Sueñen en grande, trabajen con el corazón y no se rindan jamás. Habrá momentos duros, pero todo lo que van a vivir valdrá la pena. El camino no es fácil, pero cada paso las acerca a hacer realidad lo que una vez imaginaron con los ojos cerrados.

Después de São Paulo, ¿qué sigue para Andrea Viridiana? ¿Tienes en mente proyectos a largo plazo o metas profesionales que te entusiasmen?

Después de São Paulo, quiero recorrer todo México compartiendo lo que he aprendido, enseñando lo que amo. Quiero dar cursos, inspirar, y seguir construyendo comunidad a través de redes sociales. Me emociona la idea de ser un canal para que más personas descubran la belleza que hay en este dulce oficio.

¿Cómo puede la gente ayudarte en este momento, más allá del donativo? ¿Dónde podemos seguir tu camino rumbo a la Copa Mundial de Pastelería Junior?

Todo gesto cuenta. Un mensaje de aliento, compartir mi historia, seguir mi proceso en redes sociales, mandarme buena energía… todo suma, todo me impulsa. Me encuentran como @vidolce_reposteria, y ahí pueden acompañarme en esta aventura que estoy viviendo con todo mi corazón.

Puedes ser parte de este camino

Andrea representará a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior este 2025, un reto que exige creatividad, técnica y una inversión significativa. Aunque cuenta con el apoyo de su familia y equipo, aún necesita cubrir parte de los gastos para materiales, viaje, preparación y logística. Por eso ha lanzado una colecta solidaria en GoFundMe para reunir 150,000 pesos. Si te gustaría apoyar, puedes ayudar haciendo un donativo o compartiendo su historia. Cada gesto suma. Da clic aquí para donar.

Andrea Viridiana representará a México en la Copa Mundial de Pastelería Junior - adriana-cruz-representar-a-mexico-en-la-copa-mundial-de-reposteros-jr-2025-05-13-at-44106-pm-1-edited