Albariño, el vino blanco ideal para la primavera y el verano

Si te gusta el vino blanco, te tenemos una opción perfecta para la primavera y verano, sumamente fresco, y acidez equilibrada, estamos hablando del Albariño, en especial del Gran Vino Pazo Barrantes.

El Albariño es un vino blanco emblemático de Galicia, elaborado a partir de la uva homónima. Su cultivo se concentra en la Denominación de Origen Rías Baixas, especialmente en la comarca del Salnés. Estudios recientes, como el realizado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), indican que esta variedad es
autóctona de Galicia, con evidencias arqueológicas que datan su presencia desde la época romana.

El Albariño se caracteriza por su acidez notable y su potencial aromático afrutado con matices florales. Los vinos elaborados con esta uva suelen tener una graduación alcohólica elevada y una acidez equilibrada, lo que les confiere frescura y vivacidad. Tradicionalmente se consumen jóvenes, pero algunos productores optan por crianzas sobre lías o en barrica para aportar complejidad y estructura al vino.

Esta variedad es una opción excepcional para disfrutar durante los meses de primavera y verano debido a su frescura y acidez equilibrada. Su perfil aromático, que combina notas frutales como manzana verde, melocotón y cítricos, junto a delicados toques florales, lo convierte en una bebida refrescante que marida perfectamente con platos ligeros típicos de estas estaciones, como mariscos, pescados y ensaladas. Además, su capacidad para servirse frío acentúa sus cualidades refrescantes, convirtiéndolo en el vino ideal para disfrutar al aire libre en días cálidos.

Historia y evolución
La historia del Albariño se remonta al siglo XII, cuando se cree que monjes del Císter introdujeron la variedad en
Galicia durante su peregrinación a Santiago de Compostela. Sin embargo, estudios recientes sugieren que la uva podría ser autóctona de la región, cultivada desde tiempos romanos en el noroeste ibérico. Durante siglos, el Albariño fue un vino de consumo local, pero en las últimas décadas ha ganado reconocimiento internacional por su calidad y singularidad. Entre los Albariños más destacados, el Pazo de Barrantes, elaborado por la familia Cebrián-Sagarriga, propietaria también de Marqués de Murrieta, sobresale por su calidad y tradición. La finca, que data de 1511, se transformó en bodega en 1991, combinando la experiencia riojana con el terroir gallego. Su “Gran Vino Pazo Barrantes” ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo altas puntuaciones de críticos como James Suckling y Robert Parker.

Pero hablemos un poco más del Gran Vino Pazo Barrantes.

Es de un viñedo propio, por lo que las uvas con las que se elabora proceden de la finca Pazo Barrantes, de 12 hectáreas divididas en 8 pagos diferenciados y situada alrededor de la bodega, en el Valle del Salnés, corazón de las Rías Baixas. Los suelos de la finca son de tipo granítico, con arena en la superficie y la media de edad del
viñedo es de 40 años.

Tiene una grado alcohólico de 13,5% vol. La variedad de la uva es 100% Albariño. Proceso de crianza: 6 meses en depósito de acero inoxidable y aproximadamente un 15% en barrica de madera de acacia de 225 l. Número de botellas: 105.274 (0,75 l), 1.827 (1,5 l).

Si estabas buscando un vino para pasar esta temporada de calor, el Gran Vino Pazo Barrantes, tiene que estar en tu radar, o mejor dicho en tus comidas y cenas.