A dónde viajar en 2025 si amas la comida, según la Guía MICHELIN

La gastronomía es mucho más que una simple comida; es una puerta de entrada a la cultura, la historia y la esencia de cada destino. Desde elegantes restaurantes con estrellas MICHELIN, hasta joyas ocultas y vibrantes mercados callejeros, la comida tiene el poder de conectar a los viajeros con los locales, creando experiencias donde viven tradiciones únicas y sabores inolvidables. Con esto en mente, MICHELIN señaló 10 destinos que están sobresaliendo este año con su gastronomía y buen ambiente.

Dónde comer este 2025, los destinos que prometen mucho este año según la Guía MICHELIN

Austin, Texas, Estados Unidos

Recientemente añadida a la Guía MICHELIN, Austin se ha convertido en un destino gastronómico clave en Estados Unidos, especialmente por su icónica barbacoa. Lugares como Franklin Barbecue, La Barbecue, LeRoy and Lewis e InterStellar BBQ, todos reconocidos por MICHELIN, son visita obligada para los amantes de la carne ahumada.

Pero la ciudad va más allá: su vibrante escena de food trucks, su apuesta por el farm-to-table en sitios como Emmer & Rye y Dai Due, y su cultura de cervecerías artesanales y coctelería emergente, la consolidan como un must en la escena gastronómica en 2025.

A dónde viajar en 2025 si amas la comida, según la Guía MICHELIN - mj-tangonan-wkftnwadygs-unsplash-1480x978
Foto de MJ Tangonan en Unsplash

Miami, Florida, Estados Unidos

Miami es conocida por su buen clima, sus planes de fin de semana, vacaciones en la playa y vida nocturna, pero también por su apuesta gastronómica. La ciudad ha construido una escena culinaria diverso, con restaurantes reconocidos por la Guía MICHELIN que van desde alta cocina hasta auténticos rincones locales.

Ejemplos como Elcielo, con su propuesta colombiana sofisticada, y Stubborn Seed, que fusiona influencias latinoamericanas y asiáticas, reflejan la riqueza gastronómica de Miami, convirtiéndola en un destino imperdible para foodies en 2025.

Ciudad de México, México

Ciudad de México sigue creciendo como un destino gastronómico de referencia, y tanto locales como extranjeros reconocen su esfuerzo por convertir su cocina en tendencia sin sacrificar calidad, presentación, herencia ni sabor. La capital ofrece una mezcla perfecta entre lo tradicional y lo innovador, con una escena culinaria que va desde tacos callejeros hasta restaurantes de alta cocina galardonados por la Guía MICHELIN. Su diversidad de propuestas la consolida como un destino imperdible para los amantes de la gastronomía en 2025.

A la fecha, México cuenta con 62 restaurantes de la Guía MICHELIN, incluyendo 20 Bib Gourmand (sus mejores opciones en relación calidad-precio), cinco restaurantes con una estrella y dos con dos estrellas.

Bangkok, Koh Samui y Phuket, Tailandia

Tailandia está en el centro de la escena gastronómica en 2025, con Bangkok, Koh Samui y Phuket robándose el protagonismo. La capital, ya un paraíso culinario, ahora estrena su primer restaurante con tres estrellas MICHELIN, junto con 169 restaurantes en la Guía. Mientras tanto, The White Lotus llega con su nueva temporada, filmada en los lujosos Four Seasons Koh Samui y Anantara Mai Khao Phuket Villas, sumando aún más atención a estos destinos. Koh Samui encanta con su comida farm-to-table y bares de playa, mientras que Phuket brilla con su mix de influencias tailandesas y chinas, destacando el restaurante Pru y delicias callejeras como los Khanom A Pong. Un viaje gastronómico obligado en 2025.

A dónde viajar en 2025 si amas la comida, según la Guía MICHELIN - robin-noguier-sydwcr54rf0-unsplash-1480x987
Foto de Robin Noguier en Unsplash

Osaka, Japón

Osaka, conocida como la “Cocina de Japón”, será el centro de atención en 2025 con la llegada de la Expo Mundial. Su escena gastronómica combina sabores audaces en platillos icónicos como takoyaki y okonomiyaki en los distritos iluminados de Dotonbori, con una oferta de alta cocina que incluye 236 restaurantes en la Guía MICHELIN, entre ellos 71 con una estrella y tres con tres estrellas.

Desde la elegancia de Kashiwaya Osaka Senriyama hasta el auténtico soba de Sobakiri Karani, la ciudad ofrece una de las escenas culinarias más sofisticadas del mundo. Con el auge internacional que traerá la Expo, 2025 es el momento perfecto para descubrir Osaka a través de su comida.

Fujian, China

Fujian, la joya costera del sureste de China, está ganando reconocimiento global tras el lanzamiento de su primera Guía MICHELIN en diciembre. Con 69 restaurantes destacados, incluyendo 47 Bib Gourmand y cinco con una estrella, la región es famosa por su cocina ligera y aromática, donde el marisco fresco y los caldos toman protagonismo.

Platos emblemáticos como el Buddha Jumps Over the Wall—una sopa opulenta con abulón, pepino de mar y jamón Jinhua—y el tradicional sour soup reflejan su riqueza gastronómica. Lugares como Wenru No.9 y Dai Tai conservan técnicas culinarias ancestrales.

Da Nang, Vietnam

Da Nang, con su ubicación privilegiada entre Hoi An y Hue, está captando la atención internacional tras el debut de su Guía MICHELIN en junio. Con 36 restaurantes seleccionados, incluyendo 16 Bib Gourmand y un restaurante con estrella, la ciudad es un paraíso para los amantes del marisco y la cocina vietnamita regional.

Platos como mi Quang, un caldo de fideos con cúrcuma, y bun cha, un estilo fish-cake en sopa, reflejan la fusión de sabores del norte y sur de Vietnam. Lugares como Nén Danang y Madame Lân destacan por su cocina auténtica y su encanto escénico. Entre playas, montañas y mercados callejeros, Da Nang es un destino gastronómico para el 2025.

Viena, Austria

Viena está dando un giro moderno a su herencia austrohúngara, con chefs que reinventan clásicos y destacan ingredientes locales. Con 51 restaurantes en la Guía MICHELIN, incluidos el tres estrellas Amador y el innovador MAST Weinbistro, la ciudad equilibra tradición y creatividad.

Desde schnitzel y goulash hasta experiencias farm-to-table y mercados como Naschmarkt, la oferta culinaria es tan diversa como su historia. En las tradicionales heurigen, se puede disfrutar de vinos regionales junto a productos alpinos.

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam celebra su 750º aniversario en 2025 con un año lleno de eventos culturales, convirtiéndolo en el momento ideal para recorrer su escena gastronómica en bicicleta. Con 113 restaurantes en la Guía MICHELIN, incluidos el dos estrellas Restaurant 212 y Scheepskameel, la ciudad está redefiniendo su cocina con un enfoque sostenible y estacional.

Los clásicos como bitterballen, stroopwafels y arenque siguen presentes, pero la influencia multicultural brilla en barrios con sabores surinameses, indonesios y marroquíes. Mercados como Albert Cuyp y Foodhallen completan la experiencia, posicionando a Ámsterdam como un destino culinario en auge.

Bath, Inglaterra

Bath completa la lista de destinos europeos destacados por la Guía MICHELIN, ofreciendo experiencias gastronómicas que combinan ingredientes locales con influencias globales. La ciudad es reconocida por su enfoque en la calidad y la creatividad en la cocina.

Además, con su arquitectura georgiana y legado literario, la ciudad se prepara para celebrar los 250 años de Jane Austen con bailes inspirados en la era Regency. Más allá de su historia, en el ámbito gastronómico, hay 13 restaurantes en la Guía MICHELIN que destacan los sabores de Somerset, como OAK y su cocina basada en productos frescos.

A dónde viajar en 2025 si amas la comida, según la Guía MICHELIN - james-shaw-duozgt0dca0-unsplash-1480x1480
Foto de James Shaw en Unsplash