5 lugares (y actividades) para explotar tu creatividad en CDMX

Si eres de los que en la infancia amaban pintar, hacer figurillas con plastilina o que el  aburrimiento te llevaba a hacer dibujos en las libretas de la escuela, a ti amiga, amigo,  amigue artista de corazón, te recomendamos estos cinco lugares con talleres fuera de lo  común para que vuelvas a esa creatividad que tanto espera salir.  

En ninguno requieres experiencia previa, sólo inspiración, tiempo libre y muchas ganas de  aprender cosas nuevas (o expandir tu conocimiento). Puedes ir con tu ligue, amigue, pareja o  hermane. ¿Qué mejor qué explorar tu creatividad acompañado?  

Diseña tu pieza de barro

Departamento Barro. Manuel María Contreras 86-int. 1, San Rafael, Cuauhtémoc

En un bonito y luminoso departamento en la San Rafael, se encuentra Departamento Barro, hogar del artista Isaias Zavala y de Takk Cerámica, donde también podrás crear una pieza de  barro desde cero. ¡Sin experiencia previa requerida!

Desde el sketch inicial hasta la quema,  esta experiencia lo tiene todo. Ellos te proporcionarán todas las herramientas y materiales  para que tu idea se vuelva realidad. Puedes saber las fechas del siguiente taller en su  Instagram (@departamento.barro).  

Crea tu propio tapete

Arenera Estudio Creativo.  Av. José Martí 118e, Escandón 

¡Crea el tapete que hacía falta para decorar tu depa! Por medio de la técnica de tufting,  podrás crear un tapete en solo 5 horas. Circular, cuadrado o rectangular, esa idea que tienes  en la cabeza será real. Te enseñarán a utilizar la máquina, te guiarán para elegir tu diseño,  colores y acabados. Acompañado de bebidas y snacks. ¡Todo incluido! Checa su Instagram (@arenera.espacio.creativo) para saber las fechas y apartar tu lugar. Tip: reserva con un mes  de anticipación.  

Hazte una sesión de fotos

Shiya Studio. Ámsterdam 71, Colonia Condesa. 

Olvídate de la foto del título o de generación, aquí podrás tener fotos profesionales ¡Solo por  que sí! Shiya Studio es el primer self studio en México, donde a través de un control remoto,  disparas una cámara profesional, mientras ves el resultado final en una pantalla.

Posa, posa,  posa, escoge tus fotos y, de acuerdo con el paquete que elegiste, llévate algunas a casa  impresas. Tú escoges la luz, los props, el fondo y la duración de la sesión. ¡Puedes ir hasta  con tu mejor amigo perruno! Corre a su Instagram (@shiya.mx) para agendar.  

Crea tu propia bolsa

Distrito Marroquinero. Celaya 17, Colonia Condesa.  

Imagínate crear una bolsa de piel ¡En sólo 3 horas! Eso puede ser realidad en Distrito  Marroquinero, donde te darán los patrones, los materiales y la asesoría para crear tu bolso de  ensueño. Cuentan con una variedad de modelos para escoger el que más se adapte a ti, al  igual que distintas texturas y colores de piel.

No necesitas saber coser, pues los modelos  están pensados en tener acabados con remaches. Envíales un DM (@distritomarroquinero) para apartar tu lugar.  

Decora un pastel

Ramona Artesanal. Quintana Roo 49, Colonia Roma.  

Para ti, creativo y foodie, decora un box cake mientras bebes un cafecito, comes una galleta  deliciosa y convives con otros creativos. La temática de decoración cambia cada mes, desde  vintage cakes hasta naked cakes, Ramona Artesanal te da una experiencia única y divertida,  de la mano de sus talleristas que te guían a cada paso.

Cada taller incluye bebida, una galleta y los materiales de decoración. Puedes saber la temática del mes en su Instagram (@ramonasartesanal) y reservar en su página web.

5 lugares (y actividades) para explotar tu creatividad en CDMX - 440754572-18261521614215979-6746464654568991843-n
@ramonasartesanal

Pinta una pieza de cerámica

Foam Matcha & Coffee. Jose Alvarado 30, Roma Nte

Esta nueva cafetería en CDMX hace uno de los mejores matchas que hemos probado, y lo mejor es que puedes elegir una pieza de cerámica para pintar mientras lo disfrutas. Las piezas son de precios variados (desde 350 hasta 800 pesos) y la actividad incluye una bebida y un postre.

También organizan Drink & Draw mensuales.

Por: Emma Rosas