5 restaurantes finalistas de los premios James Beard que queremos conocer

Los premios James Beard son, en el universo culinario, lo que los Pulitzer son para el periodismo o los Oscar para el cine. Marcan hacia dónde va la cocina, qué valores están ganando protagonismo y quiénes están moldeando la conversación desde sus cocinas.

Este 2025, los finalistas —recién anunciados por la James Beard Foundation— nos recuerdan que comer bien ya no es solo una cuestión de técnica o estética, sino también de identidad, narrativa y compromiso con el entorno. A continuación, repasamos qué son estos premios, cómo funciona su proceso de selección y qué tendencias marcan a los restaurantes más destacados del año.

5 restaurantes finalistas de los premios James Beard que queremos conocer - james-beard-foundation-awards-medal

Back to basics: ¿qué son los James Beard Awards?

Se crearon en 1990 en honor al chef y escritor James Beard, estos premios reconocen lo mejor de la gastronomía en Estados Unidos: desde chefs y restaurantes hasta periodistas, libros de cocina, pasteleros y sommeliers.

Otorgados por la James Beard Foundation, se consideran uno de los mayores reconocimientos a nivel nacional para quienes están transformando la experiencia culinaria.

Cómo identificar a los que están marcando la pauta

Existe un proceso con una etapa de nominaciones abiertas al público y a miembros de la industria. Luego, un comité de expertos —formado por periodistas, chefs, educadores y ganadores de ediciones anteriores— revisa las propuestas para definir semifinalistas, finalistas y, finalmente, ganadores.

Las categorías van desde Best New Restaurant hasta Outstanding Chef, pasando por premios regionales, reconocimientos por liderazgo y esfuerzos en inclusión, equidad y sostenibilidad.

Qué está marcando tendencia en 2025

Más allá de técnicas de alta cocina o presentaciones espectaculares, los James Beard Awards 2025 destacan proyectos que priorizan una visión integral:

– Cocinas con identidad territorial, que reivindican ingredientes y tradiciones locales
– Restaurantes comprometidos con la sostenibilidad en su operación diaria
– Propuestas que cuentan una historia personal, social o cultural
– Espacios que rompen con lo formal del fine dining para acercarse a su comunidad

Este año, la gastronomía se posiciona como una forma de expresión que dialoga con el contexto, el entorno y la memoria.

Finalistas de los premios James Beard 2025 que debes tener en tu radar

Jungsik – Nueva York, NY

Alta cocina coreana con toques contemporáneos. Técnicas meticulosas, ingredientes refinados y una estética milimétrica, Jungsik transforma platos tradicionales en experiencias que combinan precisión, sabor y sofisticación. Una muestra clara de cómo la cocina asiática ha ganado protagonismo en el panorama global. El chef Jungsik Yim ha sido nominado en la categoría de Outstanding Chef.

El Gallo Pinto – Guayama, Puerto Rico

Un homenaje a la cocina puertorriqueña desde un enfoque personal y comunitario. Aquí, el menú no solo celebra los sabores del Caribe, sino que también recupera recetas tradicionales y saberes familiares para construir una propuesta sólida y con sentido. El chef Angel David Moreno Zayas, es finalista en la categoría Best Chef: South, que abarca estados del sur de EE. UU. y Puerto Rico.

Oberlin – Providence, Rhode Island

Un restaurante que convierte la sencillez en virtud. Su enfoque en ingredientes locales, pescados y pastas frescas con pan hecho en casa revela una nueva manera de entender la cocina de autor: más relajada, más consciente y totalmente conectada con el producto.

Alma Fonda Fina – Denver, CO

Finalista en la categoría Best New Restaurant, Alma Fonda Fina es el primer proyecto del chef Johnny Curiel. Este restaurante ha sido reconocido por su enfoque en la cocina mexicana elevada, utilizando ingredientes de alta calidad y técnicas contemporáneas. Destacan platos como el aguachile de atún con aceite de limón y manzana, que combinan tradición y creatividad

Ema – Houston, TX

Finalista en la categoría Best New Restaurant, Ema es una panadería y cafetería que celebra la herencia mexicana a través de una fusión de sabores tradicionales y modernos. Fundada por Stephanie Velasquez, Nicolas Vera y Marlén Mendoza, Ema se destaca por sus conchas suaves y ofertas saladas innovadoras, acompañadas de un café excepcional.

Aquí puedes encontrar la lista completa de nominados.

Los James Beard Awards 2025 confirman lo que muchas cocinas ya han comenzado a practicar: el futuro gastronómico no se mide solo en estrellas o sofisticación, sino en propósito. La cocina más influyente del momento es aquella que, además de alimentar, genera vínculos. Vínculos con el origen, con la memoria, con la tierra y con la comunidad.

Los ganadores de los James Beard Awards 2025 se anunciarán el lunes 16 de junio en la Lyric Opera de Chicago, durante una ceremonia que marcará el 35.º aniversario de los premios y que será transmitida en vivo por Eater. El día previo, el domingo 15 de junio, se entregarán los Impact Awards, así como los reconocimientos a la Trayectoria y al Humanitario del Año.