3 consejos para realmente disfrutar la meditación

Disfrutar la meditación no siempre es sencillo, ya sea por preocupaciones, estrés o por cosas que tengas pendientes por hacer que dificultan la concentración. Aunque el propósito de meditar no es dejar la mente despejada completamente sino enfocar la atención en un pensamiento, sensación o actividad específica ya sea para la respiración, un mantra, una imagen visual o los movimientos del cuerpo con el fin de entrenar la mente para estar presente en el momento presente y liberarla de distracciones y pensamientos innecesarios. 

Por la dificultad que a muchos se les da al meditar, aquí te hablaremos de 3 consejos de Kirra Michel, instructora de yoga y meditación, para que puedas relajarte, concentrarte y sobre todo disfrutar la meditación.

3 consejos para disfrutar la meditación

1. Comienza con sesiones cortas

Este consejo sugiere que no es necesario sumergirse de inmediato en largas sesiones de meditación para obtener beneficios. Michelle recomienda empezar con intervalos cortos de meditación, incluso tan cortos como cinco minutos. La idea es establecer un hábito gradualmente. Comenzar con sesiones cortas te permite construir una base sólida y aumentar gradualmente la duración a medida que te sientas más cómodo para disfrutar la meditación.

2. Crea una rutina de hábitos

Al crear una rutina de hábitos comienzas a disfrutar la meditación, esto porque implica asociar la meditación con una actividad que ya realizas diariamente. Michelle menciona que ella medita justo después de despertarse, antes de revisar su teléfono. Al conectar la meditación con una rutina existente, aumentas las posibilidades de mantener la visualización y el compromiso.

3 consejos para realmente disfrutar la meditación - image-21

3. Busca qué tipo de meditación va más con tu vibe

Este consejo se centra en la importancia de encontrar el tipo de meditación que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias individuales. Hay diversas técnicas de meditación, como la meditación de amor y bondad, la meditación trascendental, la meditación de visualización y la meditación de atención plena, entre otras. No todas las formas de meditación serán igualmente efectivas para todos.

Michelle habla sobre la importancia de encontrar una técnica que resuene contigo y también un practicante o instructor con el que te sientas cómodo y conectado. Este aspecto puede marcar una gran diferencia en tu experiencia y motivación para continuar con la práctica de la meditación.