20 platillos en CDMX que debes probar al menos una vez

Estos platillos en CDMX han trascendido en el tiempo y se han convertido en clásicos absolutos. Si visitas estos restaurantes y no pruebas estos favoritos, ¿realmente estuviste ahí?

Sabemos que hay infinitas opciones dignas de reconocimiento, sin duda, estos platillos han logrado mantenerse en el menú con el paso del tiempo y se han ganado un lugar como imprescindibles en la ciudad.

20 platillos en CDMX que debes probar al menos una vez en estos restaurantes

Snow crab – Suntory

Este plato es una de las joyas de la cocina japonesa en la ciudad. Se trata de tenazas de cangrejo de las nieves envueltas en pasta de camarón y empanizadas con hojuelas de maíz, lo que les da una capa crujiente y dorada. Al morderlas, la textura crujiente del exterior contrasta con la suavidad y jugosidad de la carne de cangrejo en su interior. Se sirven con limón y salsa ponzu, logrando un equilibrio impecable entre lo crujiente, lo jugoso y el umami.

Pato Pekín – Hunan

Este platillo es el estandarte del Hunan. El pato se hornea hasta obtener una piel crujiente perfecta, se rebana en la mesa y se acompaña con crepas, pepino, cebollín y una salsa hoisin que equilibra el dulzor y la salinidad.

Isla flotante y ensalada César – San Ángel Inn

Un clásico dentro de otro clásico. La Ensalada César del San Ángel Inn se prepara al momento, con la receta tradicional que incluye aderezo casero, anchoas y crutones perfectamente tostados. Para cerrar, no puede faltar su icónica Isla Flotante, un merengue ligero y esponjoso que reposa sobre una crema inglesa con notas de vainilla y caramelo.

Tostadas de atún y merengue con fresas – Contramar

Contramar es famoso por sus pescados y mariscos, pero hay dos platillos top en su menú: las tostadas de atún y el merengue con fresas. Las tostadas llevan una base de tortilla crujiente, atún fresco en láminas delgadas, mayonesa de chipotle y un toque de aguacate que las hace adictivas. Para cerrar la experiencia, su merengue con fresas combina una textura crujiente con crema batida y fresas frescas en el balance perfecto de dulzura y ligereza.

Barbacoa, carnitas y agua de horchata – Arroyo

Tres razones por las que Arroyo sigue siendo un referente de la cocina mexicana tradicional. La barbacoa es suave y llena de sabor, las carnitas tienen la textura perfecta entre doradas y jugosas, y el agua de horchata es el complemento refrescante ideal con un toque exacto de canela.

Taco campechano – Villamelón

Villamelón es una institución en el mundo de los tacos. Su taco campechano es una mezcla perfecta de cecina de res, longaniza y chicharrón seco, servido en una tortilla de maíz recién hecha. El toque final es su clásica salsa roja.

Quesadillas fritas – El Charco de las Ranas

Las quesadillas fritas de este lugar han marcado generaciones. Un exterior dorado y crujiente, la masa ligeramente inflada, con una combinación de queso Oaxaca espectacular. Las de tinga y flor de calabaza también son buenazas. Siempre pídelas con crema y queso extra aparte.

Rol de guayaba – Rosetta

Posiblemente el pan más famoso de la ciudad porque se agota rápidisimo. Suave, hojaldrado y con el balance perfecto entre dulzura y acidez, el rol de guayaba de Rosetta se ha convertido en una parada obligatoria para los amantes de la panadería.

Sopa de cebolla – Au Pied de Cochon

Una receta tradicional francesa que aquí alcanza otro nivel. Con la capa de queso gratinado que sella el sabor de la cebolla caramelizada y el pan crujiente sumergido en la sopa, esta sopa realmente es top para los amantes de este clásico.

Chile en nogada – Nicos

Cuando es temporada de chiles en nogada, pocos lugares lo hacen bien, pero realmente no hay como Nicos. La nogada es tersa, la combinación de carne y frutas tiene un balance impecable, y la presentación es clásica y balanceada.

Esquites – Esquites Durango

El epítome de un antojito bien hecho. Estos esquites tienen la textura perfecta, con elote tierno, mayonesa bien equilibrada, queso y un toque de chile en polvo que los hace irresistibles.

Ensalada verde – Martínez

Pocas ensaladas han logrado el estatus de clásico en la ciudad, pero la de Martínez lo ha conseguido. Lechugas frescas, aderezo sutil y la sencillez bien ejecutada hacen de este plato una referencia.

Papas soufflé – Cambalache

Una rareza en el mundo de las guarniciones, pero una tradición en Cambalache. Estas papas infladas y crujientes son el acompañamiento ideal para cualquier corte de carne, pero sin duda, también funcionan como la entrada perfecta.

Pozole – La Casa de Toño

Un referente de este antojo en la ciudad. Su caldo bien sazonado, los granos de maíz suaves y la generosa porción de carne hacen que cada cucharada valga la pena. Se sirve con todos los acompañamientos clásicos: lechuga, rábanos, orégano, chile en polvo y tostadas crujientes. Los martes puedes encontrárlos a solo $89 pesos.

Hamburguesa – The Palm

The Palm ha perfeccionado su hamburguesa con ingredientes de calidad, carne bien sazonada y una cocción precisa. Un clásico de la comida americana con la atención al detalle que caracteriza al lugar. Ahora también ya puedes probar su versión vegetariana.

Fettuccine Alfredo – Alfredo di Roma

La pasta es hecha en casa y se mezcla con una emulsión perfecta de mantequilla y queso parmesano, logrando una textura suave y un sabor inigualable sin necesidad de crema. Un clásico que mantiene su esencia desde 1914.

Tacos de guisado – El Güeros

La fila que se forma todos los días fuera de este puesto es la prueba de que aquí los tacos de guisado son top. Desde chicharrón en salsa verde, chile en pasilla y papa con chorizo, hasta los clásicos de pollo y rajas con crema. Les puedes agregar arroz, frijoles, queso o guacamole.

Gringa de pastor – El Califa

El pastor de El Califa es una de las joyas de la ciudad, pero su gringa lo lleva a otro nivel. La carne es jugosa, la tortilla de harina es delgada y tostada en su punto, y el queso gratinado une todos los elementos de manera perfecta.

20 platillos en CDMX que debes probar al menos una vez - gringa-de-pastor-00299171907966571-1480x987
El Califa – gringa de pastor

Callo de hacha, paella y angulas de surimi a la Bilbaína – Torre de Castilla

Este restaurante español se ha consolidado como uno de los favoritos para quienes buscan cocina tradicional con ingredientes de calidad. Su callo de hacha es fresco y delicado, resaltado con una preparación sencilla pero bien ejecutada. La paella, con su socarrat perfectamente dorado y un equilibrio ideal de mariscos y arroz, es una de las mejores de la ciudad. Por último, las angulas de surimi a la bilbaína, salteadas con ajo y guindilla, no pueden faltar para los amantes de la cocina vasca.

Pastel de Tres Leches – Loma Linda

De los postre más aclamados en la ciudad. Suave, esponjoso y bañado en la mezcla perfecta de tres leches, logra un equilibrio impecable entre dulzura y cremosidad. La cobertura de crema y el ligero toque de canela lo convierten en el final perfecto para cualquier comida en Loma Linda. Algunas personas incluso lo apartan en cuanto llegan porque saben que se puede acabar.