La coctelería y la mixología ya no son exclusivas de bares especializados. En los últimos años, preparar un buen cóctel en casa se ha convertido en una actividad cada vez más popular, casi un imprescindible para quienes buscan ofrecer una experiencia completa y un toque de entretenimiento en cualquier dinner party. Ya sea que quieras dominar los clásicos, entender la ciencia detrás de cada mezcla o explorar bebidas sin alcohol llenas de sabor, estos libros son la puerta de entrada perfecta al mundo de la mixología.
Libros de mixología y coctelería para preparar drinks delis
The Craft of the Cocktail – Dale DeGroff
Entre los libros de mixología y coctelería, este es uno moderno que reúne historia, técnica y más de 500 recetas. Dale DeGroff, también conocido como King Cocktail, ofrece una visión clara de los fundamentos de la coctelería, ideal para quienes quieren dominar los básicos con precisión.

Death & Co: Modern Classic Cocktails – David Kaplan, Nick Fauchald y Alex Day
Nacido del legendario bar neoyorquino, este libro propone una colección de recetas contemporáneas y sofisticadas. Además de técnicas avanzadas, incluye perfiles de ingredientes, herramientas y reflexiones sobre el arte de la mezcla.

Meehan’s Bartender Manual – Jim Meehan
Más que un recetario, es un manual completo que aborda desde el diseño de barras hasta la filosofía del bartender. Perfecto para quienes buscan una comprensión profunda del universo detrás del bar.

Cocktail Codex – Alex Day, David Kaplan y Devon Tarby
De los mismos autores de Death & Co, este libro propone que todos los cócteles derivan de seis fórmulas fundamentales. Es técnico, claro y didáctico, ideal para aprender a construir bebidas con lógica y creatividad.

The Joy of Mixology – Gary Regan
Un texto esencial que analiza las categorías de cócteles, el rol del bartender y la evolución de la cultura coctelera. Combina teoría, práctica y visión histórica con gran claridad.

The Essential Cocktail Book – Megan Krigbaum
Una guía visual y práctica con recetas que van al grano. Perfecto para quienes buscan claridad y funcionalidad en su barra casera.

The Art of Mixology – Parragon Books
Con un enfoque accesible y visualmente atractivo, es una excelente opción para principiantes o como libro de regalo. Incluye recetas clásicas, ideas creativas y trucos sencillos para arrancar.

Classic Cocktails Done Well – Faith Hingey
Un homenaje a los cócteles tradicionales con recetas precisas y bien explicadas. Si prefieres lo clásico sin complicaciones, es una gran elección.

Liquid Intelligence: The Art and Science of the Perfect Cocktail – Dave Arnold
Un libro esencial si te interesa la ciencia detrás de la coctelería. Dave Arnold explica conceptos como dilución, clarificación, control de temperatura y la química que transforma una bebida en una obra maestra. Requiere algo más de técnica, pero es fascinante si te gusta experimentar.

Libros para explorar el mundo de los mocktails
The Mocktail Club – Derick Santiago
Con propuestas frescas y sofisticadas, este libro demuestra que los cócteles sin alcohol también pueden ser complejos, elegantes y llenos de sabor. Usa ingredientes naturales, tés, siropes y hierbas para crear bebidas memorables.

Good Drinks – Julia Bainbridge
Una de las referencias más destacadas en el universo sin alcohol. Bainbridge propone recetas con intención, profundidad y creatividad, ideales para quienes no toman alcohol pero buscan experiencias sensoriales igual de ricas.

¿Qué necesitas tener en casa para ponerlo en práctica?
La teoría no es nada sin las herramientas adecuadas. A continuación, una lista con lo esencial para montar tu propia barra en casa, divertirte y experimentar hasta que tengas tu propia receta espectacular.
Herramientas básicas
- Boston shaker o coctelera
- Colador
- Cuchara de bar
- Medidor o jigger
- Muddler (machacador)
- Exprimidor de cítricos
- Vasos variados (old fashioned, highball, coupe, martini)
- Cuchillo pequeño y tabla de corte
- Pipetas o cuentagotas para aceites o bitters

Ingredientes clave
- Destilados básicos: ginebra, vodka, ron blanco, tequila, whisky o bourbon
- Licores y aperitivos: vermut, triple sec, Campari, licor de flor de saúco
- Bitters como Angostura o Peychaud’s
- Jarabes simples (azúcar y agua, infusionable con hierbas o frutas)
- Agua mineral con gas y tónica
- Jugos frescos de cítricos
- Frutas, especias y hierbas para decoración y sabor: menta, romero, fresas, pepino, canela
Extras para mocktails o técnicas avanzadas
- Tés e infusiones especiales
- Vinagres suaves o shrubs
- Sales o azúcares aromatizados para escarchar
- Clarificadores o gelatinas vegetales
- Botellas para siropes caseros y fermentos suaves
La mixología es mucho más que mezclar bebidas; es una forma de creatividad y hasta una experiencia cultural. Ya sea que te identifiques con los clásicos, con la ciencia y química del cóctel o te gusten drinks sin alcohol, hay un libro, una herramienta y una receta para ti. Solo necesitas curiosidad, buen hielo y el gusto por descubrir.
Debe estar conectado para enviar un comentario.