11 aerolíneas conocidas por servir la mejor comida en las alturas

Para algunas aerolíneas del mundo, cuando se trata de servir comida en el aire como toda una experiencia de alta gastronomía, el cielo es el límite.

Ya sea disfrutando una Shake Shack personalizada con ingredientes exclusivos (sin que falte la salsa secreta por supuesto) o degustando un menú de temporada por un chef de estrella Michelin, todo se puede… y aquí te enlistamos las aerolíneas que lo comprueban dándose vuelo con la mejor comida.

11 aerolíneas conocidas por servir la mejor comida en las alturas - la-premiere-sin-cdg-lapremiereairfrance-airfrance-firstclass

Advertencia: la comida de estas 11 aerolíneas pueden alterar tu decisión de destino en tu próximo viaje

Turkish Airlines

Si te preguntas su hay comida de avión saludable, baja en carbohidratos y rica en proteínas y vitaminas, esta aerolínea es un ejemplo. Famosa por su programa “Flying Chef”, Turkish Airlines ofrece una experiencia culinaria cuidada en todas sus clases. Con platos como simit, kebabs y meze, es una opción adentrarte en la gastronomía turca incluso antes de aterrizar.

En vuelos largos, los menús incluyen varios tiempos y su pan recién horneado a bordo. Y sí, los pasajeros pueden personalizar su plato principal con hasta 48 horas de antelación. En Business Class se sirve una bebida de bienvenida y una selección gourmet que incluye omelets caseros y entradas regionales. ¿Y qué hay de los vuelos cortos?  Colabora con proveedores como Do & Co con sus sándwiches artesanales.

Qatar Airways

Es reconocida por su servicio Business Class “Qsuite”, con menús creados con chefs estrella como Nobu Matsuhisa. Su flota moderna permite preparar recetas más elaboradas gracias a sus amplias cocinas. Y sí, Qatar Airways tiene sus platos emblemáticos: cordero machboos o bacalao con azafrán.

Su oferta en vuelo también incluye entradas como burrata con tomates reliquia y sopas como pera con crostini de parmesano. El postre de mousse de pistacho con ciruelas especiadas es otro favorito. Y por si fuera poco, ya existe la experiencia de realidad aumentada que permite “vivir” la gastronomía a bordo desde casa.

Emirates

La que encabeza todas las listas. Emirates ofrece menús inspirados en los destinos del vuelo y cocina de lujo con ingredientes como caviar y aceite de trufa. En First Class, se sirve champán Dom Pérignon (sin límite) y hasta se celebran eventos especiales con pastel y más burbujas a 30.000 pies.

La aerolínea ha invertido en Bustanica, la granja vertical más grande del mundo, para garantizar ingredientes frescos. Su cocina, dirigida por el chef Hugh Styles, produce más de 100.000 comidas diarias. Los menús incluyen platos multicurso, mezes árabes y postres de Fauchon o Lenôtre. Y por si tenías duda, en el sistema de entretenimiento del avión, se puede ver cómo se preparan las comidas. Emirates eleva la gastronomía aérea a un nivel de sofisticación sin igual.

Japan Airlines (JAL)

Es gastronómica lujosa en el aire, pero también una experiencia y servicio que representa el refinamiento culinario nipón con ingredientes seleccionados. JAL combina la cocina japonesa tradicional con toques internacionales.

Ofrece comidas estilo bento con ingredientes de temporada y bebidas premium (desde el sake Juyondai Junmai Daiginjo hasta el exclusivo shochu Hyakunen no Kodoku).También colaboran con restaurantes con estrella Michelin como Sugalabo y Ryuzu para que los menús reflejen esa meticulosa atención al detalle. En cabina First, hay una carta de platos japoneses y occidentales. 

Singapore Airlines

Consistentemente clasificada como una de las mejores, Singapore Airlines ofrece el servicio “Book the Cook” para clases premium, permitiendo a los pasajeros reservar platos gourmet como langosta Thermidor. Su Panel Culinario Internacional, que incluye chefs como Georges Blanc y Matt Moran, desarrolla menús adaptados a las condiciones de presión en cabina.

La carta incluye platos inspirados en la cocina callejera de Singapur, como bak chor mee y satay. Incluso en Premium Economy se puede reservar el plato principal con 15 días de antelación. La aerolínea también destaca por su amplia oferta para niños y necesidades dietéticas especiales.

Air France

Esta aerolínea tiene muy clara su misión: estar a la altura de lo que todos esperan de la cocina francesa. Ellos celebran su herencia culinaria con menús diseñados por chefs Michelin como Anne-Sophie Pic y Michel Roth. En vuelos de larga distancia, hasta ofrecen buffets.

La cabina La Première presenta vinos y quesos seleccionados por sommeliers y postres de Fauchon y Lenôtre. Chefs como Emmanuel Renaut y Dominique Crenn colaboran en las rutas desde París, EE.UU. y Japón. Su enfoque internacional mantiene una calidad consistente en todas las rutas, reflejando el alma gastronómica de Francia, sin perder su sofisticación y sabor local.

Air New Zealand

Su propuesta culinaria rinde homenaje a la tradición maorí, no solo en ingredientes sino también en su filosofía de bienestar y naturaleza. La aerolínea ha sabido transformar lo local en una experiencia de alto nivel, haciendo del vuelo hacia Auckland una anticipación al viaje cultural y gastronómico que espera en tierra.

El menú “Taste of Aotearoa” en Business Premier incorpora ingredientes autóctonos como kawakawa, horopito y miel de rewarewa, ofreciendo una auténtica experiencia neozelandesa. Platos como curry de pato con arroz jazmín hacen que tu concepto de “comida de avión” cambie. Air New Zealand ha lanzado sus dos primeros vinos personalizados bajo su nueva etiqueta, Thirteen Forty Five.

United Airlines

Lo que hace que United entre a estas listas que es que la aerolínea ofrece snacks y bebidas de marcas como Coca-Cola y Magnolia Bakery. Sí, en First Class, destaca el exclusivo banana pudding de la famosa pastelería de Nueva York para que los pasajeros lo disfruten a 35,000 pies de altura en vuelos largos. La aerolínea ha innovado con su línea de postres congelados para servir delicias como recién hechas a bordo.

Y su menú “Bistro” incluye platos como burritos, lasaña, y hamburguesas gourmet. Las opciones varían según la ruta, como el croissant de maple canadiense, pero United siempre busca nuevas colaboraciones culinarias, conservando su identidad estadounidense y accesibilidad.

Delta Airlines

Delta es otra aerolínea que apuesta por colaboraciones de marcas queridas de comfort food como Jon & Vinny’s (restaurante italiano de L.A.) con sus  albóndigas con pan de ajo y ricotta.

Hoy, los pasajeros de First Class ya pueden disfrutar de hamburguesas de Shake Shack con ShackSauce, una novedad lanzada desde Boston y extendida a rutas clave. Pero también, la aerolínea ha formado alianzas con agricultores para obtener ingredientes de origen local, incluso el té servido a bordo, proporcionado por Thrive Farmers.

Cathay Pacific

Año con año, esta siempre queda en las listas de las mejores aerolíneas del mundo y claro, tiene que ver con su enfoque en el bienestar, ingredientes frescos y colaboraciones con chefs Michelin como Duddell’s y Yat Tung Heen. En Business y First, se sirven platos como pollo con abulón o costillas estofadas en vino de Oporto.

En Economy, se han adaptado clásicos cantoneses como cerdo agridulce o arroz en cazuela. El menú “Hong Kong Flavours” celebra la identidad culinaria local con platos diseñados para realzar el sabor en altitud. Además, sus lounges en Hong Kong cuentan con casas de té y barras de fideos, ofreciendo hospitalidad exquisita en aire y tierra.

All Nippon Airways (ANA)

ANA ofrece un servicio estilo kaiseki en First Class, con platos japoneses presentados con refinamiento estético. Han presentado varias colaboraciones. Por ejemplo, el menú diseñado por el chef Yoshihiro Takahashi (restaurante Hyotei), incluye ingredientes como anguila, taro y lirio, todo marinado en miso o soja. Los aperitivos, como crisantemo con gluten frito, reflejan una cocina profundamente japonesa.

ANA ha colaborado también con el chef Yoshihiro Murata (3 estrellas Michelin) para platos de temporada. Esta experiencia es básicamente  una inmersión culinaria al Japón más puro mientras brindas con sake en las alturas.